Categoría
Libros
3177 artículos
Nos acompañan los muertos, de Rafael Pérez Gay
No hay reglas: imposible saber cuándo los hijos se convierten en los padres de sus propios padres. Tampoco hay una palabra en los diccionarios que responda a esa situación:…
Varias especies de animales extraños cubiertos de piel jugando en una cueva con un pico mientras Richard Dadd observa desde un calabozo de Bethlem, de Jeremías Marquines
El libro de poemas de Jeremías Marquines (Villahermosa, 1968) refiere continuamente al cuadro emblemático de Richard Dadd, The Fairy Feller Master-Stroke, una pintura de…
La novela luminosa, de Mario Levrero
Por razones aún no explicadas del todo, en Uruguay se ha dado una estirpe de autores que la crítica califica, si no como admirables, al menos sí como raros. Una broma…
Siempre juntos y otros cuentos y El material humano, de Rodrigo Rey Rosa
Hay pocas cosas más inquietantes que una llamada telefónica en la narrativa del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa. El teléfono suena, y a veces ni siquiera es necesario…
La literatura en peligro, de Tzvetan Todorov
Apunta Julien Gracq en 1980: “El sedimento pedagógico, la costumbre de la enseñanza y la investigación universitarias marcan profundamente nuestra…
Me acuerdo, deJoe Brainard
Hay libros que, en su aparente simplicidad, parecen abrir puertas y ventanas a la imaginación literaria desde ángulos casi imposibles de prever. Libros provenientes de los…
Ejemplaridad pública, de Javier Gomá
En palabras de Javier Gomá Lanzón (Bilbao, 1965), su nuevo libro Ejemplaridad pública se propone, entre otras cosas, una “reforma de la vulgaridad”. Suena…
El hombre, un lobo para el hombre, de Janusz Bardach y Kathleen Gleeson, Todos los colores del sol y de la noche, de Lenka Reinerová y Mi vida como traidora, de Zarah Ghahramani
El hombre, un lobo para el hombre, de Janusz Bardach (Odesa, 1909-Iowa City, 2002), y Todos los colores del sol y de la noche, de Lenka Reinerová (Praga, 1916-2008), son dos testimonios…
La previa muerte del lugarteniente Aloof, de Álvaro Pombo
Para un determinado tipo de lector, es difícil que una novela de Álvaro Pombo no ofrezca algún elemento de interés que provoque o propicie la reflexión, sin…
La nariz de Cleopatra. 26 variedades del deseo, de Judith Thurman
En una intervención pública reciente, organizada por la Fundación Juan Ramón Masoliver (Montcada i Reixac, Barcelona), el polifacético Ignacio…
El insomnio de Bolívar, de Jorge Volpi
El insomnio de Bolívar es un ecléctico paseo por una América Latina que, propone Jorge Volpi (ciudad de México, 1968), ya no es lo que era. Ni las guerrillas, ni…
Fámulo, de Francisco Ferrer Lerín
Después de la lectura de Fámulo permanecen en la memoria inmediata del lector (de su paladar mental, digamos) dos sabores preponderantes: el de las palabras como arcilla o…
El cielo es azul, la tierra blanca, de Hiromi Kawakami
Harutsuna Matsumoto, profesor de japonés jubilado, reconoce a su antigua alumna Tsukiko Omachi. Han coincidido por casualidad en una taberna y les ha llamado la atención…
Diario de duelo, de Roland Barthes
So pretexto de reseñar el Diario de duelo, que reúne las fichas que Roland Barthes redactó tras la muerte de su madre, lo he releído las últimas semanas. Lo…
El insomnio de Bolívar, de Jorge Volpi
El insomnio de Bolívar es un ecléctico paseo por una América Latina que, propone Jorge Volpi (ciudad de México, 1968), ya no es lo que era. Ni las guerrillas, ni…
Paterson, de William Carlos Williams
El proyecto de William Carlos Williams de encontrar una forma poética que le hiciera justicia a lo que él denominaba el “idioma americano” tuvo varios episodios y se…
De la elegancia mientras se duerme, de Vizconde de Lascano Tegui
Como sabemos, el señor Meursault, indiferente de todo y hacia todo, ve pasar la vida sin encontrar en su transcurrir sentido alguno; la muerte de su madre es un asunto más en un…
Una visita a Marius de Zayas, de Antonio Saborit y David Maawad
Desde 1982, cuando la institucionalidad cultural programaba una retrospectiva –que se canceló– para conmemorar el centenario de Marius de Zayas (Veracruz, 1880-Connecticut,…
Crónica de una familia entre dos mundos, de Guillermo Tovar de Teresa
Guillermo Tovar de Teresa es sin duda uno de los historiadores más singulares y notables del México actual. Nació el 23 de agosto de 1956 (preciso la fecha para los…
1939 / Documentos fundacionales del Partido Acción Nacional, introd. de Alonso Lujambio y Fernando Rodríguez Doval
Se trata de un libro fundamental para militantes interesados en el origen de su partido, y contiene elementos valiosos para los investigadores del sistema mexicano de partidos. Menor…