Categoría
Libros
3177 artículos
Reflections on the Revolution in Europe. Immigration, Islam and the West, de Christopher Caldwell
* La editorial Debate publicará la traducción al español, en mayo, con el título La revolución Europea. Primero que nada, algunas estadísticas:…
Diario de un desesperado, de Friedrich Reck
Friedrich Percyval Reck-Malleczewen (1884-1945) nació en Prusia Oriental como descendiente de una acaudalada familia de recio linaje rural. “Malleczewen” se llamaba la…
Amor, pobreza y guerra, de Christopher Hitchens
En un artículo publicado en City Journal con motivo del cuarenta aniversario de mayo del 68, Christopher Hitchens dejaba claro que no era “solamente un hombre de los años…
Pitecántropo, de Julio Trujillo
Hay poetas que perciben la tradición como una incalculable cuenta bancaria que inesperadamente les legó un tío lejano. Cautelosos, se acomodan a vivir de los holgados…
Correr el tupido velo, de Pilar Donoso
El libro de Pilar Donoso sobre su padre adoptivo, el novelista José Donoso, Correr el tupido velo, es duro, severo, por momentos patético, muchas veces apasionante, revelador en…
Crímenes, de Alberto Barrera Tyszka
Alberto Barrera Tyszka es uno de los narradores venezolanos mejor conocidos y, sin duda, una de las voces más independientes de las nuevas promociones de escritores del mundo…
El desencanto, de José Woldenberg
Es terriblemente inquietante que la carrera de un político de izquierda tan inteligente como José Woldenberg se encuentre hoy sumergida en la desilusión. Desde luego, no…
Los indígenas de Chiapas y la rebelión zapatista, de Marco Estrada Saavedra y Juan Pedro Viqueira
El neozapatismo ha pasado prácticamente al olvido. La rebelión en Chiapas, que en sus primeros momentos despertó la imaginación y el entusiasmo de muchos en…
Pitecántropo, de Julio Trujillo
Hay poetas que perciben la tradición como una incalculable cuenta bancaria que inesperadamente les legó un tío lejano. Cautelosos, se acomodan a vivir de los holgados…
Así por el estilo, de Joseph Brodsky
El invierno pasado conocí a un profesor de letras eslavas de la universidad de cuny, hosco, desencantado y esotérico como todos los eslavos que he conocido. En nuestro camino…
Transición, de Carmen Aristegui y Ricardo Trabulsi
El lector, este lector, no agradece la actitud servil de Carmen Aristegui ante algunos de sus entrevistados. (Transición es un libro que reúne 26 entrevistas con políticos…
Diario de duelo, de Roland Barthes
So pretexto de reseñar el Diario de duelo, que reúne las fichas que Roland Barthes redactó tras la muerte de su madre, lo he releído las últimas semanas. Lo…
La invención de los derechos humanos, de Lynn Hunt
Es improbable que uno salga hoy en día a la calle sin toparse, durante el paseo, con alguna reivindicación de derechos individuales ¡e incluso alguno colectivo!…
Sobre el estilo tardío. Música y literatura a contracorriente, de Edward W. Said y El ruido eterno. Escuchar al siglo XX a través de su música, de Alex Ross
Al morir en 2003, Said dejó varios textos inconclusos. Michael Word reunió uno de ellos, el presente, lo pasó a limpio y lo compaginó con otros afines, ya…
El inquisitorio, de Robert Pinget
En la historia de la literatura, hay un tipo de obras –no puede decirse que constituyan un género en sí mismas, y generalmente se trata de novelas– a las que los…
Bajo el signo de Marte, de Fritz Zorn
“Soy joven, rico y culto; y soy infeliz, neurótico y estoy solo. Provengo de una de las mejores familias de la orilla derecha del lago de Zúrich, también llamada la…
Una sonrisa, por favor y El ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys
Ella Gwendolen Rees Williams (1890-1979), “una inglesa flaca y vestida de negro”, como ella misma se describe en su volumen de memorias fragmentadas Una sonrisa, por favor (que, en…
La literatura en peligro, de Tzvetan Todorov
Apunta Julien Gracq en 1980: “El sedimento pedagógico, la costumbre de la enseñanza y la investigación universitarias marcan profundamente nuestra…
Mitología / Todos los relatos griegos, romanos y nórdicos, de Edith Hamilton y Ulises y la Odisea, de Pietro Citati
He aquí dos libros luminosos y complementarios. La Mitología, de Edith Hamilton, famoso desde su publicación en 1942 y con razón oportuna ahora reeditado en…
John Lennon, de Philip Norman
“Había una vez cuatro humildes jóvenes de provincias que se conocieron, formaron una banda y, juntos, compusieron una música maravillosa con la que conquistaron al…