Categoría
Libros
3177 artículos
Verano, de J.M. Coetzee
En un texto relativamente reciente J.M. Coetzee califica la prosa de Beckett de “lírica y mordaz en igual medida”, y define las situaciones que las ficciones de Beckett…
Caja negra y Música marciana, de Álvaro Bisama
En el ámbito de la actual narrativa latinoamericana, tan propensa a dejarse deslumbrar por los espejismos de una celebridad instant ramen, abundan los lados A: novelas escritas…
El narco y los medios
Hasta hace poco tiempo los narcotraficantes aparecían en los medios de comunicación como síntomas que correspondía a los especialistas analizar en función ya…
Clausewitz en los extremos, de René Girard
Creo que se remonta a Aristóteles el prejuicio acerca de la natural sociabilidad de los seres humanos: la idea de que los hombres tienden a constituirse en rebaños y son naturalmente dados a…
Historia de mi vida, de Giacomo Casanova
Cuando yo tenía quince años, mi padre siempre me decía que no confundiera la libertad con el libertinaje. Esa confusión, a sus ojos, caracterizaba los años…
El original de Laura. Morir es divertido, de Vladimir Nabokov
Durante la primavera de 1977 la mala salud obligó a Nabokov a sustituir el lujoso hotel Montreux Palace por una clínica de Lausana en la que seguiría escribiendo…
Verano, de J.M. Coetzee
En un texto relativamente reciente, Coetzee califica la prosa de Beckett de “lírica y mordaz en igual medida” y, en el mismo texto, define las situaciones que las ficciones…
Antología (1927-1987), de Basilio Fernández
Basilio Fernández (Valverdín, León, 1909-Gijón, 1987) es un caso singular de poeta secreto en la literatura española del siglo xx. Publicó, a finales…
Cristo con un fusil al hombro, de Ryszard Kapuściński
En una reciente biografía del gran periodista y escritor polaco Ryszard Kapuściński, escrita por el reportero de la Gazeta Wyborcza Artur Domosławski, se habla de lo…
La lógica de la libertad / Reflexiones y réplicas, de Michael Polanyi y Los límites de la libertad / Entre la anarquía, de James M. Buchanan
Supuesto que deseemos vivir en libertad, ¿cuáles son las condiciones de una vida social organizada para hacer esto posible? Y establecidas esas condiciones, ¿cómo…
Edificio, de Ana García Bergua
El que Ana García Bergua haya cursado la carrera de escenógrafa, aunque no se haya desempeñado profesionalmente como tal, explica probablemente el componente teatral de…
Pastilla camaleón, de Julián Herbert
A manera de prólogo y parábola, una escena de la cinta Matrix (1999): Neo, joven programador que ha puesto en duda la existencia del “mundo real”, se reúne con…
Biographia literaria, de Samuel Taylor Coleridge
Es importante que se haya traducido la Biographia literaria de Samuel Taylor Coleridge (1772-1834). Como es sabido, se trata de una suerte de memorias literarias en las que predominan la…
Autobiografía de Rojo, de Anne Carson
¿De qué hablamos cuando hablamos de los libros de Anne Carson? a) Un libro de poemas, b) Una novela, c) Un relato en verso, d) Una reescritura, e) Un volumen misceláneo,…
Alfabeto de las esfinges / Ensayos transatlánticos, de Adolfo Castañón; La brújula hechizada, de Mauricio Montiel Figueiras y El sueño no es un refugio sino un arma, de Geney Beltrán Félix
Tres autores, tres formas de encarar la literatura –Adolfo Castañón, Mauricio Montiel Figueiras y Geney Beltrán Félix: tres ensayistas mexicanos. Llama la…
Vidas rotas. Historia de los hombres, mujeres y niños víctimas de ETA , de Rogelio Alonso, Florencio Domínguez y Marcos García Rey
“Memoria histórica”: pocos temas más polémicos que éste hoy en España. Es un concepto cuando menos temerario, porque la historia nació…
Poesía y prosa, de Jaime Gil de Biedma
Este volumen recoge la totalidad de la obra poética de Jaime Gil de Biedma (1929-1990), las traducciones, ensayos, el diario de 1956, y una pequeña pero significativa…
Adán en Edén, de Carlos Fuentes
El último libro –Sobre el estilo tardío– de Edward Said es deslumbrante. En él comenta que hay obras que abordan la creación de un mundo nuevo (Robinson…
Correspondencia, de Gustave Flaubert y George Sand
Cuenta Maupassant que un día, hacia el final de su vida, Flaubert abrió un baúl en que guardaba su correspondencia y se pasó toda la noche en vela destruyendo y…
Historia y celebración. América y sus centenarios, de Mauricio Tenorio Trillo
Es una historia triunfal, que conocen hasta quienes reniegan de ella. Primero, la Independencia, cuna de héroes y míticos próceres de la patria; después, la…