Categoría
Libros
3177 artículos
Historia de mi vida, de Giacomo Casanova
Cuando yo tenía quince años, mi padre siempre me decía que no confundiera la libertad con el libertinaje. Esa confusión, a sus ojos, caracterizaba los años…
Nin reír / La risa a lo largo de la historia, la ciencia, el arte, mi vida y la literatura, de Bárbara Jacobs
1 Para leer o para escribir sobre la risa y el reír, se hace necesario o bien estar de muy buen humor, o bien tener muchas ganas de leer y de escribir –o bien una mezcla de todas…
Alterados / Preguntas para el siglo XXI, de Federico Reyes Heroles
¿Cuál es la corriente filosófica predominante? Con esta pregunta incisiva e ingenua comienza el más reciente libro de Federico Reyes Heroles. Esta inquietud, o bien…
Amoxcalli / La casa de los libros, de Luz María Mohar Betancourt (coord.)
Amoxcalli / La casa de los libros es el bello y evocador título de un valiosísimo disco compacto interactivo que incluye, entre otras cosas, más de cuarenta códices…
“No puedo contestar eso”
Tommaso Debenedetti, protagonista del más reciente escándalo al interior de la prensa italiana, inventor de varias decenas de entrevistas con personajes famosos que jamás hablaron con él,…
Leer España. La historia literaria de nuestro país, de Fernando García de Cortázar
En una entrevista publicada en 1982 en la revista italiana Lotta Continua, Adriano Sofri formulaba la pregunta siguiente a Carlo Ginzburg: “¿Qué aconsejarías a los…
Tiempo de vida, de Marcos Giralt Torrente
Cuando reseñé París, la novela con la que Marcos Giralt Torrente obtuvo el Premio Herralde de 1999, dije que se trataba de una obra sobre la identidad y la existencia, que…
Autores, libros, aventuras, de Kurt Wolff
A los autores les suelen gustar las autobiografías de editores, sobre todo porque están seguros de detectar enseguida un puñado de mentiras e imposturas; a su vez, los…
A pie, de Luigi Amara
Cuántas veces no se ha repetido que el nacimiento de la poesía moderna coincide con la representación de la metrópolis y que el flâneur es el prototipo del…
Inundaciones y El mapa de sal, de Iván de la Nuez
En su reciente libro de ensayos Inundaciones, igual que ya hizo en El mapa de sal (2001) que ahora reedita Periférica, Iván de la Nuez desarrolla la reformulación heroica…
Cuentas pendientes, de Martín Kohan
La prosa del escritor argentino Martín Kohan, sobre todo en los últimos libros, transmite precisión clínica, fría distancia. De una a otra novela, sin…
El sustrato cultural de la violencia de género (Literatura, arte, cine y videojuegos), de Ángeles de la Concha (coord.)
Uno de los principales logros del movimiento feminista ha sido convertir en problema –en algo visible, analizable, necesitado de combatirse con políticas públicas– un…
La revancha de Michel Onfray
Michel Onfray nació el primer día de 1959 en una familia de obreros agrícolas de Argentan, Baja Normandía. A la edad de diez años, cuando los jóvenes…
Dublinesca, de Enrique Vila-Matas
Ocurre súbitamente y no queda sino aceptarlo. Un día uno lee, con más o menos cansancio, el nuevo libro de un autor ya familiar y de pronto, cuando uno está a punto…
Obras (Tomo I), de Copi
Copi nació como Raúl Damonte en 1939 en Buenos Aires, pero vivió toda su vida adulta en París, escribió buena parte de su obra en francés y…
Olvidar el futuro, de Agustín Ramos
Un escritor en la cima de su carrera es citado por el hombre más rico del mundo en sus oficinas. Llega puntual a la cita. El millonario lo halaga, brevemente, luego le pide un favor:…
A pie, de Luigi Amara
Cuántas veces no se ha repetido que el nacimiento de la poesía moderna coincide con la representación de la metrópolis y que el flâneur es el prototipo del…
Soledades / Primero sueño, de Luis de Góngora y Argote / sor Juana Inés de la Cruz
Imaginemos a un lector acercándose por primera vez a las Soledades: “Era del año la estación florida/ en que el mentido robador de Europa/ (media luna las armas de…
Se llamaba Elena Arizmendi, de Gabriela Cano
El primer anzuelo que lanza la historiadora Gabriela Cano para jalar nuestra atención es el título de su libro. Como primer acto de justicia (y en obvia alusión al Se…
Julio Ramón Ribeyro, de Vivian Abenshushan, Martín Luis Guzmán, de Julio Patán y Clarice Lispector, de Daniela Tarazona
Hispanoamérica en general, y México en concreto, descuida su tradición literaria con una negligencia parecida a la que tiene por sus lenguas indígenas o sus…