Categoría
Libros
3177 artículos
Ingenuidad aprendida de Javier Gomá Lanzón
La modernidad ha sido rica en la creación de instituciones que han supuesto una defensa de la dignidad e igualdad de las personas. La proclamación de los derechos…
De lo universal, de lo uniforme, de lo común y del diálogo entre las culturas de François Jullien
Desde finales de los noventa es raro el año en que no haya aparecido traducida al castellano alguna obra de François Jullien. Son conocidos sus estudios en los que compara…
En busca de la China moderna de Jonathan D. Spence
Mao Zedong fue nombrado presidente de China el 1o de octubre de 1949. El 6 de diciembre llegaba a la Unión Soviética. Tenía 58 años y era la primera vez que…
La influencia del constitucionalismo anglosajón en el pensamiento de Emilio Rabasa de Alonso Lujambio
La formación jurídica de Alonso Lujambio nos ofrece una obra que, por su tema, es una novedad interpretativa sobre el constitucionalismo mexicano y los influjos en los que…
Vida de las artistas
Elena Poniatowska, Leonora, México, Seix Barral, 2011, 510 pp. “Así como no se puede encarcelar a Jean-Paul Sartre en Francia, no se puede injuriar a Elenita en México”, decía una semblanza…
Poder político y religioso / México siglo XIX de Marta Eugenia García Ugarte
Este libro recupera la perspectiva de “los conservadores”. No se trata de una apología. Es un estudio, científico y enjundioso, que analiza la lógica…
Las cinco paradojas de la modernidad de Antoine Compagnon
Ante la confusión posmoderna –dice Compagnon– resultan más que tentadoras la severidad y la dignidad. En efecto, desde que a finales de los ochenta Alain Finkielkraut…
Un hombre sin cabeza de Etgar Keret
En un panorama literario que parece haber olvidado que hay otros géneros además de la novela, transformada en una suerte de cláusula de exigencia en los contratos…
El cártel de Sinaloa de Diego Enrique Osorno, Osiel vida y tragedia de un capo de Ricardo Ravelo
¿Cuándo comenzó la pesadilla? El 12 de agosto de 1937. Ese día el Congreso norteamericano prohibió el consumo, la posesión y el comercio de mariguana. En esa ocasión el director del fbn…
Después de La sociedad abierta de Karl R. Popper
A mediados del año pasado apareció en español, en edición de Paidós, la selección de escritos sociales y políticos inéditos de Karl R.…
Un tiempo para callar, Mani. Viajes por el sur del Peloponeso de Patrick Leigh Fermor
Hay un tiempo para todo, nos consuela uno de los libros más sabios y desconsoladores que existen: “Todas las cosas bajo el sol tienen un tiempo y un momento […] un…
El mar de Iguanas de Salvador Elizondo
El mar de iguanas reúne cuatro “libros” de Elizondo, tres de ellos publicados en vida del autor y uno más póstumo. La Autobiografía, publicada…
No leer/Crónicas y ensayos sobre literatura de Alejandro Zambra
Alejandro Zambra No leer. Crónicas y ensayos sobre literatura Barcelona, Alpha Decay, 2012, 240 pp. Hay autores desesperados por figurar en la nueva “nueva” narrativa…
Después de la Sociedad Abierta de Karl R. Popper
A mediados del año pasado apareció en español, en edición de Paidós, la selección de escritos sociales y políticos inéditos de…
Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI de Harald Welzer
No cabe duda de que constituye un desafío mayúsculo escribir seriamente un libro sobre algo que todavía no ha sucedido. Máxime si no estamos siquiera seguros…
El mar de iguanas de Salvador Elizondo
Quizás lo que Salvador Elizondo estuvo escribiendo toda su vida tenga la forma de una odisea, un periplo que consiste en volver al punto de partida. Solo que la salida y el…
Diccionario de mexicanismos
No hay que soslayar que la actual cultura mexicana tiene su origen en el siglo XVI, después de la Conquista, y que el arraigo de la lengua española, que lentamente se fue…
El chavismo como problema de Teodoro Petkoff
Cuando una sociedad confronta un gobierno como el de Hugo Chávez en Venezuela, es natural que surjan opiniones distintas sobre la mejor manera de combatir al régimen.…
Lezama Lima: Una posteridad disputada
La posteridad del gran cubano José Lezama Lima (1910-1976) se deja leer hoy desde una variedad de campos que, como el de la historia literaria, el de la política o el de…
La leyenda negra de Joseph Pérez, Historia, literatura, sociedad
España no es diferente. Ha sido y sigue siendo un país normal. Afortunadamente, la excepcionalidad ha ido desapareciendo en los últimos tiempos, tanto de la mirada sobre…