Categoría
Libros
3177 artículos
El siglo y su fracaso
Es significativo que Carlos Fuentes (México, 1928) haya elegido una voz y una figura femenina como eje para la novela —entre las suyas— que perfila el siglo XX completo. Ante las evidencias de…
Las pesadillas de la memoria
En octubre de 1973 se publica en la revista Plural el primer adelanto de Larva, la novela que Julián Ríos publicara en 1983. Dos años más tarde aparece en la misma editorial Palabras para…
Entre la fe y la inocencia
Manuel Vázquez Montalbán, Y Dios entró en La Habana, Planeta, Madrid, 1998, 713 pp. Juan Pablo II combatió a las dictaduras de la Europa socialista con el fervor de un misionero dispuesto a…
La muerte del Doctor Lisérgico
Timothy Leary,El trip de la muerte, Kairós, Barcelona, 1998, 252 pp. El inquietante laberinto vital de Timothy Leary, prócer del LSD y “el hombre vivo más peligroso” según el…
La mano del tahúr
Juan Villoro, La casa pierde, Alfaguara, México, 1999. Quien tenga la dudosa afición por enterarse de cuanto se dice de sus escritores preferidos, habrá escuchado ya la misma vieja canción…
Bolaño en la distancia
Roberto Bolaño, Los detectives salvajes, Anagrama, Barcelona, 1998 El crítico Juan Antonio Masoliver ha escrito en La Vanguardia acerca de Los detectives salvajes, la novela de Roberto Bolaño:…
Tomás Segovia, don del canto
Tomás Segovia, Poesía (1943-1997), FCE, Madrid, 1998 Si tomamos al pie de la letra una certidumbre acerca de la obra poética como unidad infragmentable, sinfónica, que deja asentada Tomás…
La novela de la conspiración
Élmer Mendoza, Un asesino solitario, Tusquets, México, 1999. Más que un tema, la conspiración es un dispositivo narrativo: la tensión del conflicto, un contexto. Es lo que mantiene todas las…
Eminentes plagiarios
José Manuel Prieto, Enciclopedia de una vida en Rusia, CNCA, México, 1998, 199 pp. Gloria Méndez, El informe Kristeva, Seix Barral, Barcelona, 1998, 191 pp.Gonzalo Vélez,…
Memorias del juglar
cartas02Orso Arreola, El último juglar/ Memorias de Juan José Arreola, Diana, México, 1998, 422 pp. “Consígase novia, yo le pongo la casa”, decía el rótulo de la primera casa que…
Villa y Katz, historias paralelas
cartas02 Friedrich Katz, Pancho Villa, Era, 1998. La Revolución Mexicana fue cosa seria en su…
I Will Bear Witness. A Diary of the Nazi years, de Victor Klemperer
El diario de Victor Klemperer, recientemente editado en inglés, ha tenido un inmenso éxito desde su publicación en alemán en 1995. En una reseña tras otra, ha sido comparado con la obra de…
La voluntad del ámbar, de Coral Bracho
Parecería que sustraer y desincorporar son las consignas de Coral Bracho en su nuevo libro La voluntad del ámbar. Se evidencian en él las afinidades conocidas de la poeta: limpidez y…
Ouvre poétique complete, de Christian Dotremont
Se habla de él todo el tiempo, pero ¿cómo leerlo? ¿Sus libros?, ediciones limitadas de dispersión ilimitada. Las antologías lo olvidaban la mayoría de las veces. Guy Dotremont, su hermano, y…
Vidas para leerlas, de Guillermo Cabrera Infante
Hay mucho de novelista en un biógrafo, aunque esto se dude o se niegue. Los que piensan que no acuden al testimonio de la Verdad: el biógrafo está obligado a dar con ella para darla a los…
El prosista armado
En una ocasión le reclamé a Octavio Paz, en broma, que hubiese dedicado más páginas al subcomandante Marcos que a todos los prosistas jóvenes. “Es que ustedes no se han levantado en armas”, me…
La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, de Jorge Volpi
¿Qué rigor metodológico presumiría aquel que tratara de explicar el levantamiento zapatista del 1 de enero de 1994 mediante una lectura, semana a semana, del suplemento cultural de La Jornada…