Categoría
Libros
3177 artículos
Poesía reunida, de Antonio Deltoro
El asombro de Antonio DeltoroAntonio Deltoro, Poesía reunida, UNAM, México, 2000.Hace poco la Universidad Nacional Autónoma de México puso en circulación un…
Mesoamérica. Arte y antropología, de Christian Duverger
Propuesta peligrosaChristian Duverger, Mesoamérica. Arte y antropología, traducción de Aurelia Álvarez, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Landucci…
Memorias, de Carlos Barral
Genio y figuraCarlos Barral, Memorias, Península, Barcelona, 724 pp. El prestigio de Carlos Barral estuvo basado, durante muchos años, en su tarea como editor, hasta convertirse…
Otros libros del mes
Elémire Zolla, Los místicos de Occidente, Paidós, Barcelona, 2000. Algo tiene de inverosímil la iluminadora, apasionada, descomunal tarea emprendida por Zolla en los…
Otros libros del mes
Christopher Domínguez Michael, La sabiduría sin promesa. Vidas y letras del siglo XX, Joaquín Mortiz, México, 2001. Aunque el autor no aspira a que este libro sea…
La sed, de Adriana Díaz Enciso
Una novela victorianaAdriana Díaz Enciso, La sed, Colibrí, México, 2001, 316 pp.Confieso mis prejuicios ante la novela de género, aquella que se identifica con…
Opiniones mohicanas, de Jorge Herralde
El ojo del editorJorge Herralde, Opiniones mohicanas, Aldus, México, 2000, 197 pp.Jorge Herralde es una síntesis bastante equilibrada de agitador intelectual, lector incisivo y…
Tarde o temprano (Poemas 1958-2000), de José Emilio Pacheco
Un amor difícilJosé Emilio Pacheco, Tarde o temprano (Poemas 1958-2000), FCE, México, 2000.Tarde o temprano es el título con el que José Emilio Pacheco ha…
Sueño en libertad, de Octavio Paz
Pasión políticaOctavio Paz, Sueño en libertad. Escritos políticos, Seix Barral, México, 2001. La maldita política no fue la pasión de Octavio…
Las herencias ocultas del pensamiento liberal del siglo XX, de Carlos Monsiváis
Pesquisas de un herederoCarlos Monsiváis, Las herencias ocultas del pensamiento liberal del siglo XIX, Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América, México,…
Ravelstein, de Saul Bellow
Frente al mitoSaul Bellow, Ravelstein, Alfaguara, Madrid, 2000.La aparición de la novela Ravelstein, del escritor norteamericano Saul Bellow (autor de Herzog, Las aventuras de Augie…
También el corazón es un descuido, de Alberto Barrera Tyszka
En defensa de lo feo sublimeAlberto Barrera Tyszka, También el corazón es un descuido, Plaza & Janés, México,…
Otros libros del mes
Danubio Torres Fierro, Estrategias sagradas, Seix Barral, colección Los Tres Mundos, Barcelona, 2001. Suerte de memorias literarias sobre su estancia en Barcelona en los años de…
El pensamiento mestizo, de Serge Gruzinski
Identidad y mestizajeSerge Gruzinski, El pensamiento mestizo, traducción de E. Floch González, Paidós, Barcelona, 2000, 364 pp.Un buen hombre es un hombre mezclado.…
La calle de la Guardia Prusiana, de Pere Gimferrer
Las damas del talernoPere Gimferrer, La calle de la Guardia Prusiana, Ediciones del Bronce, Barcelona, 90 pp.La publicación de la novela La calle de la Guardia Prusiana, de Pere…
Instinto de Inez, de Carlos Fuentes
Tributo a FaustoCarlos Fuentes, Instinto de Inez, Alfaguara, México, 2001, 145 pp.Música y magia andan juntas desde los albores de la humanidad, y aun antes de la escritura el…
Historia de la literatura hispanoamericana, de José Miguel Oviedo
Un corpus envidiableJosé Miguel Oviedo, Historia de la literatura hispanoamericana, cuatro tomos, Alianza Editorial, Madrid, 2001.La Historia de la literatura hispanoamericana de…
Las capas de la cebolla
Elena Poniatowska, La piel del cielo, Alfaguara, México, 2001, 473 pp. Con esta novela Elena Poniatowska ha obtenido muy recientemente un importante premio en España. Se trata del rico y hondo…
El viaje, de Sergio Pitol
Lección vitalSergio Pitol, El viaje, Era, México, 2000.Desde hace unos años Sergio Pitol (México, 1933) ha venido renovando, en cada nuevo volumen con más…
Perdonen las molestias, de Fernando Savater
Contra el fanatismoFernando Savater, Perdonen las molestias, Ediciones El País, Madrid, 2001, 326 pp.El primer gran alegato contra el nacionalismo de Fernando Savater, una…