Categoría
Libros
3177 artículos
El libro tras la duna, de Andrés Sánchez Robayna
TIERRA INCOGNITAAndrés Sánchez Robayna, El libro, tras la duna, Pre-Textos, Valencia, 2002, 116 pp. Quien haya seguido paso a paso la obra poética de Andrés…
Conversaciones con Picasso, de Brasaï
Brassaï, Conversaciones con Picasso, Turner-Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2002, 330 pp. Las horas íntimas de Pablo Picasso "Cuando conoces al hombre, te das…
Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta, de J.L. Ferris
José Luis Ferris, Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta, Temas de Hoy, Madrid, 2002, 525 pp. El legado vivo de Miguel Hernández Miguel…
Otros libros del mes
Víctor Roura, Cultura, ética y prensa, Paidós, México, 2001. En pocos ámbitos como en el periodístico, la definición de ética suele…
Reina de América, de Nuria Amat
Nuria Amat, Reina de América, Seix Barral, Barcelona, 2002, 237 pp. Campos de muerte Que en el caso de Nuria Amat estamos ante una escritora con un mundo literario propio es algo que, a…
Se está haciendo cada vez más tarde, de Antonio Tabucchi
Antonio Tabucchi, Se está haciendo cada vez más tarde, traducción de Carlos Gumpert, Anagrama, Barcelona, 2002, 263 pp. La dudosa lógica del delirio Los escritos…
El desprecio de las masas, de Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk, El desprecio de las masas. Ensayo sobre las luchas culturales de la sociedad moderna, Pre-Textos, Valencia, 2001, 102 pp. Desafíos de las masas Para el…
Cuentos completos I y II, de Manuel Mujica Lainez
Manuel Mujica Lainez, Cuentos completos 1 y 2, prólogo de Jorge Cruz, Alfaguara, Madrid, 2001, 468 y 468 pp. Demiurgo y…
Papiros amorosos, de Eugenio Montejo
Eugenio Montejo, Papiros amorosos, Pre-Textos, Madrid-Buenos Aires-Valencia, 2002, 67 pp. Del amor terrenal "Estoy cantando la vieja canción/ que no tiene palabras", escribe…
El tren a Travancore (cartas indias), de Rodrigo Rey Rosa
Rodrigo Rey Rosa, El tren a Travancore (Cartas indias), Mondadori, Barcelona, 137 pp. Las ciudades y sus augurios Las ciudades han ejercido siempre una especial fascinación en los…
Diarios (1847-1894), de Lev Tolstói
Isaías en Yásnaia PolianaLev Tolstói, Diarios (1847-1894), Ediciones Era-Conaculta-Fonca, México, 2001.Los grandes diarios personales de las sociedades ilustradas…
Ixtus No. 33, Contra la pobreza de la pobreza
LA POBREZA DEL DESARROLLOIxtus / Espíritu y Cultura, año VIII, número 33, "Contra la pobreza de la pobreza".Uno de los episodios más sorprendentes de la…
Diatriba de la vida cotidiana, de Rafael Pérez Gay
NO DEJAR TÍTERE CON CABEZARafael Pérez Gay, Diatriba de la vida cotidiana (y otras derrotas civiles), Cal y Arena, México, 2001, 136 pp.En una de las primeras cartas que…
Pájaro que ensucia su propio nido y Tradición y disidencia, de Juan Goytisolo
EL AVE RARAJuan Goytisolo, Pájaro que ensucia su propio nido, Galaxia Gutenberg – Círculo de Lectores, Barcelona, 2001, 429 pp.Juan Goytisolo, Tradición y…
Los jardines secretos de Mogador, de Alberto Ruy Sánchez
LA UTOPÍA DEL JARDINEROAlberto Ruy Sánchez, Los jardines secretos de Mogador, Alfaguara, México, 2001, 181 pp.Nada más difícil de narrar que la pasión…
Rainey, el asesino, de Héctor Manjarrez
EL DESORDEN DE LA EXISTENCIAHéctor Manjarrez, Rainey, el asesino, Era, México, 2002, 87 pp.Treinta años han pasado desde que Héctor Manjarrez publicara en 1971 su…
Shakespeare, la invención de lo humano, de Harold Bloom
Harold Bloom, Shakespeare, la invención de lo humano, Anagrama, Barcelona, 2002, 862 pp. Vasto y polémico, el libro de Harold Bloom Shakespeare, la invención de lo humano aparece…
Varios
RepresiónJulián Casanova, Francisco Espinosa Maestre, Conxita Mir y Francisco Moreno Gómez, Morir, matar, sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco,…
Nombre falso, de Ricardo Piglia
CELEBRACIÓN DE LA IMPUREZARicardo Piglia, Nombre falso, Anagrama, Barcelona, 2002, 191 pp.Durante mis cuatro meses de estancia en Argentina en 1979, en plena dictadura militar,…
Poéticas del vacío, de Hugo Mujica
LA ESPERA, EL INVITADOHugo Mujica, Poéticas del vacío, Madrid, Trotta, 2002, 133 pp.Cada vez se confirma de un modo más cierto que necesitamos imágenes para…