Categoría
Libros
3177 artículos
Las celebraciones de Tournier
Hace un par de años me vi gratamente sorprendido por la lectura de El espejo de las ideas, un tratado (como indicaba su subtítulo) del escritor francés Michel Tournier…
Un escándalo canónico
Dos tipos de objeciones suelen acompañar las antologías literarias. La más simple y frecuente: que al separar la paja del trigo, los antologadores no consigan dar pruebas…
Pienso, luego existes
El diálogo mantenido vía Internet entre Fernando Savater y José Luis Pardo, ameno, cruzado de algunas confesiones sesgadas, nos confirma lo que los siempre…
El nombre de la risa
De los muchos juegos de El nombre de la rosa, novela que nos recuerda los nombres de muchas cosas desaparecidas (y no aparecidas), ninguno me seduce más que la omniausencia presente de un…
El laberinto como problema
Concebir un antilaberinto. Eso fue lo que Umberto Eco, según él mismo refiere en el prólogo a El libro de los laberintos, le pidió a Paolo Santarcangeli, para una…
The Puig affair
Después de diez años de infierno o purgatorio, Manuel Puig ocupa nuevamente un lugar en nuestra actualidad literaria gracias a la reedición de algunas de sus novelas…
Otros libros del mes
José Luis Melero, Leer para contarlo. Memorias de un bibliófilo aragonés, Biblioteca Aragonesa de Cultura, Zaragoza, 2003, 207 pp. Llega a esta redacción un curioso…
El arte de la extrapolación
Quien se disponga a leer el libro de ensayos del norteamericano Guy Davenport dedicado a la naturaleza muerta, habrá de pasar por una nota preliminar en la que el autor se cura…
La indulgencia asimétrica
Para la mayoría de sus críticos, Koba The Dread, del novelista Martin Amis, es la bitácora de un señorito inglés que una mañana, al tomarse el…
Variaciones sobre la libertad.
Vengo leyendo a Eliot Weinberger desde hace casi veinte años. Los primeros ensayos suyos que conocí fueron los publicados en la revista…
Pederastía y buenas costumbres.
¿Cómo un caballero nacido en pleno siglo XIX, cristiano, rentista, casado, defensor de la moral y las buenas costumbres, puede reivindicar la pederastia? A tal empeño…
Plutarco, Vida de Antonio
Plutarco tuvo numerosos y fervorosos lectores tanto en época del Renacimiento como durante la Ilustración y el romanticismo. Fue un autor predilecto de Erasmo, Rabelais y…
Escuchar con los ojos a las muertas
Carlos Monsiváis escribe sobre Huesos en el desierto, la investigación de Sergio González Rodríguez acerca de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez.
Ética irresponsable
Se han multiplicado, desde hace unos quince años, las revelaciones sobre las “simpatías” juveniles de Emil Cioran y Mircea Eliade con el movimiento fascista rumano de…
Cinco años convulsos
En un discurso de 1931 dijo Unamuno que no habían sido los republicanos quienes habían traído la República, sino que había sido la República la que…
Una vida en el exilio
Decía el francés Saint-Exupéry, citado por Claudio Magris, que “la ausencia” era la palabra “terrible” que planeaba por un melancólico…
Las palabras guardadas
“Llevan su cuaderno en blanco, siempre esperando verlo lleno mañana. Se acompañan unos a otros, se arropan, se dan concordia”, escribe Carmen Martín Gaite en…
Las virtudes del odio
El 8 de mayo de 1920 The Times incluyó en sus páginas una nota mucho menos escéptica de lo deseable sobre los Protocolos de los sabios de Zión, un libelo antisemita…
El retorno de la Antigüedad, de Kaplan
Fantasmas históricos La versión en español de El retorno de la Antigüedad llama al error. Sus editores han decidido presentar el libro de Robert D. Kaplan como parte…
Yo, otro, de Imre Kertész
El testigo irri tante “Cuando digo que soy un escritor judío, no estoy diciendo que yo sea judío. ¿Pues qué judío es aquél que no recibió…