Categoría
Libros
3177 artículos
País, paisaje y paisanaje
Hace ya mucho tiempo que la literatura de viajes dejó de ser un género “eminentemente” descriptivo (predominando en él extensas tiradas dedicadas a poner ante…
Necesario libro inexistente
El Libro del desasosiego es un libro legendario, sin duda, así como Fernando Pessoa el enmascarado autor detrás de su heterónimo, Bernardo Soares es…
Los fracasos de Unamuno
Para María Zambrano, Unamuno fue mucho más que un predecesor: fue una afinidad electiva. Sentía por él una admiración y un respeto extraordinarios. El…
Ribeyro entre luces y sombras
En una anotación del 22 de julio de 1969, Julio Ramón Ribeyro da rienda suelta a su descontento después de pasar varias horas releyendo sus diarios de los años…
Mapas y poder
Desde los mapas extraterrestres hasta la cartografía del ADN, pasando por los mapamundi, los planos urbanos, la representación de las regiones cerebrales… La universalidad…
El fracaso del éxito
La idea de que estamos inmersos en nuestro lenguaje, limitados o extralimitados por él, podrá ser una idea cautivadora, pero en absoluto consoladora. Sobre todo si la ponemos en…
El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa produce entre sus contemporáneos una incomodidad que se me antoja similar a la que Thomas Mann provocaba entre los suyos. En el novelista peruano todo es anhelo de…
Mira por dónde: Autobiografía razonada, de Fernando Savater
Aunque su autor la llame “razonada”, esta autobiografía de Fernando Savater tiene mucho cuerpo. Las 54 fotos del álbum final (en realidad 55 si contamos la del…
Telón de boca, de Juan Goytisolo
Plantado, sin prisas y sin pausas, sin respiros conciliatorios, en un proceso de “resurrecciones” (afectivas, intelectuales, históricas, vocacionales) que se retuercen y se…
Crónica de los reyes y reinas mayas / La primera historia de las dinastías mayas, de Simon Martin y Nikolai Grube
Desde que Yuri Knorosov descubrió los principios que permiten leer la escritura maya y Tatiana Proskouriakoff definió el contexto de las inscripciones que abundan en las ciudades…
Lapidarium IV, de Ryszard Kapuscinski
Poco más de treinta años después de haber trabajado en nuestro país durante un periodo breve, como corresponsal de la Agencia Polaca de Noticias, en septiembre del…
Alguien de lava, de Fabio Morábito
El primer libro de Fabio Morábito, Lotes baldíos (1984), apareció en un momento en el que la poesía en México conocía un auge en la…
Reanudación, de Alain Robbe-Grillet
En mayo de 1843, Søren Kierkegaard se instaló en una habitación de hotel con vista a la Gendarmenplatz berlinesa. Dos años antes había estado ahí:…
El misterio de los tigres, de Pablo Soler Frost
Son tantos los caminos que llegan hasta Pablo Soler Frost, y tantos más los que salen desde su prosa para llevarnos en sinuosas aventuras y deslaves imaginarios, que no resulta…
37 escritores en una mirada
“Debe de ser horrible ser un poeta aceptado por la sociedad”, dice Monterroso en el capítulo de Pájaros de Hispanoamérica dedicado a Emilio Adolfo Westphalen…
Una estética del compromiso
Este espléndido libro reúne trece ensayos sobre Chiapas. En ellos se recorre un abanico de tiempo vastísimo: desde el pasado prehispánico hasta el presente, pasando…
Maurice Blanchot: una necrológica
“Los escritores más puros escribió a propósito de Mallarmé no se hallan enteramente en sus obras, también han existido, incluso vivido: hay…
Contra los prejuicios
El estudio del antisemitismo como fenómeno histórico de primera magnitud ha tardado varias décadas en cruzar los Pirineos. Bien es cierto que las obras pioneras de…
El exilio interior
En su primer volumen La inminencia (Diarios, 1980-1995) Andrés Sánchez Robayna escribía: “La única verdad de la escritura es hoy, para mí, el eterno…
Dioses y letras
Si, como afirmó Valéry, “la Grecia antigua es la más bella invención de los tiempos modernos”, tal hallazgo podría circunscribirse, en…