Categoría
Libros
3177 artículos
¿Qué pasó con el cerebro de Newton cuando cayó la manzana?
Cuenta la leyenda, y aun la historia, que Newton intuyó la ley de la gravitación universal cuando en el otoño de 1665 o de 1666, sentado a la sombra de un manzano en el…
Un texto que se piensa a sí mismo
Hannah Arendt merece una dosis superior de justicia Y algo más de benevolencia. Judía, jamás logró la disculpa de los judíos. Y mucho menos de los…
Una historia americana
Sabemos desde hace tiempo que Estados Unidos está en todas partes. Cientos de miles de sus soldados vigilan, pelean y mueren en más de 130 países. Sus empresas y mercados…
Ia inmovilidad de Poesía en movimiento
En días pasados se suscitó un abierto intercambio de opiniones en las páginas de cultura del periódico Reforma acerca de la preocupante inmovilidad en México…
Las palabras y los días
El diario de Virginia Woolf es, entre otras cosas, uno de los documentos especulares más relevantes que conocemos de un gran escritor con relación a su obra. Suerte de mapa de las vicisitudes…
El Salvador en pedazos
De todo el continente, los pequeños Estados centroamericanos representan, quizá, la región menos conocida y, por lo tanto, menos comprendida por los extranjeros. Es…
Meterse entre ríos
Veinte años no es nada, dice el tango; sobre todo cuando se trata de un libro que, a la vista de los caminos recorridos por la narrativa española desde la fecha de su…
Ni historia ni teoría de la izquierda
En su libro ensayo La búsqueda, Enrique Semo pretende hacer pasar una condena al político Cuauhtémoc Cárdenas, mientras le hace un guiño a su jefe…
El arte de replicar
Es inmensa la bibliografía sobre argumentación, retórica, diálogo, y sin embargo hay espacio para vivir la experiencia de encontrar una obra única. Es lo que…
El oficio de escritor
La experiencia literaria sigue concitando la curiosidad de los lectores, interesados en conocer la opinión que merecen a los autores sus propias obras, o las obras de sus…
Muro de contención
Uno de los primeros méritos de Elorza en estas páginas es mostrar de manera clara cómo el gobierno nacionalista vasco compagina el elogio de sus éxitos, la…
Prehistorias de la India
¿Habrá tigres? Absurda pregunta, lo sé, pues ya casi no quedan, pero es que yo no me refiero a los tigres de Bengala sino a los otros, más peligrosos:…
De plumas y espadas
A dos años del ataque terrorista contra las Torres Gemelas, el mundo se ha transformado en un lugar distinto. No es sólo que la realidad haya cambiado, sino que los…
el destino, en cualquier caso
Uno de los estudios más notables del nacionalsocialismo en los primeros años de la posguerra fue un pequeño volumen titulado LTI (Lingua Tertii Imperii), que vio la luz en…
El oficio de escritor
La experiencia literaria sigue concitando la curiosidad de los lectores, interesados en conocer la opinión que merecen a los autores sus propias obras, o las obras de sus…
Pensar el vacío
Una vieja leyenda (tan vieja, al menos, como Salomón) nos habla del Libro indispensable que arrastra consigo la maldición de su pérdida. Esos compendios de…
Octavio Paz: los empeños de la palabra
“Te confieso que, apenas se enciende la grabadora, siento miedo”, le dice Octavio Paz a Manuel Ulacia en una de las entrevistas que componen las más de setecientas…
Amigos clásicos
En su juventud temprana, Enrique González Martínez estudió en un seminario en la ciudad de Guadalajara. “La enseñanza del latín en el seminario…
Arrogante y nostálgico
Algunos meses después de la primera edición de Cómo leer y por qué, Harold Bloom publica Relatos y poemas para niños extremadamente inteligentes de todas las…
Libros & Co.
La atmósfera enrarecida del sector editorial, el talante de su autor, Sergio Vila-Sanjuán, periodista cultural de La Vanguardia de Barcelona, y la naturaleza anecdótica e…