Categoría
Libros
3177 artículos
Imán para fantasmas, de Francisco Hernández
No sé exactamente en qué momento, pero la poesía de Francisco Hernández se ha vuelto un curioso fenómeno en nuestra lírica: su autor cosecha premios y…
No honrarás a tu padre, de Gerardo Kleinburg
Emoción e intuición, según T.S. Eliot, son fuerzas expresivas que combinadas dimensionan un voz. Para ello habrá que explorar en el propio paisaje interior, a bien…
¿Cuánta globalización podemos soportar?, de Rüdiger Safranski
Si usted se siente angustiado por el vértigo de la globalización, reacciona como distraído a los acontecimientos, o se siente tentado a abrazar el autismo, este…
El Judas de Leonardo, de Leo Perutz
Alfred Polgar se negó siempre a llamarlo literato, pues “en sus libros no hay ni rastro de las mentiras, pringosidades, afectaciones y trampas del oficio”. Egon Erwin Kisch…
Libros, de Christiane Zschirnt
Where is the wisdom we have lost in knowledge? Where is the knowledge we have lost in information? T.S. Eliot, “The…
Agosto y fuga, de Paloma Villegas
Aunque en México existe una conocida tradición de lo que podríamos denominar “narrativa política”, es decir, relatos cuya temática gira en torno…
Miedo, asco y suicidio
El mejor suicidio siempre tiene algo de grand finale majestuoso y espectacular, justo lo que Hunter S. Thompson logró al disparar contra su cabeza el pasado 20 de febrero en su rancho…
El mundo transformado, de Ernst Jünger
Decir a estas alturas de Jünger que fue uno de los testigos privilegiados del siglo XX, y que su obra constituye uno de los testimonios y análisis más penetrantes y…
Entre el cielo y la tierra, de Andrei Makine
Hay una frase tremenda, sumamente cruel, pero quizá no del todo injusta, con que el temible y temido crítico francés Hector Bianciotti sentenció (por no decir:…
Paisajes del placer, paisajes de la crisis, de Mario de Santa Ana (ed.)
No son pocos, hoy por hoy, los países España entre ellos, por supuesto que tienen en el turismo su más importante capítulo económico. Abundan los…
La muerte viene de lejos, de José María Guelbenzu
Cuando en 2001 José María Guelbenzu publicó No acosen al asesino, se dejaron oír aquí y allí expresiones de sorpresa ante el supuesto giro del…
Nombre sin aire, de Vicente Quirarte
Ya es un lugar común decir que la poesía hispanoamericana se conoce poco en España. Lo mismo debe decirse de la escasísima circulación de poetas en el propio…
El lado frío de la almohada, de Belén Gopegui
Cuando Belén Gopegui, en una entrevista publicada en El País, lamentó que la izquierda española hubiera abandonado a Fidel, apareció de pronto debajo de mis…
Cuentos reunidos (1 y 2), de Roberto Fontanarrosa
Ya estas mismas líneas, que intentarán definir lo que ha hecho Roberto Fontanarrosa (Rosario, Argentina, 1944) en su literatura, parecen a quien las escribe destinadas al…
Reyes desnudos
Dos jóvenes resultaron muertos, y un hombre herido grave, en un accidente ocurrido durante la pasada madrugada en la carretera de Madrid a El Escorial al chocar de frente el turismo en…
Fragilidad que seduce
En una entrevista postrera, Witold Gombrowicz afirma: “Se compra un Diario porque su autor es célebre, y yo escribía el mío para hacerme…
Memoria del Holocausto
Tadeusz Borowski, Nuestro hogar es Auschwitz, traducción e introducción de Katarzyna Olszewska Sonnenberg y Sergio Trigán, Alba, Barcelona, 2004, 220 pp.…
Visita al universo Borges
Jorge Luis Borges es algo más que un cúmulo de cuentos, ensayos, traducciones, conferencias y poemas de reconocido prestigio mundial. Es un universo con unas leyes propias, con…
Martínez Estrada o la alegría de la lucidez
Ezequiel Martínez Estrada, Lírica social amarga. Últimos escritos sobre ajedrez, ciudad, técnica, paradoja, Editorial Pepitas de Calabaza, Logroño, 2003, 165…