Categoría
Libros
3177 artículos
Cuando llegue el momento, de Josef Winkler
Natura morta fue, hace dos años, la primera obra de Josef Winkler que aparecía en España, gracias a Galaxia Gutenberg y a la iniciativa de Miguel Sáenz, (excelente)…
La historia más bella de la felicidad, de André Comte-Sponville, Jean Delumeau y Arlette Farge
Borges escribió que había cometido el mayor pecado que el hombre puede cometer, no ser feliz. Spinociano en algún aspecto quizás pensaba que el ser quiere siempre…
La destrucción de los judíos esuropeos, de Raul Hilberg
Todo comienza siempre, y continúa a través de las épocas, por un por qué. “Pocos años después de la Segunda Guerra Mundial, empecé a…
Obras reunidas de Alejandro Rossi
De pocos escritores latinoamericanos puede decirse, como de Alejandro Rossi, que su aparición en la vida literaria implicó su postulación como un clásico. No me…
Vieja escuela de Tobias Wolff
En el trayecto de su obra autobiográfica, siempre a medio camino entre las memorias y la novela, el Wolff escritor abandonó al Wolff personaje, en Vida de este chico (1989),…
El regreso del búligan de Norman Manea
Primero, siendo un niño, tuvo que montar en el tren de ganado en el que le metieron los nazis rumanos y tuvo que soportar el internamiento en el campo de concentración de…
Poesía hispánica contemporánez. Ensayos y poemas de Andrés Sánchez Robayna y Jordi Doce
Este volumen es el resultado de un curso dirigido por el poeta y ensayista Andrés Sánchez Robayna en la Universidad Complutense de Madrid, durante el verano de 2003 (en El…
Después de la teoría de Terry Eagleton
Durante los años sesenta y setenta del siglo pasado, tuvo lugar en Europa una eclosión cultural sin precedentes. No sólo por sus dimensiones y su rápida…
Febo el Troyano de Esteban Corbera
El Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares sigue tenaz editando a buen ritmo los textos de Libros de Caballerías castellanos del Siglo de Oro, esos novelones que…
Memorias de Hans Jonas
Elaboradas a partir de intensas conversaciones entre el filósofo alemán Hans Jonas (1903-1993) y la ensayista Rachel Salamander durante los últimos años de vida del…
A campo traviesa de Esther Seligson
Sin estridencias, sin reflectores, sin el protagonismo fatuo que suele dar más brillo y más chisme a la persona que a su obra, Esther Seligson se ha bienpasado la vida pensando y…
El factor Borges de Alan Pauls
Quizá ninguna obra de la literatura moderna se ha prestado, como la de Borges, al despilfarro teórico, a la manipulación de las más variadas retóricas, al…
México DF: lecturas para paseantes de Rubén Gallo
¿Una antología de crónicas y artículos sobre la ciudad de México en los últimos treintaitantos años? La idea es excelente, y la ha llevado a cabo…
Trabajos del reino de Yuri Herrera
Al tratarse de un fenómeno actual, con alto impacto psicológico en la población, abordar el narcotráfico en literatura representa un problema. Sin perspectiva…
El decir y el vértigo/Panorama de la poesía hispanoamericana reciente (1965-1979) de Rocío Cerón, Julián Herbert y León Pascencia Ñol
Casi todas las antologías de poesía hispanoamericana contemporánea publicadas en los últimos veinte años incluyen a escritores nacidos de 1910 a 1950.…
¡Que se mueran los intelectuales! de Armando González Torres
A partir del ascenso de ideologías que confrontaban el ideario de la Ilustración, denunciándolo como un programa reaccionario y burgués, la batalla entre los…
La pequeña grey de José María Gallegos Rocafull
“¡Qué extraña manera de salvar a España!” escribe al fin de la Guerra Civil José María Gallegos Rocafull. Si todo conflicto bélico…
La isla de la pasión de Laura Restrepo
Quien se asoma a la historia de la isla de Clipperton queda de tal modo asombrado por ella que ya nunca lo abandonará. Demasiadas cosas ocurrieron allí y seguirán…
La presencia del pasado, de Enrique Krauze
La Presencia del Pasado es un libro singular, escrito por un investigador igualmente singular. Enrique Krauze no es de los historiadores que hacen la historia de la sucesión de sucesos…
Generación quemada (una antología de autores norteamericanos), de Marco Cassini y Martina Testa
¿Qué es una literatura nacional? En principio, un conjunto de textos escritos por los autores de un país. Cualquier definición esencialista es mera demagogia: no…