Categoría
Libros
3177 artículos
La otra mano de Lepanto, de Carmen Boullosa
Novela histórica y sentimental, en diálogo crítico con la obra cervantina, La otra mano de Lepanto ofrece una rica y compleja experiencia de lectura. A la vez que…
The Music of the Mill, de Luis J. Rodríguez
The Music of the Mill de Luis J. Rodríguez cuenta la historia de tres generaciones de mexicanos en Estados Unidos. El abuelo, Procopio, es un yaqui que siente de pronto la inquietud del…
Sobre el problema de Dios de Sartre
Diría que Sartre, a pesar de su indiscutible vigor intelectual, su talento y su personalidad, es aún el hombre que descarriló el existencialismo, que lo sacó de…
El vértigo, de Evgenia Ginzburg
¿Cómo contar con lucidez y sin demasiada amargura el robo de media vida por un déspota? Si se piensa despacio no fue pequeño el desafío de Evgenia Ginzburg,…
El Umbral. La arena: poesías completas, 1943-1988, de Edmond Jabès
Suele decirse que Edmond Jabès (1912-1991) es un poeta del silencio. Así lo afirma, sin ir más lejos, Julia Escobar, la responsable de la traducción —por otra…
La conjura contra América, de Philip Roth
Si existe una voz poderosa, una voz que critica con furia pero con envidiable puntería dentro de la actual narrativa norteamericana, esa, sin lugar a dudas, es la voz del maduro Philip…
Lo abierto. El hombre y el animal, de Giorgio Agamben
Según Kojève, el hombre, al final de la historia, vuelve a ser animal. Como lo era al principio, en definitiva. Entonces, nos dice, desaparecerán las guerras, las…
Un fantasma portugués, de Miguel Gomes
El fallecimiento en este año 2005 de dos escritores conspicuos del llamado boom, Guillermo Cabrera Infante y Augusto Roa Bastos, más allá del hecho luctuoso en sí…
Ingenieros del alma, de Frank Westerman
Frank Westerman (Holanda, 1964) quería saber qué había pasado con una bahía de la antigua Unión Soviética que, misteriosamente, había dejado de…
Esta pared de hielo, de José María Guelbenzu
Aseguran algunos que el público lector demanda novelas que reconstruyan episodios históricos lejanos o cercanos porque ansían la verdad y prefieren relatos reales, en lo…
Memoria de Elefante, de António Lobo Antunes
Sí, la narrativa de Lobo Antunes avanza de la mano de la vida cotidiana que la produce, y el narrador, como el navegante, anota altibajos emocionales, recuerdos y paradojas de la…
Diario 1953-1969, de Witold Gombrowicz
Diré de Gombrowicz lo meramente esencial de su biografía para que esta reseña tenga alguna coherencia y dejaré de lado las presentaciones absurdas, primo, porque…
El regreso del húligan, de Norman Manea
Conocí a Norman Manea en el otoño de 2003, en el Bard College de Nueva York, lugar al que me había invitado a dar un curso dentro de su cátedra de Cultura europea.…
Jorge Cuesta: la cicatriz en el espejo, de Francisco Segovia
Hijo de la cuentista Inés Arredondo y del poeta Tomás Segovia, Francisco Segovia (ciudad de México, 1958) percibió tempranamente que debía administrar su…
Ensayos sobre el desarrollo económico y social de México, de Santiago Levy
Desde que en los años cincuenta de la centuria pasada dos economistas —el francés Gérard Debreu y el estadounidense Lionel Mckenzie— demostraron con la ayuda…
Estado del tiempo, de Jorge Ortega
Cuando algún joven compositor, harto ya de las músicas dodecafónicas, seriales o estocásticas de un siglo disonante, se propone volver a la armonía y la…
La fábula de Amatlán, de Julio Derbez
Terrible y en más de un sentido insondable, la política mexicana se ha tornado asunto propio de la caricatura, el chacoteo, la parodia. Sus aconteceres brotan en campos por…
La piel muerta, de David Miklos
Nada tan equívoco como las etiquetas —escapulario de los reseñistas y Babel de los lectores. Al escribir que La piel muerta, primera novela de David Miklos, es un texto…
La historia del buen viejo y la bella muchacha, de Italo Svevo
"No hay unanimidad tan perfecta como la del silencio." Con esta frase se refería Italo Svevo a la indiferencia de la crítica respecto a sus dos primeras novelas, Una…
Memorias de ultratumba, de Francois de Chateaubriand
La tumba de Chateaubriand, la puerta entreabierta desde la cual oímos su voz, tal cual él lo dispuso, se encuentra en el islote del Grand-Bé, frente al mar, en…