Categoría
Libros
3177 artículos
Genios/Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares, de Harold Bloom
A una década de El canon occidental (1994), el tratado con el que ganó, más allá de la academia, su popularidad como crítico coronado y garante del gusto, Harold Bloom publica una secuela (o…
El telón, de Milan Kundera
Para quien haya leído la obra de Kundera —sobre todo el magnífico ensayo Los testamentos traicionados—, El telón aportará poco, aunque afinará algunas ideas. Quien se pregunte qué ha ocurrido…
Safari accidental, de Juan Villoro
Francis Scott Fitzgerald definió así el oficio de escribir: “Los autores tenemos dos o tres experiencias conmovedoras en nuestras vidas, experiencias tan asombrosas que no…
La invasión, de Ignacio Solares
Hacia 1827, Lucas Alamán, ministro de Relaciones del gobierno del presidente Guadalupe Victoria, creó la Comisión de Límites para buscar algo que desde aquel…
Esta luz/Poesía Reunida (1947-2004), de Antonio Gamoneda
La necesidad obliga a que surja lo indispensable. La poesía de Antonio Gamoneda, prácticamente desconocida, ignorada o ninguneada hasta hace muy poco, según el caso, se ha…
El gran laberinto, de Fernando Savater
¿El resistente amenazado por ETA, el divulgador de los principios de la oposición al nacionalismo, el prolífico articulista muy para adultos, el teórico de la moral y…
Nuevos salvajismos/La perversión civilizada, de Diego José
Diego José (ciudad de México, 1973) ha decidido andar de modo raro y solitario. La extravagancia de su obra tiene el eco de algunas premisas del Arte poética de Horacio:…
Cachorro intolerante
En octubre de 1931, un célebre jefe de montoneras venezolano, tan sanguinario como chambón, organizó, por su cuenta y riesgo y por enésima vez, una invasión…
La guerra civil española, de Antony Beevor
Antony Beevor comenzó la versión original de este libro, publicado en inglés en 1982 y nunca traducido, afirmando que “acontecimientos recientes indican que la…
Obras completas. (Vol. VIII) Miscelánea: primeros escritos y entrevistas, de Octavio Paz
La culminación del proyecto editorial de las Obras completas de Octavio Paz en ocho volúmenes tiene una significación que es preciso subrayar en toda su importancia1.…
La voz de Ofelia, de Clara Janés
La voz de Ofelia cuenta la historia de una fusión espiritual: la de la autora, Clara Janés, con el poeta checo Vladimir Holan. Tal fusión presenta los siguientes jalones:…
Occidentalismo. Breve historia del sentimiento antioccidental, de Ian Buruma y Avishai Margalit
Para empezar, dos preguntas: ¿Por qué en la cubierta del libro aparece el nombre de Ian Buruma con un cuerpo de letra considerablemente más grande que el de Avishai…
La ciudad del diablo, de Ángela Vallvey
El 1 de noviembre de 1975, el cadáver de Clara, madre soltera y en el pasado objeto de todo tipo de murmuraciones en el pueblo de San Esteban, es hallado a las puertas de la ermita de…
Amo de llaves, de José-Miguel Ullán
Sucede que a los lectores impenitentes nos suceden cosas raras. Sucede que, por ejemplo, podemos estar recluidos en la casa bajo una gripe estrepitosa, razón por la cual se nos…
La filosofía en Borges, de Juan Nuño
Con breve prólogo de Fernando Savater reaparece el libro de Juan Nuño La filosofía en Borges. El ensayista hispano-venezolano sigue aquí la estela del movimiento…
Historia de la vida cotidana en México
La historia de las grandes transformaciones políticas y sociales ofrece un visión incompleta del pasado: para saber de verdad cómo se han ido gestando las naciones y las…
La literatura nazi en América, de Roberto Bolaño
He tenido uno de los más agradables desconciertos literarios leyendo La literatura nazi en América. En realidad es un libro publicado originalmente en 1996 por la misma…
La eternidad de la condena, de Horacio Ortíz
Quizá, uno de los libros más bellos del siglo XX sea La Muerte de Virgilio, del escritor austriaco Hermann Broch. Aparte de las connotaciones tan sutiles de una vida, las…
Un jardín, cinco noches (y otros poemas), de Tedi López Mills
El recientemente desaparecido crítico y poeta Saúl Yurkievich apuntaba que para lograr llevar a la página “ese agitado cúmulo de interferencias e intersecciones aleatorias, ese dinámico…
El estado de las almas, de Giorgio Todde
La buena salud de la que goza de nuevo la literatura policiaca, un universo cuyo big bang data de mediados del siglo XIX, se debe en gran medida a los autores que han generado un viento fresco…