Categoría
Libros
3177 artículos
La mano de la buena fortuna, de Goran Petrovic
Goran Petrovic (Kraljevo, Serbia, 1961) sabe que en este mundo hay básicamente tres tipos de personas: las que saben leer, las que no saben leer y las que dicen no tener tiempo para…
La posibilidad de una isla, de Michel Houellebecq
1. Esto no es una reseña. Este espacio no es finito. Michel Houellebecq no es un escritor. No lo es, al menos, a la manera tradicional. Houellebecq escribe libros, sí, pero eso…
Nunca me abandones, Kazuo Ishiguro
Antes que nada, una confesión: he leído las seis novelas de Kazuo Ishiguro (1954), nacido en la renacida Nagasaki pero establecido en Inglaterra desde 1960, con la confianza de que es uno de…
Jaque perpetuo, de Gonzalo Lizardo
Gonzalo Lizardo (Zacatecas, 1965) es autor de los libros de narrativa Azul venéreo (1989), Malsania (1994) y del extraño y múltiple Libro de los cadáveres…
Hipotermia, de Álvaro Enrigue
Entre los críticos prevalece cierto consenso, no pocas veces malhumorado, que advierte en la cuentística contemporánea apenas dos maneras imperativas y celosas de escribir…
Teatro completo, V. Escritos sobre la historia del teatro en México, de Rodolfo Usigli
Apresuradamente, de mala gana, pasamos la página del centenario del nacimiento de Rodolfo Usigli (1905-1979), y sobre esa ciudad desierta que el dramaturgo recorrió en sus…
Los mejores cuentos, de Sergio Pitol
I. Por arriba, por abajo, en los márgenes de la obra escrita de Sergio Pitol (Puebla, 1933) circula una iconografía que va de los retratos del joven intenso…
Imágenes de la Patria, de Enrique Florescano
I. La primera imagen de Imágenes de la Patria es la de una delicada estatuilla de barro de la zona de Chupícuaro, Michoacán, realizada…
Doctor Pasavento, de Enrique Vila Matas
Podría decirse que Doctor Pasavento es una novela que recoge añejas obsesiones de Enrique Vila-Matas, ya muy conocidas de sus lectores sobre todo desde Barteleby y…
Hombre lento, de J.M. Coetzee
El fotógrafo retirado Paul Rayment un retratista de estudio que se considera, con sincera humildad, un técnico y no un artista es embestido por un automóvil…
El vano ayer, de Isaac Rosa
Señalemos el gran acierto de este libro, el de ser una novela con una clara intención política. Todas sus páginas sirven a ello, lo persiguen de manera…
La errancia. Paseos por un fin de siglo, de Mauricio Montiel Figueiras
Las palabras del propio autor en el “Postfacio”, cuando caracteriza este libro como un “juguete ensayístico”, definen con precisión cierta particularidad…
Personerío, de José de la Colina
Imposible no leer las páginas de esta novela con personajes del siglo XX mexicano un personajerío, un río de personajes, una obra en construcción y en…
Una mujer en Berlín, de Anónima
Hasta hace apenas una década, en Alemania era un tabú cuestionar abiertamente la cruel y probablemente inútil destrucción de ciudades monumentales como Dresde o…
En el castillo de Argol, de Julien Gracq
Si una noche de invierno un viajero se encaminase hacia el sombrío castillo de Argol, entre el mar y los siniestros bosques de Bretaña, envuelto en ensoñaciones y temores,…
Perro callejero, de Martin Amis
Si en un futuro nos fuera imposible recordar a Martin Amis, el creador de varias novelas en verdad excelsas, quizá prevalecería como uno de los escritores más…
La Casa Gris, de Josefina Aldecoa
“Cincuenta y dos años después, me resulta difícil creer que un viaje a Londres pudiese significar tanto para mí y para los que me rodeaban. Hoy no…
El disparo de Argón, de Juan Villoro
Nota de la redacción: El disparo de Argón, libro con el que debutó como novelista Juan Villoro en 1991recientemente reeditado por…
La neblina del ayer, de Leonardo Padura
Mario Conde es un detective peculiar. A diferencia de la gran mayoría de sus colegas en la literatura policial, le dio por envejecer, y desaparecer. Por eso, cuando Leonardo Padura…
Entrevista con José Luis Pardo
José Luis Pardo, filósofo y profesor de corrientes actuales de la metafísica en la Universidad Complutense, ha traducido obras de importantes pensadores…