Categoría
Libros
3177 artículos
Grieta de fatiga de, Fabio Morábito
Fabio Morábito escribe muy cerca de las cosas, casi a ras de la realidad, quizá porque escribir en un idioma extranjero, como advierte Alejandro Rossi, trae consigo la imposibilidad de reducir…
Otro siglo perdido / Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-2005), de Víctor Urquidi
Esta obra póstuma de Víctor L. Urquidi traduce tal vez uno de sus sueños de juventud: reseñar la evolución de las estructuras de la sociedad latinoamericana contemporánea en la constelación…
Ogi no mato, de José Kozer
Dados sus pactos con el rayo de la escritura, no es extraño encontrarnos cada poco tiempo con un nuevo libro de poemas de José Kozer (La Habana, 1940). En la más reciente entrega de su obra…
Esto parece el paraíso, de John Cheever
Que la vida es humo. Que la novela ha muerto. Que la narrativa es pesimista o no es literatura. Lo sabemos todo y, sin embargo, nada es del todo cierto. Hay excepciones. Momentos de plenitud…
La presidencia moderna / Análisis de una Institución que es urgente comprender, de Liébano Sáenz
Con el advenimiento, en 1997, de un gobierno dividido en México, por el cual el partido del Presidente de la República dejaba de tener la mayoría legislativa en el Congreso, se produjo en el…
El leguaje de las trilogías, de Eulalio Ferrer
En el pensamiento pitagórico y platónico los seres son números. El orden universal procede conforme a proporciones numéricas o figuras geométricas vinculadas al tres. A poco que metamos la…
Conspiraciones / Breve historia de la conquista del mundo por los extraterrestres, los masones, la ONU, las elites financieras, el establishment, etc., de Julio Patán
La reciente reunión de Bono, el Papa, George Soros, George Bush y Bill Gates con el grupo Bilderberg tan sólo puede indicar que los altos sacerdotes de la globalización han recibido por fin el…
Europa cristianista
Rémi Brague es profesor de “Filosofía árabe” en la Universidad de París i, y de “Filosofía de las religiones de Europa” en la Universidad de Múnich (Cátedra “Guardini”). Destacado conocedor de…
Dresser y Volpi: inspirados
Si la emulación es la mejor forma del halago, Jon Stewart tiene hoy una gran razón para sentirse adulado. Denise Dresser y Jorge Volpi lo leyeron y decidieron que la mejor manera de reconocer…
Lunar Park, de Bret Easton Ellis
Lunar Park empieza como una cruza entre Los hechos y Operación Shylock de Philip Roth. No demora en transformarse en algo que recuerda mucho a El resplandor y a La mitad oscura de Stephen…
40 relatos, de Donald Barthelme
Dos años antes de su muerte salió a la luz esta estimulante colección de relatos, Forty Stories (1987), que ha devenido un clásico de la narrativa posmoderna norteamericana a la vez que un…
Ensayos de comprensión 1930-1954, de Hannah Arendt
Determinadas artes, y vamos a partir de la hipótesis fecunda, creo yo, e insuficientemente explorada, de que el pensamiento es un arte, están tan ligadas a su tiempo que envejecen…
Bajas esferas, altos fondos, de Jesús Pardo
Plaza de Belgravia, embajada de España en Londres. Plena dictadura franquista, allá por los años en que el régimen necesita del apoyo inglés para impulsar la entrada de España en el Mercado…
Círculo del adiós y otros textos, de Gustavo Guerrero
Hay libros que son uno y son varios, como Círculo del adiós y otros textos, de Gustavo Guerrero (Venezuela, 1957); libros en los que las alternativas y las modulaciones actúan con delicadeza,…
Tentaciones Mahometanas, de Stefan Weidner
La bibliografía sobre el conflicto entre Occidente y el islam es vasta e imparable. Desde recopilaciones de textos periodísticos como la monumental y rigurosa La gran guerra por la…
Mi oído en su corazón, de Hanif Kureishi
¿Cómo llamar a un género en el que lo único que inventa el escritor es el orden en que redacta los datos que elige de su memoria, y una memoria, por otra parte, menos convencional? No está…
Los rostros del tiempo, de Juan Malpartida
La crítica literaria es una forma especial de lectura. Recordarlo puede sonar a trivialidad, pero en un tiempo en el que su ejercicio anda perdido entre los suplementos culturales y un puñado…
The Selected Works, I. The Modern Movenment, de Cyril Connolly
A Cyril Connolly, en la comedia que todo autor escribe sobre sí mismo, le tocó vender la máscara de la indolencia, de tal forma que su autorretrato quedara apenas coloreado, como si fuera obra…
Un arte de hacer ruinas, de Antonio José Ponte
Se debe al filósofo alemán Arthur Schopenhauer una de las definiciones más precisas del estilo en la escritura. En un pasaje de su libro Parerga y Paralipómena (1851) se decía que el estilo…
Una naranja en medio de la tarde, de Alicia García Bergua
En La anchura de la calle, su título anterior, de 1997, Alicia García Bergua abre su libro con un poema sobre los árboles, y lo mismo hace con éste, Una naranja en medio de la tarde, nueve…