Categoría
Libros
3177 artículos
Sobre una confidencia del mar griego, precedido de Correspondencias, Andrés Sánchez Robayna y Antoni Tàpies
La tradición que hermana poesía y pintura, desde el dictum de Simónides de Ceos (“la pintura es poesía silenciosa, y la poesía pintura que habla”), tiene una de sus modalidades en el…
Crónicas berlinesas, de Joseph Roth
El 27 de diciembre de 1921, Kandinsky escribe con regocijo, “Querido Klee: ¡Por fin estamos en Berlín!”, la urbe cosmopolita y magnética que atrae el talento y cuece a fuego lento la…
Ligero de equipaje. La vida de Antonio Machado, de Ian Gibson
Para quien día a día, desde la adolescencia, se ha visto acompañado por la poesía de Antonio Machado Ruiz, como es el caso del autor de esta reseña, o para…
Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano, de Rafael Rojas
En diciembre de 2002, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara tuvo a Cuba como huésped y Letras Libres preparó un número dedicado a debatir el presente y el futuro…
La gran controversia. Las iglesias católica y ortodoxas de los orígenes a nuestros días, de Jean Meyer
A juicio del historiador Steve Runciman, la provincia más ardua para el historiador es la religiosa. Jean Meyer es consciente de esta dificultad desde el alfa de La gran controversia…
La casa de la tribu, de Sergio Pitol
I “Only connect the prose and the passion” escribió E.M. Forster en Howards End. “Sólo construir un puente entre la prosa y la pasión.” “Only…
Nuevos ensayos mexicanos, de Friedrich Katz
Friedrich Katz acostumbra caminar por los jardines de la Universidad de Chicago, donde imparte cátedra hace muchos años. Su paso es inconfundible: la cabeza cana y meditabunda se…
La noche en blanco de Mallarmé, de Tedi López Mills
“… todo, en el mundo, existe para concluir en un libro”, afirmó Stéphane Mallarmé al justificar su empresa lírica por excelencia: el Libro, cuya escritura sometería el azar al gobierno del…
Borges, una vida, de Edwin Williamson
En su Borges, una vida, el historiador Edwin Williamson proyecta una luz inteligente sobre la vida y la obra del gran escritor cosmopolita. Nace esa luz de la chispa que produce la…
El buscador de cabezas, de Antonio Ortuño
Alguna vez Octavio Paz recurrió al I Ching para atisbar el futuro de la poesía mexicana. Nuestra nueva narrativa merece un ejercicio menos fatigoso. En los últimos meses…
Pensadores temerarios, de Mark Lilla
La sostenida adicción a Martin Heidegger que mostró la escritora judía Hannah Arendt a lo largo de más de medio siglo, pese a las simpatías del filósofo alemán por Hitler –y de sus actos en…
Travesuras de la niña mala, de Mario Vargas Llosa
Reflexiones sobre una niña mala El mismo título de la última novela de Mario Vargas Llosa da un buen indicio de lo que es: una narración ligera, de entretenimiento y de tema amoroso o erótico.…
La aguja de luz, de Isabel Turrent
Las buenas novelas proveen la dicha de abrir nieblas de la realidad concreta para dejarnos ingresar a espacios prohibidos o negados. Gracias a ellas la vida se expande hacia galaxias que…
Nieve, de Orham Pamuk
Notaba Borges que los autores de hábito clásico rara vez son expresivos. Antes que decir, aspiran a desaparecer: en el lenguaje, en la forma, en el anónimo rumor de la perfección. Comunicar…
Nieve, de Orham Pamuk
Notaba Borges que los autores de hábito clásico rara vez son expresivos. Antes que decir, aspiran a desaparecer: en el lenguaje, en la forma, en el anónimo rumor de la perfección. Comunicar…
Como nada en el mundo, de Héctor de Mauleón
Hay escritores que, ataviados con ajenas indumentarias, soportan el sol agrio del trópico mientras deambulan, nostálgicos de vientos, ríos y altos edificios, reverenciando en las aguas su…
El esmalte del mundo, de Fabienne Bradu
Como campo de batalla, en una novela pueden campear lo vivido y lo libresco con legitimidad. Sin embargo, lo libresco suele sacar púas ante la narrativa genuina, pues o se habla de libros o de…
Apuntes para sobrevivir al aire, de Roció Cerón
Una palabra acude a la mente terminado de leer Apuntes para sobrevivir al aire de la poeta Rocío Cerón (ciudad de México, 1972): “aquietamiento.” Un libro colocado en una zona anterior al día…
El bello verano, de Cesare Pavese
El mismo año en que vería la luz la que pasa por ser la obra maestra de Pavese, La luna y las hogueras (traducida también por Pre-Textos en 2002), se publicó el volumen El bello verano…
¡Tierra, Tierra!, de Sándor Máral
“Intuían, como los primeros cristianos, que solamente una solución espiritual podía salvarlos del profundo y desértico vacío desesperanzado de su vida de termitas”. Empecemos por esta frase;…