Categoría
Libros
3177 artículos
No será la Tierra, de Jorge Volpi
El reseñista se presenta. El reseñista no es Roland Barthes. Barthes presumía de leer a medias ciertos libros. El reseñista alardea de haber leído entera, de principio a fin, la novela más…
Pancho Villa, una biografía narrativa, de Paco Ignacio Taibo II, y Zapata, de Pedro Ángel Palou.
Limpiar la tumba y ponerle flores cada tanto para que no se olvide la memoria de los héroes, santos laicos, penates o iconos parecería ser una misión que se arrogan las megaeditoriales, en su…
Estambul, ciudad y recuerdos, de Orhan Pamuk
Muchos años antes de que Orhan Pamuk fuera el primer escritor en lengua turca en ganar el Premio Nobel, era conocido familiarmente como “Corneja”. Así lo había bautizado el cocinero de la…
Dios es redondo, de Juan Villoro
A la sentencia, a la flecha nietzscheana que encendida anunciaba la muerte de Dios, Lacan respondía con su conocida frase: “Dios no ha muerto, es inconsciente.” Hoy podemos decir, sin temor a…
Con la música por dentro, de Jomí García Ascot
En una parte de Reacción y progreso, Theodor W. Adorno defiende la historicidad del gusto musical. Así, las Variaciones Goldberg de Bach, el Requiem de Mozart, la Séptima Sinfonía de Beethoven…
Sombras sueltas, de Luigi Amara
Los dieciséis ensayos de Sombras sueltas son, si no una poética, sí el manifiesto que desde El peatón inmóvil, su libro de ensayos anterior, el poeta Luigi Amara viene construyendo. Este…
Zenón de Elea, de Giorgio Colli
Tomando en cuenta que la narración de los hechos siempre supone una determinada perspectiva que nos lleva a nombrar las cosas a conveniencia, la historia del pensamiento habla de los…
Postguerra: Una historia de Europa desde 1945, de Tony Judt
Durante la primera mitad del siglo XX, Europa fue líder mundial en la práctica del terror de Estado. El nazismo y el estalinismo mostraron, cada uno a su manera, el terrible peligro inherente…
Che Guevara. Una vida revolucionaria, de Jon Lee Anderson
Tenía serias reservas cuando empecé a leer esta biografía del más famoso guerrillero del planeta. La contraportada de la nueva edición del libro de Jon Lee Anderson, Che Guevara: Una vida…
Elegía, de Phillip Roth
Se dice que en el momento previo a la muerte corre por nuestra memoria la película de toda la existencia. En ella, veríamos aparecer los momentos y las decisiones que determinaron nuestro…
El viento de la luna, de Antonio Muñoz Molina
En El viento de la luna, la última novela de Antonio Muñoz Molina, retornamos a Mágina, ese espacio de ficción que, trasunto de la Úbeda natal del autor, enmarcaba su primera novela –Beatus…
El mar, de John Banville
“El pasado supone para mí un refugio”, escribe Max Morden, el narrador de la última novela de John Banville. “Allí voy de buena gana, me froto las manos y me sacudo el frío presente y el frío…
Las aventuras de Wesley Jackson, de William Saroyan
Con la publicación de Las aventuras de Wesley Jackson (1946) la editorial catalana Acantilado suma ya, en menos de tres años, cuatro libros de uno de los autores más entrañables de la…
Conversaciones con Mary Shelley, de Julia Piera
Conversaciones con Mary Shelley es un libro atípico y arriesgado en nuestro panorama poético, tanto en la forma como en los contenidos que propone. No contiene un “poemario” para lectores…
El señor Kreck, de Juan Octavio Prenz
No es frecuente que la casualidad editorial hermane a dos libros, uno de ficción y otro de periodismo, por su tema, pero también por su dolor, por el complejo entramado de la angustia que…
Hotel Tierra, de Sabino Méndez
Un tipo de apenas dieciocho años anota los hechos remarcables de sus días. Las sensaciones, las emociones quedan registradas en un dietario perplejo. El desencanto amoroso, no podía ser de…
Un hombre sin patria, de Kurt Vonnegut
Con Un hombre sin patria Kurt Vonnegut ha cerrado brillantemente una carrera cuya trayectoria podríamos describir así: Primero se le cataloga como escritor de ciencia ficción (a su pesar). Él…
La gran controversia. Las iglesias católica y ortodoxa de los orígenes a nuestros días, de Jean Meyer
A juicio de Runciman, la provincia más ardua para el historiador es la religiosa. Jean Meyer es consciente de esta dificultad desde el alfa de La gran controversia hasta su omega. El autor,…
Mao, La historia desconocida, de Jung Chang y Jon Halliday
La búsqueda de un “rostro humano” para el socialismo real fue uno de los actos de fe más recurrentes del siglo pasado. Por razones oscuras, el encontronazo con la realidad del universo…
Edén. Vida imaginada, de Alejandro Rossi
Es tal el nervio de la imaginación de Alejandro Rossi (Florencia, 1932) que su escritura suele tronar las restricciones genéricas desde el primer impulso, aun cuando parece no proponérselo:…