Categoría
Libros
3177 artículos
A ciegas, de Claudio Magris
En A ciegas, título que es cualquier cosa menos misterioso y oscuro, Claudio Magris cuestiona varias convenciones de lo que se suele entender por novela, y en particular lo que podríamos…
Diario 3. Puerto Rico (1951-1956), de Zenobia Camprubí
Coincidiendo con la publicación, por parte de la Residencia de Estudiantes, de los dos primeros volúmenes epistolares de una aventura juanramoniana que se presenta interesantísima –el primero…
Domme o el ensayo de Ocupación, de François Augiéras
1 Una mañana, toda tedio, en la campiña francesa. Un festín inútil de moscas y animales. El sol y sus molestias. Entre la luz, un hombre que camina y no para. Ni…
Los minutos negros, de Martín Solares
La primera –y terrible– sospecha que puede asaltar al lector de Los minutos negros es que lo que tiene entre manos sea una desanimada parodia de novela negra, uno de esos engendros calificados…
Educar a los topos, de Guillermo Fadanelli
Desde los inicios de su carrera, Guillermo Fadanelli se ha nutrido de la contracultura estadounidense, en particular del “viejo indecente”. Durante muchos años, la…
David Lodge, ¡El autor, el autor!, y Colm Tóibín, The Master / Retrato del novelista adulto
Dos de los mejores novelistas británicos, Colm Tóibín (1955) y David Lodge (1935) protagonizaron el año pasado un duelo singular, ocupados en transformar a Henry James en un personaje de…
Borges, de Adolfo Bioy Casares
Construida a partir de su vida y su obra, hay, ante todo, una imagen de Bioy Casares: el amigo íntimo y colaborador de Borges; el autor de La invención de Morel y otras obras maestras de la…
Che Guevara: Una vida revolucionaria, de Jon Lee Anderson
Tenía serias reservas cuando empecé a leer esta biografía del más famoso guerrillero del planeta. La contraportada de la nueva edición del libro de Jon Lee Anderson, Che Guevara: Una vida…
La parte ideal, de Álvaro Uribe
Estamos, a primera vista, ante una obra menor. El autor, Álvaro Uribe, es narrador y el libro, La parte ideal, es de ensayos. Los ensayos son breves y, cosa rara, poco pretenciosos. Peor: son…
El ejército iluminado, de David Toscana
Varias líneas tiende David Toscana en esta novela irónica y sabia. Discurren en ella escenas de la vida provinciana (la de Monterrey, previa a la instauración de su despegue industrial…
El porvenir posible, de Carlos Castillo Peraza
Figura emblemática de la transición a la democracia, “bestia” política, en el mejor sentido aristotélico, Carlos Castillo Peraza (Mérida, Yucatán, 1947–Bonn, 2000) pertenece a una estirpe de…
La otra rebelión / La lucha por la independencia de México, 1810-1821, de Eric Van Young
El libro que aquí se reseña se publicó por primera vez hace cinco años y fue un gran acontecimiento para la historia de tema mexicano que se escribe en lengua inglesa. Con dos décadas de…
Matar a un elefante y otros escritos y El león y el unicronio y otros ensayos, de George Orwell
Al comentar la publicación de las obras completas de Orwell –veinte tomos y más de ocho mil páginas– Timothy Garton Ash se preguntaba si el autor de 1984 debía ser tratado como Shakespeare.…
Poesía completa (edición y traducción de Fabio Morábito), de Eugenio Montale
Quienes sabíamos que Fabio Morábito trabajaba desde hace años en una traducción por encargo de “toda la poesía” de Montale, teníamos pocas razones para no cruzar el estrecho vado que separa el…
El último territorio, de Yuri Andrujovich
Después de Mi Europa, escrito en colaboración con Andrzej Stasiuk, ésta es la segunda entrega de la obra del polígrafo Yuri Andrujovich (Ivano-frankivska, Ucrania, 1960) que se publica en…
Kafka en la orilla, de Haruki Murakami
Al llegar a la página 429, los lectores de Kafka en la orilla hemos pasado ya por un mundo donde llueven caballas y sanguijuelas, donde un hombre de sesenta años puede hablar con los gatos y…
Todos han muerto. Poesía completa (1971-2006), de José Barroeta
En un acto de indeseada coherencia, José Barroeta (1942-2006) murió cuatro días antes de que apareciera Todos han muerto, el volumen que recoge su poesía completa. Su título corresponde al de…
La noche del lobo, de Javier Tomeo
En 1979, el escritor aragonés Javier Tomeo publica El castillo de la carta cifrada. En esa novela se fraguan dos cuestiones: un orden temático y una escritura. El método es una parábola sobre…
Retrato de un desconocido, de Nathalie Sarraute
Del tedio considerado como una de las bellas artes. Del tedio como divertimento (o de la cuadratura del círculo). De la intriga considerada como un engorro. Del narrador omnisciente…
Las batallas políticas
No fue nada fácil recorrer los veintidós años de Vuelta con el designio de presentar al lector de Letras Libres un panorama, más o menos claro, de lo que fueron, en toda su dimensión, sus…