Categoría
Libros
3177 artículos
Libro del retorno, de Carmen Borja
Libro del retorno es el cuaderno de bitácora del viaje que emprende una mujer en busca del sentido de su vida, un examen –una forma de hermenéutica– de sus sentimientos más íntimos; un periplo…
Los Dukay, de Lajos Zilahy
Lajos Zilahy, hoy poco menos que olvidado, autor de El desertor (1930), El alma se apaga (1932) o El pájaro de fuego (1934), fue uno de los narradores más leídos del XX, convirtiéndose, con…
39 escritores y medio, de Jesús Marchamalo y Damián Flores
Pocos libros encontrará el lector como este 39 escritores y medio, de Luis Marchamalo (con ilustraciones de Damián Flores), que reúnan en un título dos prestaciones literarias tan…
Dibujando la tormenta, de Pedro Sorela
En un preliminar tan breve como explícito (además de alarmante, por lo que se verá), Pedro Sorela expone el sentido, el propósito y la razón que lo han llevado a redactar, a lo largo de varios…
El ejército iluminado, de David Toscana
Varias líneas tiende David Toscana en esta novela irónica y sabia. Discurren en ella escenas de la vida provinciana (la de Monterrey, previa a la instauración de su despegue industrial…
Por orden alfabético, de Jorge Herralde
Los libros escritos por editores constituyen una interesante tradición literaria. Varios de los editores más importantes del siglo XX como Giulio Einaudi, Gaston Gallimard, Michael Korda o…
Poesía completa, de Eugenio Montale
Quienes sabíamos que Fabio Morábito trabajaba desde hace años en una traducción por encargo de “toda la poesía” de Montale teníamos pocas razones para no cruzar el estrecho vado que separa el…
Matar a un elefante y otros escritos y El león y el unicornio y otros ensayos, de George Orwell
Al comentar la publicación de las obras completas de Orwell –veinte tomos y más de ocho mil páginas– Timothy Garton Ash se preguntaba si el autor de 1984 debía ser tratado como Shakespeare.…
El encarguito (y otros pendientes), de Guillermo Sheridan
En alguna de las crónicas que lo han convertido en el principal escritor satírico mexicano, Sheridan, nacido en 1950, presume de que ha vivido exactamente el cincuenta por ciento del siglo xx,…
Edén. Vida imaginada, de Alejandro Rossi
El progreso, al menos en literatura, es una noción sospechosa. Crecer en línea ascendente –una obsesión de estos tiempos modernos– no siempre es lo determinante en el vasto campo de la…
Extrañando a Kissinger, de Etgar Keret
¿Qué decir? ¿Qué decir de un libro cuyo atractivo principal parece ser, ante todo, su propio éxito? ¿Qué decir del autor y de los miles de ejemplares impresos y de las traducciones y de las…
Viaje a Japón, de Teodoro González de León
El nombre del arquitecto Teodoro González de León ha estado siempre ligado a lo monumental. Autor de obras como el Museo Tamayo, el Auditorio Nacional o la Torre Arcos Bosques, y en activo…
Contracorriente, de Tedi López Mills
Todo poeta está llamado a inaugurar una forma de la fe. Al mismo tiempo, a ser profeta de una religión que no necesita de un dios que la articule; en ella, lo principal es la ceremonia del…
Vida líquida, de Zygmunt Bauman
Ya son tres las generaciones formadas y educadas en los valores del consumo, la producción y la cultura de masas. La potencia de este modelo de sociedad, su apabullante superioridad con…
La última noche, de James Salter
En una conversación con el escritor Dan Pope primero publicada en la revista The Believer y más tarde incluida en el imprescindible Believer Book of Writers Talking to Writers (2005), James…
La enfermedad, de Alberto Barrera
La primera novela de Alberto Barrera, También el corazón es un descuido (2001), recreaba tanto los crímenes de un psicópata venezolano que se especializaba en asesinar mujeres feas como las…
Identidades proscritas. El no nacionalismo en las sociedades nacionalistas, de Juan Pablo Fusi
En cada una de las ocasiones que me ha tocado explicar fuera de España, en actos académicos o en conversaciones privadas, la situación vivida en el País Vasco bajo la presión del terrorismo de…
El arte del placer, de Goliarda Sapienza
Hay autores cuya vida es tan fascinante como su obra literaria. El caso de Goliarda Sapienza es paradigmático. Nació en Catania (Sicilia) en 1924. La fuerte personalidad que la caracterizaba…
Los logócratas, de George Steiner
A George Steiner le gustaría ser recordado como “un buen maestro de lectura”, y algunos lectores ya lo leemos como tal sin olvidar que la complejidad de su obra es mayor, pues se ha ocupado…
Desplazamientos, de Pedro Serrano
La poesía del mexicano Pedro Serrano (Montreal, 1957) destaca por su versatilidad formal. En los cinco libros representados en esta antología –su primer libro publicado en España– hallamos…