Categoría
Libros
3177 artículos
Encyclopédie. El triunfo de la razón en tiempos irracionales, de Philipp Blom
Encyclopédie. El triunfo de la razón en tiempos irracionales es la historia de la elaboración de la Enciclopedia (1751-1780), y fundamentalmente la historia de su más importante redactor,…
Fábula del escriba, de Eugenio Montejo
Fábula del escriba, de Eugenio Montejo (Caracas, 1938), es un libro uno y vario. Las tres partes en que se divide albergan temas y técnicas diferentes, pero algunos procedimientos y obsesiones…
El abrecartas, de Vicente Molina Foix
Se necesitan muy buenas razones para escribir a estas alturas una novela sobre la guerra civil española. La recurrencia de este periodo, tanto en cine como en literatura, ha generado una…
Victoria Kent. Una pasión republicana, de Miguel Ángel Villena
La política republicana Victoria Kent (Málaga, 1892 -Nueva York, 1987) fue una de esas escasas mujeres españolas que hacia los años veinte del siglo pasado recibieron el nombre de…
Cien cartas a un desconocido, de Roberto Calasso
El epígrafe de esta reseña indica ensayo. Y no es ninguna equivocación. Esta advertencia hay que hacerla, no sea que el lector crea que hemos incurrido en una confusión. Cien cartas a un…
El tercer chimpancé. Origen y futuro del animal humano y ¿Por qué es divertido el sexo? La evolución de la sexualidad humana, de Jared Diamond
Las investigaciones e ideas expresadas en El tercer chimpancé. Origen y futuro del animal humano y ¿Por qué es divertido el sexo? La evolución de la sexualidad humana, compete a antropólogos,…
La biblioteca de noche, de Alberto Manguel
Mientras muchas son las personas que pasan ocho horas al día en brazos de Morfeo, es decir casi tres mil horas al año durmiendo, contadas son las que pasan ese mismo tiempo en compañía de un…
Las herencias ocultas (de la reforma liberal del siglo XIX), de Carlos Monsiváis
1 Si uno visita el museo de El Estanquillo, uno entiende: la imagen que mejor describe a Carlos Monsiváis es la del coleccionista. Allí, ante las extraordinarias piezas de su colección…
Antropología del cerebro / La conciencia y los sistemas simbólicos, de Roger Bartra
La audaz propuesta de Roger Bartra, en el sentido de que la autoconciencia no es una función restringida al cerebro, sino extendida o codificada en una amplia red simbólica de naturaleza…
La maldita pintura y Rainey el asesino, de Héctor Manjarrez
La experiencia sexual (con lo mucho o lo poco que tenga de amor) es, en Héctor Manjarrez, la situación en la que un ser se convierte en prisionero de otro: de su belleza, de sus atributos, de…
De sangre y de sol, de Sergio González Rodríguez
Un hombre se asoma al balcón de su cuarto de hotel, recibe un balazo en el ojo izquierdo y muere. Se trata quizá de una bala perdida o acaso de un crimen pasional. Esta anécdota, que podría…
Aquí es Tijuana / Here is Tijuana, de Fiamma Montezemolo, René Peralta y Heriberto Yépez
Aquí es Tijuana / Here is Tijuana de Fiamma Montezemolo, René Peralta y Heriberto Yépez, es una mirilla para que el voyeur husmee sin recato en las vidas privadas que campean por la desnudez…
Alta infidelidad, de Rosa Beltrán
Pareciera que cada época está condenada a padecer una sacudida debido a la equívoca maraña que nace cuando el binomio amor-atracción fusiona las relaciones humanas. Nuestro tiempo no es la…
Fragmentos del asombro, de Gilberto Prado Galán
El sentido originario del ensayo, ese género vital, arbitrario y subjetivo que acuñó Montaigne, solía ser sustituido, en la acepción hispanoamericana, con la idea de la monografía…
El oficio de perder, No mueras sin laberinto y Papeles sin ángel, de Lorenzo García Vega
Si no me equivoco, éstos son los tres últimos libros de Lorenzo García Vega que han venido a añadirse a su vasta bibliografía. El oficio de perder, la peculiar autobiografía de este gran…
Mi vida, mi libertad, de Ayaan Hirsi Ali
“Tú, Hirsi Ali, caerás”. La amenaza apareció clavada con un cuchillo de carnicero en el pecho de Theo van Gogh una mañana de noviembre de 2004. El asesino utilizó el otro –llevaba dos– para…
Asesinato en Amsterdam, de Ian Buruma
El título del nuevo ensayo de Ian Buruma (Holanda, 1951) parece el de una novela policiaca. (Mario Vargas Llosa ya escribió en un artículo en El País que se trataba de “un libro que se lee…
Prosas apátridas, de Julio Ramón Ribeyro
Un empleado mediocre se emborracha una noche con su jefe. Entre los vapores del alcohol, se hacen grandes amigos, se juran fidelidad, se prometen hermandad eterna. El empleado se siente…
Mansiones verdes, de W.H. Hudson
Mansiones verdes (1904) está en medio del arco que trazan las dos grandes obras de William Henry Hudson (Guillermo Enrique Hudson para su ubicación al mismo tiempo lateral e imprescindible en…
Veronica, de Mary Gaitskill
Verónica es una novela rara firmada por una escritora rara y que trata sobre la vida de unas chicas raras. Verónica –cuarto libro y segunda novela de Mary Gaitskill (Kentucky, 1954)– fue…