Categoría
Libros
3177 artículos
El presidente electo, de Salvador Camarena y Jorge Zepeda Patterson y Calderón presidente, de Jorge Fernández Menéndez
A un año de la elección más reñida en la historia de México, cada quien tiene su propia versión de lo ocurrido. Exagero: el grueso de los filoperredistas ha claudicado de su función de pensar…
El desquite, de Socorro Díaz, El fraude que no se vio, de Ricardo Monreal y Confrontación de agravios, de Alejandra Lajous
¿Quién dijo que la historia la escriben los vencedores? Al menos el candidato perdedor de la elección del 2 de julio del 2006 y un número significativo de sus colaboradores y simpatizantes…
La mafia nos robó la Presidencia, de Andrés Manuel López Obrador y El mito del fraude electoral en México, de Fernando Pliego Carrasco
Institucionalizado el fraude, las elecciones en México fueron por décadas un simulacro y un trámite. Cada seis años, nuestra “monarquía sexenal” se vestía de democracia dirigida para que los…
Un soplo en el corazón de la patria, de Sabina Berman
A poco más de un año de las elecciones más controvertidas de la historia reciente de México, la lectura de esta colección de crónicas de Sabina Berman, escritas como testigo directo y…
Pasado anterior, de Salvador Elizondo
Año 1970. Salvador Elizondo no sonríe ni mira hacia la cámara. Tampoco bosteza o gesticula cuando su mujer, Paulina Lavista, dispara el obturador. Para ser sinceros, Elizondo no parece hacer…
Pessoa revisitado / Lectura estructurante del “Drama en gente”, de Eduardo Lourenço
Eduardo Lourenço es el decano de los críticos literarios portugueses y una de las figuras de la cultura europea que conservan una buena cauda de símbolos asociados con el siglo pasado. Nacido…
Parva natura y Habitado por dioses personales, de Eduardo Casar
“Como la naturaleza obra por un determinado fin a partir de la dirección de alguien superior –asegura Santo Tomás en una parte de su Suma teológica–, es necesario que las obras de la…
Años de indulgencia y La puta de Babilonia, de Fernando Vallejo
Fernando Vallejo escribe para llenar el tiempo vacío y para ayudarse a olvidar –“porque me he hecho la ilusión de que lo que yo paso al papel lo borro de la memoria”– y, por si hiciera falta…
Parábolas del silencio, de Eduardo Antonio Parra
Avancé apresuradamente por el corredor que conecta la Línea Uno con la Línea Nueve del Metro. Faltaban cuatro minutos para la medianoche. Corrí escaleras eléctricas arriba para alcanzar el…
Cabaret Provenza, de Luis Felipe Fabre
Quien conoce a Luis Felipe Fabre (México, 1974) distingue en él la marca de la casa: la inclinación por poéticas contenidas en que el sonido es significado, el rigor en las estructuras,…
Mira si yo te querré, de Luis Leante
Es discutible pero no es ninguna novedad: la novela refleja, mejor que ningún otro género literario, el temperamento de los lectores de una época. Una novela que recibe un reconocimiento…
Rex, de José Manuel Prieto
Dicho épicamente: hay libros ante los que uno, crítico literario, se juega hasta la camisa. Libros incómodos, tan plausibles como censurables, que obligan a adoptar una posición intransigente.…
Los señores del límite, de W. H. Auden
W. H. Auden (York, 1907-Viena, 1973), poeta y prosista inglés que vivió buena parte su vida en Estados Unidos (hizo el viaje inverso a Eliot y Pound), fue quizás el más completo de su…
Hablemos de langostas, de David Foster Wallace
Difícil precisar el punto exacto –la delgadísima y fronteriza línea– en el que las ficciones del norteamericano David Foster Wallace (Ithaca, Nueva York, 1962) se convierten en no-ficciones. Y…
Recuerdos de un estudiante pobre, de Jules Vallès
El escritor y activista político francés Jules Vallès nació en 1832.Tenía quince años cuando estalló la revolución de 1848. Por razones obvias se libró de la de 1830. Pero no pudo (y no quiso)…
Obra poética completa, de Arthur Rimbaud
“Arthur Rimbaud sustenta la poesía contemporánea de Occidente como el aire sustenta el vuelo de los pájaros: sin que se note, pero sin que pueda ser de otra manera”, comenta Eduardo Moga en el…
Cambio de rumbo, de Klaus Mann y Una vuelta al mundo, de Erika Mann y Klaus Mann
Klaus Mann (Munich, 1906-Cannes, 1949), publicaría en inglés en 1942 la inicial versión de Cambio de rumbo. Siete años más tarde, para su edición en alemán, volvería a reescribir el libro…
Conversaciones con Al Pacino, de Lawrence Grobel
Diré por qué seduce este libro: porque habla del nacimiento, desarrollo y evolución de dos profesionales, de dos profesiones, la del actor y la del periodista y, especialmente, de una amistad.…
A paso de cangrejo, de Umberto Eco
De sobra conocemos al autor de El nombre de la rosa, novelista pionero de lo que se ha etiquetado como “best seller de calidad”. Y aunque con menor visibilidad mediática, también tenemos…
El maestro Juan Martínez que estaba allí, de Manuel Chaves Nogales
Sorprende de El maestro Juan Martínez que estaba allí la multitud de elementos a los que debe su contemporaneidad. El primero, quizá el más importante, es la recurrencia con que su carácter…