Categoría
Libros
3177 artículos
Aquiles en el gineceo, de Javier Gomá
Aquiles en el gineceo o Aprender a ser mortal, tiene su apoyo en la extensa y profunda investigación previa que Javier Gomá llevó a cabo en Imitación y experiencia, obra en la que se estudia…
Los Rolling Stones en Perú, de Sergio Galarza y Cucho Peñaloza
La relación de los Rolling Stones con Perú tiene dos momentos importantes alejados en el tiempo por una docena de años. El primer momento es 1969, cuando Keith Richards, acompañado por la que…
Una liturgia común, de Joan Didion
Ya lo dijo John Leonard, antiguo editor del New York Times Book Review, en su prólogo a We tell ourselves stories in order to live, el volumen de obras completas de no ficción que la famosa…
Ricardo Muñoz Suay / Una vida en sombras, de Esteve Riambau
Ricardo Muñoz Suay (Valencia, 1917-1997), tal cual lo dice Esteve Riambau en las primeras páginas de Una vida en sombras, murió sin haber publicado un libro propio y sin haber dirigido una…
La comunidad armada rebelde y el EZLN, de Marco Estrada
Contrariamente a lo que muchos puedan creer, no todo se ha escrito sobre el EZLN. Todavía pueden aparecer trabajos que hagan grandes aportaciones al conocimiento de esta organización. Éste es…
Poesía y prosa, de José Gorostiza
La edición de Miguel Capistrán de la poesía y la prosa de José Gorostiza no contiene novedades extraordinarias ni altera la noción que tenemos acerca de la identidad socialmente construida y…
La capital de las ruinas, seguido de F-, de Samuel Beckett
Dos veces Beckett. La primera, en París, durante la Ocupación, en 1941. Beckett tiene entonces 35 años y participa, pese a su natural apatía, en la Resistencia Francesa. Su célula, compuesta…
El enigma de París, de Pablo de Santis
Las fórmulas literarias son tan eficaces como perecederas. Desde su primer esbozo en Los crímenes de la calle Morgue, la novela detectivesca perfiló un mundo de normas rígidas y estructuras…
Yo, a mi cuerpo, de Domingo Rivero
Algo tiene de justicia sobrehumana el rescate de una obra incrédula de sí, secreta y pudorosa. Algo tiene, también, de traición a los pactos que dicha obra contrajo con la reticencia y el…
El misterioso caso alemán. Un intento de comprender Alemania a través de sus letras, de Rosa Sala Rose
Después de la Segunda Guerra Mundial, una cuestión muy debatida en torno a Alemania y el Holocausto es la que plantea por qué “la más culta de las naciones europeas” –en opinión de madame de…
Sin respiro, de William Boyd
No recuerdo quién –¿un escritor?, ¿un crítico?, ¿un lector?, ¿un personaje?– fue el que una vez me dijo en persona o por escrito que, sin lugar a dudas, la novela de espías era la variedad más…
Filologia catalana. Memòries d’un dissident, de Xavier Pericay
Nada hay en la tradición hispánica que pueda compararse al río de diarios y memorias que recorre la geografía literaria inglesa o el mapa de las letras francesas. No viene aquí al caso hurgar…
Pessoa revisitado. Lectura estructurante del “Drama en gente”, de Eduardo Lourenço
Eduardo Lourenço es el decano de los críticos literarios portugueses y una de las figuras de la cultura europea que conservan una buena cauda de símbolos asociados al siglo pasado. Nacido en…
El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
De Agamenón para acá, padre es el que hace la guerra, el orden frente al caos, la autoridad frente a la desobediencia. Y si no es el mismo Dios, pues es el que negocia con los dioses. El…
Guerra y paz en el siglo XXI, de Eric Hobsbawm
En vísperas de su nonagésimo cumpleaños, el indispensable historiador británico Eric Hobsbawm publica un nuevo volumen, el primero en cinco años después de su autobiografía Años interesantes.…
Arqueología de la piel, de Severo Sarduy
Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 1937-París, 1993) ha sido uno de los grandes escritores cubanos de la segunda mitad del siglo pasado, y esta antología de la colección El Lotófago, publicada por…
Cuentos de Firozsha Baag, de Rohinton Mistry
“Le dijeron que no temiera la vergüenza”. La vergüenza de volver, la que acompaña al fracaso, la que a veces asoma, como no queriendo, cuando uno se da cuenta de que es diferente al resto y…
Yo, a mi cuerpo, de Domingo Rivero
Algo tiene de justicia sobrehumana el rescate de una obra literaria incrédula de sí, secreta y pudorosa. Algo tiene, también, de traición a los pactos que dicha obra contrajo con la reticencia…
Fango sobre la democracia, de Roger Bartra
Fango sobre la democracia es una compilación de ensayos que ofrece un fresco de la transición democrática y de los vínculos entre política y cultura en los últimos tres decenios. Sin duda, el…
Amanecer en el Zócalo, de Elena Poniatowska
Para despachar el libro, esta imagen debería ser suficiente. Es miércoles 23 de agosto de 2006 y llueve. Llueve en el Zócalo de la ciudad de México, infestado de tiendas de campaña. Bajo una…