Categoría
Libros
3177 artículos
Vida y destino, de Vasili Grossman
Dice Chesterton, con una mezcla muy suya de teología y de humorismo, que lo más raro de los milagros es que ocurran. Un milagro o algo muy parecido está ocurriendo por fin en el ámbito…
Volaron las palomas, de Ruth Davidoff
Ruth Davidoff ha publicado un precioso tomo de memorias, su historia privada. Una breve nota biográfica da la clave: “aunque no los represente”, como se dice, Ruth cumple este año ochenta años…
El bosque en la ciudad y El cuerpo en el DF, de Héctor Manjarrez
Héctor Manjarrez apuesta en El bosque en la ciudad a una prosa apenas con tratamiento literario, acaso para dar crédito al llamado mundo real. La voz que narra establece pronto sus fronteras:…
La máquina de Joseph Walser, de Gonçalo M. Tavares
Es célebre la frase con la cual José Saramago saludó al joven escritor que en 2005 acababa de ganar el premio literario que lleva su nombre: “No se puede escribir tan bien a los 35 años, dan…
Por qué tengo razón en todo, de Leszek Kolakowski
Hace algunos años, el rumano Gica Hagi, a la sazón delantero del Real Madrid, sintetizaba en una entrevista el síndrome que experimenta el emigrado del Este cuando llega a una sociedad…
Las benévolas, de Jonathan Littell
Ahora que Les Bienveillantes ha salido en versión doblada al castellano, toca resumir la lectura de hace un año del original en francés. Ha habido que esperar todo este tiempo, porque la…
Última sangre. (Poesía 1968-2007), de Félix de Azúa
La fama poética de Félix de Azúa (Barcelona, 1944) arranca de su inclusión en la celebérrima Nueve novísimos poetas españoles, de José Mª Castellet, aparecida en 1970. Azúa tenía entonces un…
Historia del llanto, de Alan Pauls
Después de diseccionar la intimidad de una pareja en su ambiciosa El pasado (2003), el escritor argentino Alan Pauls ha ampliado su mundo narrativo con Historia del llanto (Anagrama, 2007). El…
La escritura poética china. Seguido de una antología de poemas de los Tang, de François Cheng
Las lenguas literarias inglesa y francesa, a diferencia de la española, han sido muy afortunadas porque a lo largo del siglo XX, y por circunstancias históricas que no viene al caso comentar…
La novela de Ferrara, de Giorgio Bassani
Pregonó Bassani (Bolonia, 1916-2000) las virtudes de El gatopardo de Lampedusa desde su cargo de director de la colección Biblioteca di Letteratura de Feltrinelli, a finales de los cincuenta,…
Los príncipes valientes, de Javier Pérez Andújar
Javier Pérez Andújar (Sant Adrià de Besòs, 1965) es un personaje conocido por los espectadores de la televisión catalana como colaborador habitual de los programas literarios de Emilio…
Calor, de Bill Buford
“Los restaurantes vienen a ser en los años ochenta lo que los teatros eran para la gente en los sesenta”, se dice en esa obra maestra del genero romántico llamada Cuando Harry conocio a Sally.…
Manual del perfecto terrorista, de Mathias Enard
Los tres libros que ha publicado ya el escritor de origen francés y profesor de árabe Mathias Enard (Niort, 1972), permiten empezar a hablar de una trayectoria literaria: la que se sustenta en…
En el centro de un círculo de islas
Este libro de poesía y pintura continúa la búsqueda emprendida por Andrés Sánchez Robayna en su anterior entrega, Sobre una confidencia del mar griego (2005), acompañada entonces por dibujos…
Los culpables, de Juan Villoro
En una conferencia sobre praxis literaria dictada hace unos años en la Universidad de Maryland, Sergio Ramírez, autor de cuando menos un par de relatos que valen solos por una vida de bandazos…
La amistad, de Maurice Blanchot
Bajo la ocupación alemana de Francia ocurrían cosas extrañas. El 5 de marzo de 1944 un grupo de escritores y filósofos, algunos jóvenes, otros ya célebres, como Arthur Adamov, Albert Camus,…
Transversal, de Pedro Montealegre y Horoskop, de José Carlos Yrigoyen
El Billar de Lucrecia, editorial que con cada nuevo título se agencia el logro de publicar a un autor de riesgo (en un país donde publicar poesía, en general, ya es una actividad de riesgo),…
El velázquez de París, de Carmen Boullosa
¿Qué tienen en común un viejo rabo verde del siglo XXI, un trío de trotamundos del siglo XVIII y una escucha y narradora contemporánea? El viejo, acompañado de dos beldades centroeuropeas, ama…
Pequeñas doctrinas de la soledad, de Miguel Morey
Miguel Morey nació en 1950 y el dato importa porque es un producto de su generación. La de quienes ya dejaban de ser jóvenes cuando finalmente muere Francisco Franco. La de quienes viven con…
El ombligo del dragón, de Ximena Sánchez Echenique
El ombligo del dragón es un libro albino: frágil, extraño, por momentos inaccesible y traslúcido, cuya particular presencia se cifra en la amenaza de la desaparición. En él, Ximena Sánchez…