Categoría
Libros
3177 artículos
La carretera, de Cormac McCarthy
Empezamos a sospecharlo: escribir hoy una novela maestra es casi contraproducente. Apenas alguien pone una novela extraordinaria sobre la mesa y ya las almas nobles repiten, robustecidas, el…
Las ciudades de agua, de Raúl Zurita
La aparición de un libro de Raúl Zurita podría pensarse como un fenómeno a mitad de camino entre la meteorología y la literatura. Esto es así por varias razones. Una, la más obvia, es la…
Ciencias morales, de Martín Kohan
Martín Kohan nació en Buenos Aires en 1967: la dictadura argentina abarcó desde los nueve hasta los dieciséis años de su vida. Es él, sin embargo, quien ha asumido con mayor persistencia el…
Recursos Humanos, de Antonio Ortuño
Teniendo en cuenta la cantidad de horas que un ciudadano occidental promedio transcurre en una oficina en la actualidad y contemplando, además, el enorme éxito de esa obra maestra televisiva…
El que nada, de Myriam Moscona
Acostumbrados como estamos en México a una literatura retórica, alejada de lo trascendental, ocupada muchas veces en celebrar lo nimio o lamentar los acontecimientos más inmediatos de la…
Diccionario incompleto de bioética, de Arnoldo Kraus y Ruy Pérez Tamayo
De entrada sea dicho que quien se sienta a leer este nuevo diccionario de bioética se está lanzando a toda una aventura. Los mismos autores detallan la finalidad del libro: quieren “ofrecerle…
Razón mítica y razón fáustica
El conflicto entre la Argentina y el Uruguay por las papeleras tiene una dimensión en la que mucho está implicado un imaginario de alcances universales. Esa dimensión es una dimensión…
El caso Tuláyev, de Victor Serge
Un europeo nacido en San Petersburgo, en Berlín, en Sarajevo o en París hacia 1890 pudo haber participado con crueldad o con horror en la Primera Guerra Mundial. También pudo haberla…
La amistad, de Maurice Blanchot
Bajo la ocupación alemana de Francia ocurrían cosas extrañas. El 5 de marzo de 1944 un grupo de escritores y filósofos, algunos jóvenes, otros ya célebres, como Arthur Adamov, Albert Camus,…
Los culpables, de Juan Villoro
En una conferencia sobre praxis literaria dictada hace unos años en la Universidad de Maryland, Sergio Ramírez, autor de cuando menos un par de relatos que valen solos por una vida de bandazos…
Libro de jaikus, de Jack Kerouac
El norteamericano Jack Kerouac (1922-1969), adalid de la generación beat y autor de la mítica En el camino (1957), practicó el haiku desde muy temprano. Según nos informa el poeta Marcos…
El club de los canallas y El círculo cerrado, de Jonathan Coe
No debe ser sencillo ser Jonathan Coe. Es decir, no debe ser fácil habitar y escribir en un país marcado a fuego y tinta por las presencias constantes y ominosas de deidades superiores como…
Borges crítico, de Sergio Pastormerlo
Mírese, con turbación, el caso de Octavio Paz. No han pasado diez años de su muerte y algo –una figura, un estereotipo– ya empieza a fijarse. No una imagen amplia y lúcida, capaz de comprender…
Diario de un mal año, de J. M. Coetzee
Durante dos terceras partes de Diario de un mal año las recompensas son escasas y el desconcierto del lector crece. Se le mantiene en una zona prácticamente estática, equiparable a esa línea…
El delator, de Liam O’Flaherty
Ésta es una invitación al lector a un tour por el infierno de la culpa. Liam O’Flaherty (1896-1984) es el guía, un autor que no tiene piedad. Como en una película de vaqueros del viejo oeste…
Las sombras errantes, de Pascal Quignard
Dada la proliferación de textos de Pascal Quignard podríamos pensar que adolece de una suerte de compulsión polígrafa: hasta la fecha y desde 1969, entre ensayos y narrativa, ha publicado…
Mucho aserrín y muy poca madera
En materia de panegíricos de políticos contemporáneos tengo poca experiencia. No suelo leer este subgénero tan poco atractivo y, por lo demás, el elogio de las figuras que la aburridísima…
La España de Santiago
El gobierno de España estuvo presidido entre 1996 y 2004 por José María Aznar. Este político madrileño, nacido en 1953, comenzó su carrera política en Alianza Popular de Logroño, en 1979. Fue…
Diccionario crítico de la literatura mexicana (1955-2005), de Christopher Domínguez Michael
Basta abrir los ojos para observar, día con día, el ocaso de los críticos. Quienes empiezan radicales y furiosos terminan, al caer la tarde, dóciles y nimios. Los que prometen una carrera…
Las benévolas, de Jonathan Littell
Ahora que Les Bienveillantes ha salido en versión doblada al castellano, toca resumir la lectura de hace un año del original en francés. Ha habido que esperar todo este tiempo, porque la…