Categoría
Libros
3177 artículos
Diarios (tomos 1 y 2) y Correspondencia (tomos 1 y 2), de Lev Tolstói
Una historia que está por escribirse, o por lo menos yo no he dado con ella, es la historia privada de la novela rusa en Occidente, la narración de cómo y por qué…
Tu rostro mañana / 3 Veneno y sombra y adiós, de Javier Marías
A mediados de los noventa había consenso entre los escritores latinoamericanos de mi generación a la hora de admirar la obra de Javier Marías (Madrid, 1951).…
Santo y seña, de Pura López Colomé
Santo y seña, el último título de Pura López Colomé (ciudad de México, 1952), que le valió el Premio Xavier Villaurrutia 2007 (compartido con…
Cuaderno de Amorgós, de Elsa Cross
La estructura del cuaderno es la forma que mejor le viene a los libros de poemas de Elsa Cross (ciudad de México, 1946). Por casual y transparente, pues no busca reelaborar las…
El acertijo de la legitimidad / Por una democracia eficaz en un entorno de legalidad y desarrollo, de Luis Rubio y Edna Jaime
A juzgar por este libro, México padece un enorme déficit de legitimidad porque no hay reglas claras o éstas son cambiantes. Los actores económicos, políticos…
Isla de bobos, de Ana García Bergua
Un rasgo que caracteriza la narrativa de Ana García Bergua (ciudad de México, 1960) es el de explorar diversos modos de representar los sentimientos: en El umbral (1993) la escritora realizó…
Pétalos y otras historias incómodas, de Guadalupe Nettel
Los hubo ingenuos y optimistas. Creyeron que el cuento era un género a propósito para la sociedad contemporánea. Celebraron su velocidad y ligereza. Anticiparon…
Sale el espectro, de Philip Roth
Nathan Zuckerman es quizás el novelista contemporáneo que con más terquedad ha tratado las relaciones difíciles entre la autobiografía y la ficción.…
Esto no es música, de José Luis Pardo
En la portada de Sergeant Pepper’s Lonely Hearts Club Band, el disco de los Beatles, aparecía como es bien sabido una nutrida muestra de los personajes que eran populares en todo el mundo, o…
Residuos, de Tom McCarthy
Residuos –primera novela del inglés Tom McCarthy (1969)– comienza cuando un objeto caedor no identificado se desprende de las alturas y lastima gravemente al protagonista,…
Un millón de soles, de Jorge Eduardo Benavides
La novela latinoamericana del dictador sigue viva en las nuevas generaciones. Lo demuestra con contundencia el escritor peruano Jorge Eduardo Benavides en su reciente Un millón de soles, que…
Saña, de Margo Glantz
¿Un título es comprehensivo, un oriente claro de lectores, o más bien una tarjeta de presentación que invita a cierta lectura preferida por el autor? Saña, el potente nombre del libro más…
A lo largo del camino, de Julien Gracq
El verdadero camino es el camino de la vida y por lo tanto no hay final que no sea nuestro propio fin. Julien Gracq (1910-2007), geógrafo y escritor, confiesa que no cree haberse…
Sobre arte y literatura, de Joseph Joubert
Joseph Joubert es un caso insólito en las letras francesas: nacido en 1754, en la pequeña aldea de Montignac, a los catorce años se desplazó a Tolouse para estudiar…
La educación de Oscar Fairfax, de Louis Auchincloss
A Louis Auchincloss (Nueva York, 1917) le ha interesado siempre de qué manera los hombres y mujeres del mundo de las finanzas y de la abogacía dirimen sus querellas de…
Ifigenia y El Taller de Mario Muchnik, de Teresa de la Parra
Recuerda Ednodio Quintero en sus Visiones de un narrador (1997) que la poca ficción del siglo XIX venezolano, nuestro siglo fundacional, es una celebración heroica de la gesta de…
El africano, de J.M.G. Le Clézio
¿Por qué, llegada cierta edad, cierto momento, un escritor decide evocar esa mezcla fantástica, misteriosa, entre realidad y ficción, de su pasado, del pasado de su pasado? ¿Por qué, de…
Antes del eclipse (2003-2005), de Rafael-José Díaz
Para quienes aún no conocen su obra, Antes del eclipse, de Rafael-José Díaz, será el descubrimiento de un poeta raro, en absoluto predecible, que muestra…
Por qué tengo razón en todo, de Leszek Kolakowski
Hace algunos años, el rumano Gica Hagi, a la sazón delantero del Real Madrid, sintetizaba en una entrevista el síndrome que experimenta el emigrado del Este cuando llega a una sociedad…
Expediente del atentado, de Álvaro Uribe
Leí, días pasados, la cuarta y muy esperada novela de Álvaro Uribe. Y debo añadir: con justificado fervor. Expediente del atentado es la más sorpresiva y veloz de las novelas de Uribe (ciudad…