Categoría
Libros
3177 artículos
Botchan, de Natsume Sôseki
No conozco historiador de la literatura que no vea en Natsume Sôseki (1867-1916) al padre de la novela japonesa moderna, y he hablado con pocos lectores de sus libros que no los…
Ondulaciones. Poesía Reunida (1968-2007), de José-Miguel Ullán
La poética es la única justicia fiable, por el momento. Esta clase de cumplimiento, justicia de gracia, es la que se prueba al contacto con la poesía reunida de…
Acción de Gracias, de Richard Ford
Acción de Gracias es una novela más real que realista. Me explico: a mi entender hay pocas cosas más irreales que la novela realista. Ese perfecto orden en…
Motivos de Anteo. Patria y nación en la historia intelectual de Cuba, de Rafael Rojas
La Editorial Colibrí ha publicado este año un nuevo libro del ensayista cubano Rafael Rojas, Motivos de Anteo. Patria y nación en la historia intelectual de Cuba,…
El esposo divino, de Francisco Goldman
Mi muy admirado Vladimir Nabokov, quien a tantas cosas le ponía peros, decía que en las novelas de Dostoievski el lector jamás podía saber cuál era el…
Naturaleza infiel, de Cristina Grande
Renata, la narradora de Naturaleza infiel, la primera novela de Cristina Grande (Huesca, 1962), es una mujer de pocas palabras. La historia que cuenta llega apenas a las ciento cuarenta…
La Librería de los Escritores, de Mijaíl Osorguín
Lo habíamos olvidado; lo olvidamos con frecuencia: desde siempre el libro ha sido un objeto amenazado, vigilado, odiado. “Los que queman los libros –escribió…
De tu boca a los cielos, de José Carlos Cataño
Para hablar de su novela De tu boca a los cielos el escritor José Carlos Cataño afirma: “se trata de la primera novela sefardí en la literatura…
Sor Juana a través de los siglos (1668-1910), de Antonio Alatorre
Me ha parecido recordar que alguien dijo una vez que la madurez de una literatura estaba condicionada por el estado de su corpus crítico, es decir, por la calidad de los…
La pulga de acero, de Nikolái Leskov
Nikolái S. Leskov es un artista eminentemente visual y sus composiciones se imponen siguiendo un registro que va de Pirosmani, el pintor de íconos que fue su…
La Librería de los Escritores, de Mijaíl Osorguín
Lo habíamos olvidado; lo olvidamos con frecuencia: desde siempre el libro ha sido un objeto amenazado, vigilado, odiado. “Los que queman los libros –escribió…
El Esposo Divino, de Francisco Goldman
En la Pequeña París de El Esposo Divino, el trasunto de la ciudad de Guatemala donde pasa la mayor parte de la última novela de Francisco Goldman,llueve, truena y…
Traducción a lengua extraña, de Luis Jorge Boone
La aparente disparidad de referencias e intertextos que incorpora Traducción a lengua extraña no debe eclipsar el tono que lo vertebra; en esta continuidad, parcialmente…
Háblame en español, de Eulalio Ferrer
Háblame en español es la primera novela de Eulalio Ferrer (Santander, 1920), trasterrado en México desde principios de los años cuarenta, autor de un caudal…
Península, península, de Hernán Lara Zavala
A mediados del siglo antepasado, en 1847, los mayas de la península de Yucatán se levantaron contra los blancos criollos y mestizos, y recuperaron gran parte de sus…
Dios no es bueno, de Christopher Hitchens
Lo primero que cabe observar a propósito de este ameno e interesante brulote contra todas las religiones, sin distinción, es que, en cuanto lo abres y lees las primeras…
Los Buddenbrook, de Thomas Mann
Thomas Mann (1875-1955) terminó Los Buddenbrook, su primera novela de larga extensión, en la primavera del año 1900, “después de dos años de…
El asombroso viaje de Pomponio Flato, de Eduardo Mendoza
Estaba claro desde que corrió la noticia y provocó (me consta, me incluyo) regocijo histérico y curiosidad eufórica entre sus seguidores que –del mismo…
A favor del tiempo, de Juan Malpartida
Juan Malpartida (Málaga, 1956) ha puesto en duda desde el comienzo de su obra que el lenguaje sea aquello a lo que hace referencia o, peor aún, sea todo lo que hay…
Un trastorno propio de este país, de Ken Kalfus
Después de The Commisariat of Enlightenment (2003), su magnífica novela sobre la muerte de Tolstoi, el escritor norteamericano Ken Kalfus se ha sumado, con Un trastorno…