Categoría
Libros
3177 artículos
Viaje a Rusia, de Joseph Roth
Joseph Roth (Brodi, Galizia, 1894-París, 1939) fue no sólo un magnífico novelista sino un periodista notable, cuya tarea desempeñó en periódicos como…
Memoria para el olvido, de Robert Louis Stevenson
En medio del tsunami novelístico que desde hace tiempo anega las librerías, y que amenaza con desbordar a editores y escritores empeñados en producir relatos que…
Poemas impuros, de Nuria Amat
Nuria Amat (Barcelona, 1950) es una escritora multifacética. Por cierto, es más conocida por sus novelas, que registran sus experiencias en ambientes tan diversos como el…
Escrito a lápiz / Microgramas III (1925-1932), de Robert Walser
Hacia el final de Las calles tenían pinta de direcciones caligrafiadas Robert Walser (1878-1956) concluye: “Es puñeteramente difícil escribir estando loco.” Debe serlo.…
La pulga de acero, de Nikolái Leskov
Nikolái S. Leskov es un artista eminentemente visual y sus composiciones se imponen siguiendo un registro que va de Pirosmani, el pintor de iconos que fue su…
Poemas de la era nuclear, de Óscar Hahn
Poemas de la era nuclear, de Óscar Hahn (Iquique, Chile, 1938), es una antología que recoge poemas escritos entre 1968 y 2001, muchos de ellos inéditos. Su primera…
Cortejo de sombras, de Julián Ríos
¿Qué habrá pensado el autor de Monstruario a la hora de entregar los nueve relatos de Cortejo de sombras, recién aparecidos pero escritos cuarenta…
Shakespeare & Company, de Sylvia Beach
12, Rue de l’Odéon fue, entre 1921 y 1941, la tierra prometida de cualquier letraherido trotamundos, la dirección de París que todo escritor o intelectual…
Pétalos y otras historias incómodas, de Guadalupe Nettel
Los hubo ingenuos y optimistas. Creyeron que el cuento era un género a propósito para la sociedad contemporánea. Celebraron su velocidad y ligereza. Anticiparon…
Imágenes de Praga, de John Banville
“No es necesario que salgas de casa. Quédate en tu mesa y escucha. Ni siquiera escuches, espera solamente. Ni siquiera esperes, quédate completamente solo y en…
Ángeles menores, de Antoine Volodine
Antoine Volodine (Chalon-sur-Saône, 1950) es prácticamente un desconocido en España. Sin embargo, en Francia se le considera un autor singular avalado por…
El enigma de la luz / Un viaje en el arte, de Cees Nooteboom
Por uno de esos acuerdos tácitos que ya no solemos cuestionar ni intentamos desentrañar, los viajes están estrechamente ligados a los museos, presencias ubicuas que…
De eso se trata / Ensayos literarios, de Juan Villoro
En una reflexión sobre el diario, en su caso no íntimo sino casi privado y casi público, André Gide dice que el artista “no debe narrar su vida como la…
La soñada coherencia, de Luis Hernández
“Algún día publicarán hasta mis calcetines”, decía Pablo Neruda, desde siempre resignado a la fama y quizá ya pensando en los rincones…
Nocilla Dream y Nocilla Experience, de Agustín Fernández Mallo
1 La escena es tan hermosa que provoca náuseas. Un hombre –o una mujer, da lo mismo– afina su perfil en Facebook. O envía un sms. O seduce a un adolescente en…
Los sonámbulos, de Arthur Koestler
Al inicio del semestre, en la primera clase de astronomía general que imparto, pido a los alumnos que piensen que son habitantes de Venus, es decir, que viven en un planeta donde…
El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
La medicina es, más que oficio o profesión, misión y vocación. Lo es más en las tierras de las Américas, donde adquiere un carácter como…
La mano del fuego, de Alberto Ruy Sánchez
Hay un innegable sesgo de humor e ironía cuando un autor subtitula su obra “un Kama Sutra involuntario”, o cuando nos aclara en las páginas finales:…
Dios no es bueno. Alegato contra la religión, de Christopher Hitchens
Lo primero que cabe observar a propósito de este ameno e interesante brulote contra todas las religiones, sin distinción, es que, en cuanto lo abres y lees las primeras…
El rechazo de las minorías, de Arjun Appadurai
Arjun Appadurai se hizo famoso con su libro anterior: Modernity at Large (1996), donde presentaba una visión francamente optimista de la globalización y sus posibilidades…