Categoría
Libros
3177 artículos
Mal de piedras, de Milena Agus
Confieso mi recelo inicial ante el estrépito montado en torno a una obra tan delicada, inquietante y silenciosa como Mal de piedras, y no he podido evitar compararlo con la relativa…
La destrucción de todas las cosas, de Hugo Hiriart
Ante la pregunta de cómo explicar y explicarnos, tanto los mexicanos como los españoles, lo que fue el choque de las mentalidades que se encontraron en Tenochtitlán, en el…
El colombre y La famosa invasión de Sicilia por los osos, de Dino Buzzati
Afectado por una molestia menor, Giuseppe Corte se interna en una clínica en que los enfermos son distribuidos según la gravedad de su dolencia: los que sufren males ligeros…
Fiebre de guerra, de J. G. Ballard
Las ideas se acumulan en las páginas de Fiebre de guerra, último libro de relatos de J. G. Ballard que quedaba por traducirse en España. Circunstancia nada extraña,…
Proyectos de pasado, de Ana Blandiana
En una oportunidad, a Gabriel García Márquez le preguntaron de dónde sacaba él los materiales de su ingente imaginación. Más o menos literalmente el…
El ángel negro, de John Connolly
Hay que coincidir con Rodrigo Fresán cuando dice que Falling Angel (1978) es “el hito más o menos fundante de un subgénero a denominar…
Diario de un loco, de Lu Hsun
En 1966 el periodista polaco K.S. Karol recorrió China. Eran los primeros meses de la Revolución Cultural y, más entusiasta que desconfiado, Karol –quien a…
2006: hablan las actas / Las debilidades de la autoridad electoral mexicana, de José Antonio Crespo
La tesis central del libro de José Antonio Crespo, 2006: hablan las actas, es una gran provocación: como en la elección presidencial de 2006 hubo muchas actas…
Pensando en la izquierda, de Héctor Aguilar Camín
Puede decirse que la izquierda nació de uno de los encuentros de la voluntad y la razón. Su impulso inicial parte de la certeza de que la acción puede transformar…
Grandes hits. Vol. 1 / Nueva generación de narradores mexicanos, de Tryno Maldonado (ed.)
La literatura ya no es suficiente. El nuestro es el paradigma de la democracia alfabetizada, aunque de poco sirve: la sociedad desprecia al autor de literatura, exige utilizarlo, si…
Divino tesoro / Muestra de nueva poesía mexicana, de Luis Felipe Fabre (ed.)
Descartemos el ejercicio vulgar de contabilizar ausencias lamentables y presencias inexplicables –paradójico y fatal: toda antología parecerá tener sobrecupo…
Larva y otras noches de Babel / Antología, de Julián Ríos
El crítico Alejandro Toledo, aficionado a las letras raras y marginales, presenta una antología admirable por su complejidad y riqueza. Se trata de Larva y otras noches de…
Contra la alegría de vivir, de Phillip Lopate; Contra la originalidad, de Jonathan Lethem; Contra la televisión, de Heriberto Yépez y Contra el amor, de Laura Kipnis
Primer Round. Las funciones de box, como los carteles de lucha libre, ponen el énfasis en una de las peleas que anuncian. El público, los organizadores, los anunciantes y…
Sobre las íes / Antología personal, de Gerardo Deniz
Sobre las íes es la segunda antología personal de Gerardo Deniz. La primera fue Mansalva, publicada en 1987, en la que trenzó poemas de sus primeros libros: Adrede,…
Newseum
La mayoría de los museos suelen ser espacios de prohibición donde nada se toca, poco se habla y apenas se escucha. El Newseum de la capital de Estados Unidos es una…
Botchan, de Natsume Sôseki
No conozco historiador de la literatura que no vea en Natsume Sôseki (1867-1916) al padre de la novela japonesa moderna, y he hablado con pocos lectores de sus libros que no los…
El África fantasmal, de Michel Leiris
Michel Leiris, debido en parte a las cualidades furtivas de su prosa, es uno de los escritores más elusivos del periodo moderno de la literatura francesa. Y uno de los más…
La política del gatopardo / Multiculturalismo y democracia en Oaxaca, de David Recondo
Afortunadamente la importancia del libro de David Recondo, La política del gatopardo / Multiculturalismo y democracia en Oaxaca, no radica en su contribución al debate…
Historia de un encargo: La catira de Camilo José Cela / Literatura, ideología y diplomacia en tiempos de la Hispanidad, de Gustavo Guerrero
En contraste con la profusión de estudios sobre el mecenazgo clásico, muy poco se ha dicho sobre lo que ocurre con esa institución o sus vestigios a partir del…
Rabia de Jaime Mesa, Musofobia, de Jorge Harmodio y Arrastrar esa sombra, de Emiliano Monge
La primera frase. El primer libro. Según Ricardo Piglia, hay pocas palabras más expresivas que aquellas que rasgan por primera vez, y acaso irreparablemente, el silencio.…