Categoría
Libros
3177 artículos
Una novela rusa, de Emmanuel Carrère
El 9 de enero de 1993, en la comarca de Gex, en Francia, periferia residencial de su vecina Ginebra, un hombre, Jean-Claude Romand, mató a su mujer y a sus dos hijos; unas horas…
La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz
Desde hace más de diez años todo indicaba que la novela tropical, la famosa novela escrita “por debajo del paralelo 35” examinada por Milan Kundera, se había…
Así lo viví, de Luis Carlos Ugalde
Casi un año después de que fuera destituido por el Congreso como consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde (ciudad de México, 1966) da su…
La Casa de Dostoievsky, de Jorge Edwards
El mundillo literario chileno suele alborotarse cada tanto con polémicas genuinas y otras que son más bien gratuitas. En las últimas décadas le tocó a…
Un cántico imposible. “Cántico espiritual”, de San Juan de la Cruz
No creo que me deshonre reconocer que descubrí el continente inabarcable de los veintidós poemas de San Juan en plan más bien hormonal. El recorrido de San Juan sobre la…
De eso se trata, de Juan Villoro
En una reflexión sobre el diario, en su caso no íntimo sino casi privado y casi público, André Gide dice que el artista “no debe narrar su vida como la…
Lili Marleen. Canción de amor y muerte, de Rosa Sala Rose
Se ha dicho con ingenio que el único vencedor de la campaña napoleónica de 1812 fue Tchaikovski; su célebre Obertura, opus 49, de los himnos patrios y los…
Retratos de los meidosems, de Henri Michaux
Pese a ser un autor minoritario, la obra completa de Henri Michaux (1899, Namur, Bélgica- 1984, París) se ha recogido desde 1998 en la Bibliothèque de la…
La muerte y la doncella I-V, de Elfriede Jelinek
Para esta hora es posible que usted ya esté cansado de leer sobre escritores radicales, obras estridentes, estéticas subversivas. Cuánto lo sentimos. Esta…
Dinero, de Miguel Brieva
Una de las viñetas de Dinero (Mondadori), el último álbum gráfico de Miguel Brieva (Sevilla, 1974), reproduce el cadáver de Stalin en un ataúd…
Sexografías, de Gabriela Wiener
No hay mejor manera de conocer a una sociedad que observando sus prácticas y sus costumbres sexuales. Para medir la temperatura de una ciudad no basta con saber el número de sus…
¿Dónde estás? Ontología del teléfono móvil Marbot, de Maurizio Ferraris
Este libro es dos libros. Y no en el sentido que Cortázar otorgaba a Rayuela. ¿Dónde estás? es, en realidad, dos libros distintos. Uno, el primero por…
La ninfa inconstante, de Guillermo Cabrera Infante
Las páginas del manuscrito de esta novela corta fueron garabateadas por un autor que no podía sentarse ya, deprimido y consciente de que el final estaba próximo. Su viuda…
El africano, de J.M.G. Le Clézio
¿Por qué, llegada cierta edad, cierto momento, un escritor decide evocar esa mezcla fantástica, misteriosa, entre realidad y ficción, de su pasado, del pasado de su…
Cómo hablar de los libros que no se han leído, de Pierre Bayard
“Nací en un entorno en que se leía poco, no aprecio en modo alguno esa actividad y, de cualquier modo, tampoco dispongo de tiempo para consagrarme a ella.” Esta es la…
Yerba americana, de Pablo Soler Frost
Sorprende que un narrador tan vehementemente antimoderno entregue ahora un “guión cinematográfico”. Pablo Soler Frost (ciudad de México, 1965), quien ha…
Obras reunidas. Volumen V. Novelas, de Juan García Ponce
“Un gran escritor es una manifestación completa del espíritu, y, como tal, debe ser tratado como una unificada totalidad.” Citadas por Juan García Ponce en un…
Obras reunidas. Volumen II, de Iván Illich
En noviembre de 2007 se celebró “La convivencialidad en la era de los sistemas”, coloquio internacional que, en homenaje por el primer lustro de la muerte de Iván…
Giros negros, de Enrique Serna
La crónica es un género muy noble y a la vez muy resbaladizo. Es como una casa de habitaciones múltiples que se entrecruzan, de la calle a la política, de los…
Parafrasear, de Tedi López Mills
¿Qué texto original es el aquí parafraseado? ¿Sobre qué referente levanta Tedi López Mills (ciudad de México, 1959) la compleja arquitectura de su interpretación? Puede pensarse que ese texto…