Categoría
Historia
360 artículos
El mural de mi padre
Un recuerdo de Moisés Krauze en el centenario de su nacimiento.
De Rusia y Ucrania: ¿con calma?
La invasión militar de Ucrania es consecuencia de la visión que Putin tiene de Rusia y del lugar que debe ocupar en el mundo.
La ceremonia del respeto
Los recientes amagos de discusión sobre asuntos tales como la justicia de la conquista de América, la hispanidad, el valor de las civilizaciones precolombinas, la petición de perdón y otros…
La reacción contra la globalización en perspectiva histórica
En la historia moderna de Occidente han ocurrido tres grandes momentos de reacción contra la expansión capitalista internacional. Nadie sabe cuál será el destino de la tercera reacción, que…
Entrevista a Maksim Goldenshteyn: “Si una parte sustancial de los judíos sobrevivió al Holocausto en Transnistria fue gracias a los ucranianos”
'So they remember' es un elocuente mosaico de la realidad cotidiana compleja y trágica de uno de los capítulos menos conocidos del Holocausto.
Precisiones necesarias
Los datos no mienten, los gobiernos sí. Porfirio Díaz hizo correr sangre. Pero no tanta como muchos caudillos y gobernantes que pertenecen al Panteón Nacional.
Frente a Echeverría
Hasta hace poco, el veredicto sobre la gestión de Luis Echeverría, quien cumple cien años el 17 de enero, parecía definitivo. Pero una sorpresiva variante de su "estilo personal de gobernar"…
Madres maestras de hace más de mil años
Poco conocidas y apreciadas, autoras, maestras y elaboradoras de libros contribuyeron a la difusión del saber desde inicios de la Edad Media. Siguiendo el ejemplo de santa Ana, las madres…
¿Porfirio Díaz y otros presidenciables?
Si bien durante las últimas décadas del siglo XIX y los primeros años del XX predominó la candidatura única y reelección de Díaz, esto no significa que no existieran otros actores políticos en…
Americanizar el Prado y España
Para los españoles, el Museo del Prado representa algo más que una colección de arte. Su historia, decía Elliott, está “íntimamente ligada” a la historia de España; de ahí que sorprenda la…
Cómo no celebraba la navidad
En Yugoslavia la Navidad se combinaba con el Año Nuevo, y todas las festividades navideñas habituales, incluido el árbol de Navidad, Papá Noel y el intercambio de regalos, se desplazaban unos días.
Un destructor olvidado
Nadie llevó tan lejos como Garrido Canabal la extraña idea de que destruir es sinónimo de construir. Quizá por eso no pasó a la historia del modo en que hubiera querido.
La vida de las estatuas
Los rostros esculpidos en mármol y bronce con más de dos milenios de edad son un recordatorio de que, aunque no lo queramos ver, la Antigüedad está entre nosotros: en nuestras instituciones,…
La grandeza de México: diversidad y memoria cultural
Como parte de las actividades para la conmemoración de 2021, declarado “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e…
Más patrimonio de la humanidad, ¿para qué?
Con contadas excepciones, los bienes arqueológicos, históricos y culturales mexicanos incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO parecen encontrarse en peor estado que cuando…
¿Aplastó el patriarcado el comunismo?
En la medida en que el comunismo asfixió a la sociedad civil, sofocó fuertes movimientos independientes de mujeres y ahogó los avances. Una excepción importante son las sociedades tribalizadas…
Crítica al poder presidencial
Hoy, como siempre, hay que decir no al poder absoluto en manos del presidente en turno.
Arranca la IV edición del Premio de Historia Órdenes Españolas
El galardón que ha sido otorgado a John H. Elliott, Miguel Ángel Ladero Quesada y Enrique Krauze anuncia su IV edición.
Defensa de la UNAM
El presidente de México quiere una universidad dogmática y militante, no plural, abierta y libre. Su proyecto tiene un precedente aleccionador.
Enrique Florescano, historiador de la historia
Un recorrido por los aportes y la carrera del historiador mexicano,
en ocasión del Premio Alfonso Reyes que le ha otorgado El Colegio de México.