Categoría
Historia
410 artículos
Ian Kershaw: “Cuanto mayor es la crisis, mayor es la posibilidad de que surja un líder peligroso”
El historiador, biógrafo de Hitler, analiza en su último libro doce personalidades decisivas del siglo XX en Europa: Lenin, Mussolini, Hitler, Stalin, Churchill, De Gaulle, Adenauer, Franco,…
Una monarquía particular
La monarquía británica no está sola en el mundo, pero el duelo en torno a la muerte de Isabel II convence de que es distinta a las demás.
Transformaciones
Desde el siglo XIX, cuando ser liberal o conservador dejó de ser relevante, la política mexicana quedó marcada por el secreto, la mentira y la corrupción.
Hace cien años: la Revolución rusa en la encrucijada
Los bolcheviques pensaban que la Revolución solo sobreviviría si se extendía al resto de Europa. Cuando se dieron cuenta de que eso no ocurriría, se centraron en preservar la República…
Rusia, Gorbachov y el péndulo entre eslavófilos y occidentalizadores
En Rusia avanza el proyecto imperial de Putin, una mezcla de autocracia zarista, de la política de terror y represión de Stalin, y de una dosis de propaganda posmoderna. El de Mijaíl Gorbachov…
Una vida diligente
Isabel II fue una imagen sobre la cual varias generaciones de ingleses proyectaron sus propias creencias. Su idoneidad dependió de esa capacidad para atraer extremos, dándole a cada cual lo…
La huella invisible de Isabel II
El desempeño de Isabel II encarna el de un monarca constitucional en tiempos normales: hacer poco, aparecer mucho y no meter la pata.
La primera vuelta al mundo
En su crónica sobre su viaje alrededor del mundo junto a Magallanes, una hazaña que cumple hoy 500 años, el cronista florentino Antonio Pigafetta se convirtió en uno de los precursores del…
Lyndon B. Johnson: un aire de familia
Johnson fue un presidente muy solidario con México. No obstante, la historia de su simpatía con nuestro país y de su compromiso con la comunidad mexicoamericana ha quedado en el olvido.
Gorbachov: otro mundo era posible
El pensamiento y la acción política de Mijaíl Gorbachov son todo un archivo donde leer que otro desenlace de la Guerra Fría era imaginable.
Erauso, el conquistador trans
Al primer trans español no le bastó con ser hombre, sino que emuló nada menos que a Cortés y a Pizarro.
Entrevista a Charles C. Mann: “Las sociedades americanas eran más sofisticadas que las europeas a la hora de alimentar a sus poblaciones”
El periodista e historiador mezcla en su libro varias disciplinas y dibuja un continente fascinante a la vez que cuestiona ideas establecidas.
Un retrato personal de Julio Popper
Popper estudió ingeniería en París y viajó por todo el mundo antes de llegar a Argentina, donde el Gobierno le encomendó la exploración de Tierra del Fuego.
“Hitleriano”: la no excepcionalidad del Holocausto y la banalidad del mal
Todo genocidio es excepcional, pero el Holocausto tuvo peculiaridades que deben tomarse en cuenta antes de intentar banalizarlo.
Echeverría: reprimir y cooptar
El pasado 8 de julio murió Luis Echeverría, quien fue presidente de México entre 1970 y 1976. A propósito de sus ambiciones transformadoras, su relación con los intelectuales y su…
El 18 brumario de Luis Echeverría
En el número 2 de Vuelta, publicado en enero de 1977, Zaid escribió una de sus más severas críticas contra la presidencia de Luis Echeverría y su falsa apertura democrática, como revela el…
Sobre el antisemitismo
El antisemitismo no debe tener cabida en México. Que el poder lo propague es una vergonzosa negación de nuestros valores cardinales.
Echeverría irredimible
A lo largo de su vida, Luis Echeverría tuvo la obsesión de borrar su responsabilidad en el 68. Murió sin lograrlo.
Más allá del eurocentrismo
Frente a las tesis de Edward Said en Orientalismo, el economista egipcio Samir Amin sostenía que entender el imperialismo exige analizar los aspectos materiales del capitalismo y no…
¿Restituir el penacho de Moctezuma? Datos duros y plumas frívolas
Por mucho tiempo, el penacho de Moctezuma ha sido objeto de disputa entre México y Austria. Cierta tendencia a favor de su repatriación –como la que enarbola el libro The contested crown–…