Categoría
Historia
360 artículos
Vigencia de Flores Magón
Así pensaba Ricardo Flores Magón sobre las diversas perversidades del poder absoluto.
Mirar al pasado y mirar hacia adelante
Con motivo de la entrega del Premio Princesa de Asturias a Matos Moctezuma, reproducimos un fragmento de su discurso de agradecimiento, donde recuerda los lazos que unen a México y a España.
Los Flores Magón: los años de aprendizaje
El espíritu rebelde e idealista de Ricardo Flores Magón, cuyo fallecimiento ocurrió hace un siglo, se forjó en su humilde casa, con su padre, quien le inculcó a él y a sus dos hermanos el…
Hacer el mal, a sabiendas
No matan (directamente) a millones, pero ciertos populismos destruyen la vida de mil maneras. Bendecidos por la "pureza" de sus fines, no tienen remordimientos con los medios.
De líderes y clientelas
La experiencia leninista es una lección para el presente.
Misterios de una foto emblemática: el “Guerrillero heroico”
Detrás del retrato más famoso del Che Guevara hay una historia recortada y manipulada para servir a los fines de la Revolución cubana.
A 55 años de la muerte de Ernesto Che Guevara
Una selección de textos publicados en esta revista en torno a la figura del médico, político y militar argentino.
Etiquetas e Impresos S.A.
Un fragmento del libro recién publicado Spinoza en el Parque México.
Gorbachov: la tragedia del “cisne negro”
Gorbachov fue una figura insólita para la época: un joven reformista elegido por la vieja élite política de la URSS para liderar un país. Tras su muerte el pasado 30 de agosto, vale la pena…
Jimmie Durham y el Jardín Real de Venecia
Nacido por decreto napoleónico, transformado en austriaco e italiano, pervertido bajo el fascismo de Mussolini, el Jardín Real de Venecia es un ejemplo de cómo un espacio de poder puede…
La generación de Gorbachov, primera generación sin Lenin
El pasado 30 de agosto, a la edad de 91 años, falleció Mijaíl Gorbachov, el último líder soviético. En el número 161 de Vuelta, publicado en abril de 1990, apareció un ensayo sobre él y la…
Ian Kershaw: “Cuanto mayor es la crisis, mayor es la posibilidad de que surja un líder peligroso”
El historiador, biógrafo de Hitler, analiza en su último libro doce personalidades decisivas del siglo XX en Europa: Lenin, Mussolini, Hitler, Stalin, Churchill, De Gaulle, Adenauer, Franco,…
Una monarquía particular
La monarquía británica no está sola en el mundo, pero el duelo en torno a la muerte de Isabel II convence de que es distinta a las demás.
Transformaciones
Desde el siglo XIX, cuando ser liberal o conservador dejó de ser relevante, la política mexicana quedó marcada por el secreto, la mentira y la corrupción.
Hace cien años: la Revolución rusa en la encrucijada
Los bolcheviques pensaban que la Revolución solo sobreviviría si se extendía al resto de Europa. Cuando se dieron cuenta de que eso no ocurriría, se centraron en preservar la República…
Rusia, Gorbachov y el péndulo entre eslavófilos y occidentalizadores
En Rusia avanza el proyecto imperial de Putin, una mezcla de autocracia zarista, de la política de terror y represión de Stalin, y de una dosis de propaganda posmoderna. El de Mijaíl Gorbachov…
Una vida diligente
Isabel II fue una imagen sobre la cual varias generaciones de ingleses proyectaron sus propias creencias. Su idoneidad dependió de esa capacidad para atraer extremos, dándole a cada cual lo…
La huella invisible de Isabel II
El desempeño de Isabel II encarna el de un monarca constitucional en tiempos normales: hacer poco, aparecer mucho y no meter la pata.
La primera vuelta al mundo
En su crónica sobre su viaje alrededor del mundo junto a Magallanes, una hazaña que cumple hoy 500 años, el cronista florentino Antonio Pigafetta se convirtió en uno de los precursores del…
Lyndon B. Johnson: un aire de familia
Johnson fue un presidente muy solidario con México. No obstante, la historia de su simpatía con nuestro país y de su compromiso con la comunidad mexicoamericana ha quedado en el olvido.