Categoría
Historia
410 artículos
Juárez: Se solicitan biógrafos
¿Cómo explicar que no hayamos producido, en los últimos años, en las últimas décadas, una biografía moderna sobre Juárez?
Coriolano, el antipopulista trágico
Un demócrata no puede sino retroceder ante las invectivas de Coriolano contra el pueblo. Su figura, sin embargo, está lejos de ser la del tirano o prefigurar al fascista. La poesía de…
¡Viva la discrepancia!
Javier Barros Sierra encarnó una figura inusual en nuestra historia: fue un líder cívico. No tenía poder político: tenía autoridad moral
Aniversario en Ingeniería
Este febrero se cumplen cincuenta años del ingreso de mi generación a la Facultad de Ingeniería.
Curador de la conciencia
El historiador es un curador, formador y trasmisor de la conciencia histórica, pero no para el consumo de sus pares sino por un imperativo político y moral de primer orden: crear ciudadanía.
Homenaje a Lorenzo Zambrano
Las mejores amistades son como empiezan. Mi amistad con Lorenzo Zambrano nació hace ya más de quince años en Parras, Coahuila, la tierra de sus ancestros. Aquella mañana, Lorenzo manejaba su…
Veracruz, 1914
La experiencia de Veracruz arroja luz sobre las raíces del nacionalismo en otros países del Caribe: en todos los casos obedece a un mismo sentimiento de agravio por la presencia física del…
Guillermo Tovar: El orfebre de la historia
En el acto de amar a México pocos sobrepasaron a Guillermo Tovar y de Teresa. Él no solo había nacido con ese amor. Había nacido de ese amor. Era, él solo, una encarnación de México a través…
Hallazgo histórico
Algo extraordinario ha ocurrido en la historia visual de la Revolución Mexicana: la aparición de una filmación original, inédita en buena medida.
Evocación de Luis González
Todo lo que tocó floreció. Nunca agradeceremos suficiente “el inmediato magisterio de su presencia”. Nunca nos consolaremos de no tenerlo más junto a nosotros.
Los regalos de Guillermo Tovar
Guillermo Tovar y Teresa nos regaló su obra, pero a sus amigos nos regaló -cuando su temple apasionado, imprevisible y ocasionalmente iracundo se lo permitía- la más deslumbrante de las…
Guillermo Tovar de Teresa. Cronista de la Ciudad de los Palacios
Para recordar a Guillermo Tovar de Teresa recupermos el prólogo que Enrique Krauze escribió para La ciudad de los palacios: Crónica de un patrimonio perdido.
La guerra injusta
En la guerra que libró Estados Unidos contra México, por la cual perdimos la mitad de nuestro territorio, además de la desproporción de los ejércitos, abundaron las violaciones y asesinatos de…
Pearl Harbor en el Hudson
Que el acto terrorista induzca en los estadounidenses un estado de profunda introspección moral sería una derivación buena. Que los lleve a la inmovilidad culposa no lo es. Tampoco la ira…
Chile, 1979: el exilio interno
Enrique Lihn. In memoriam (3 septiembre 1929 – 10 julio 1988)
Simón Bolívar: el demonio de la gloria
El discurso de Simón Bolívar es claramente republicano pero no democrático. La publicación de Bolívar: American liberator, de Marie Arana, da pie a una reflexión de Enrique Krauze sobre el…
Una noche en la Argentina de Videla
Un fragmento de una viaje a la Argentina durante el gobierno del General Videla.
Algo sobre mi madre
Podía haber sido actriz de cine o televisión, donde le ofrecieron papeles. Pero, hace más de cincuenta años, mi madre eligió un periodismo de sociales digno y meritorio.