Categoría
Historia
410 artículos
Carta a Zacatecas
Genaro Borrego ha escrito un opúsculo tan notable como inusual en la tradición política de México: unas memorias de su vida pública bajo la forma de una carta de amor al hogar de sus…
Crónica de una infancia robada
Svetlana Alexiévich Últimos testigos Traducción de Ioulia Dobrovolskaia y Zahara García González Barcelona, Debate, 2016, 336 pp. A lo largo de la historia, la humanidad ha sido fiel a un…
¿Cuánto pueden quitarle a una persona?
En 2003, Shirin Ebadi se convirtió en la primera mujer musulmana en ganar el Premio Nobel de la Paz. El gobierno de Irán la hostigó durante años por su trabajo a favor de la democracia y los…
¿Qué poder para qué historia?
La nueva historia de las mujeres ha renovado toda la disciplina: ha cuestionado sus presupuestos y ha colocado en primer plano el carácter inherentemente político de la tarea de los…
Entrevista a Mary Beard. “Cuando los romanos pensaban en momentos de cambio político, pensaban en términos de violencia contra las mujeres”
Mary Beard (Shropshire, Reino Unido, 1955) es una de las expertas en la Antigüedad clásica más prestigiosas del mundo. En libros como SPQR. Una historia de la antigua Roma, La herencia viva de…
Los griegos lo sabían
Los clásicos conocían a la perfección las señas del demagogo
Puerto Rico, tan cerca de Latinoamérica y tan lejos de Estados Unidos
Si Puerto Rico ha de ser parte de la definición de lo que significa la latinidad, nosotros también deberíamos comenzar a comprender y sentir empatía con la experiencia puertorriqueña en todas…
Cuando dejas la plaza: Historias de Ucrania
La Revolución de la Dignidad de 2014 sacó a la calle a miles de ucranianos cansados de la corrupción, la impunidad y la falta de oportunidades. Ese año, la Rusia de Putin anexionó Crimea y…
La historia en trozos
Hace dos años murió en París, a los noventa, el gran historiador medievalista francés Jacques Le Goff. Discípulo de Fernand Braudel y Maurice Lombard, Le Goff fue, junto a Georges Duby, uno de…
La buena sombra de Morelos
Discurso pronunciado el 13 de septiembre de 2016 en Chilpancingo, al recibir la Presea "Sentimientos de la Nación", otorgada por el Congreso de ese Estado.
La curiosa vida y trágica muerte de Julia la Gorila
Fue rescatada de las manos de un traficante, pero encontró la muerte en un zoológico. La historia de Julia nos enfrenta al daño que los humanos infligimos a otros animales, incluso en nuestros…
¿Quién mandó matar a Raoul Wallenberg?
Raoul Wallenberg salvó a miles de judíos de las cámaras de gas. Un libro reciente podría contribuir a aclarar las circunstancias de su muerte.
Don Daniel: sirvió a la libertad
Un recuerdo de Don Daniel Cosío Villegas.
La iglesia y la libertad
Hoy que México ha abierto un paréntesis para recibir al Papa Francisco, importa recordar el legado de Lord Acton.
“España no es diferente”
John H. Elliott (Reading, 1930) ha iluminado muchos aspectos de la historia de España: la tensión entre unidad y diversidad, la relación con América, la decadencia y los intentos de reforma,…
Exploradores de la vida
La vejez ya no es lo que era. Si bien para ello el progreso de la medicina ha sido fundamental, la buena gerencia personal que aprovecha ese progreso no lo es menos.
La hipótesis de Bernardo Reyes
El "hubiera" crucial de Profirio Díaz fue negarle el paso al general Bernardo Reyes.
Vindicación de Porfirio Díaz
A cien años de la muerte de Porfirio Díaz, todavía está por escribirse el estudio concienzudo y justo de su quehacer público.
“La memoria tiene una potencia que la historia nunca alcanza”
Tzvetan Todorov (Sofía, Bulgaria, 1939) ha escrito obras de crítica literaria, de antropología e historia, y ensayos de interpretación cultural sobre nuestra relación con el otro, el legado de…
El niño Fidel escribe a Roosevelt
Hay documentos que valen oro para un biógrafo. Es el caso de una carta escrita de puño y (buena) letra por Fidel Castro al Presidente Franklin Delano Roosevelt a fines de 1940.