Categoría
Historia
360 artículos
La buena sombra de Morelos
Discurso pronunciado el 13 de septiembre de 2016 en Chilpancingo, al recibir la Presea "Sentimientos de la Nación", otorgada por el Congreso de ese Estado.
La curiosa vida y trágica muerte de Julia la Gorila
Fue rescatada de las manos de un traficante, pero encontró la muerte en un zoológico. La historia de Julia nos enfrenta al daño que los humanos infligimos a otros animales, incluso en nuestros…
¿Quién mandó matar a Raoul Wallenberg?
Raoul Wallenberg salvó a miles de judíos de las cámaras de gas. Un libro reciente podría contribuir a aclarar las circunstancias de su muerte.
Don Daniel: sirvió a la libertad
Un recuerdo de Don Daniel Cosío Villegas.
La iglesia y la libertad
Hoy que México ha abierto un paréntesis para recibir al Papa Francisco, importa recordar el legado de Lord Acton.
“España no es diferente”
John H. Elliott (Reading, 1930) ha iluminado muchos aspectos de la historia de España: la tensión entre unidad y diversidad, la relación con América, la decadencia y los intentos de reforma,…
Exploradores de la vida
La vejez ya no es lo que era. Si bien para ello el progreso de la medicina ha sido fundamental, la buena gerencia personal que aprovecha ese progreso no lo es menos.
La hipótesis de Bernardo Reyes
El "hubiera" crucial de Profirio Díaz fue negarle el paso al general Bernardo Reyes.
Vindicación de Porfirio Díaz
A cien años de la muerte de Porfirio Díaz, todavía está por escribirse el estudio concienzudo y justo de su quehacer público.
“La memoria tiene una potencia que la historia nunca alcanza”
Tzvetan Todorov (Sofía, Bulgaria, 1939) ha escrito obras de crítica literaria, de antropología e historia, y ensayos de interpretación cultural sobre nuestra relación con el otro, el legado de…
El niño Fidel escribe a Roosevelt
Hay documentos que valen oro para un biógrafo. Es el caso de una carta escrita de puño y (buena) letra por Fidel Castro al Presidente Franklin Delano Roosevelt a fines de 1940.
Juárez: Se solicitan biógrafos
¿Cómo explicar que no hayamos producido, en los últimos años, en las últimas décadas, una biografía moderna sobre Juárez?
Coriolano, el antipopulista trágico
Un demócrata no puede sino retroceder ante las invectivas de Coriolano contra el pueblo. Su figura, sin embargo, está lejos de ser la del tirano o prefigurar al fascista. La poesía de…
¡Viva la discrepancia!
Javier Barros Sierra encarnó una figura inusual en nuestra historia: fue un líder cívico. No tenía poder político: tenía autoridad moral
Aniversario en Ingeniería
Este febrero se cumplen cincuenta años del ingreso de mi generación a la Facultad de Ingeniería.
Curador de la conciencia
El historiador es un curador, formador y trasmisor de la conciencia histórica, pero no para el consumo de sus pares sino por un imperativo político y moral de primer orden: crear ciudadanía.
Homenaje a Lorenzo Zambrano
Las mejores amistades son como empiezan. Mi amistad con Lorenzo Zambrano nació hace ya más de quince años en Parras, Coahuila, la tierra de sus ancestros. Aquella mañana, Lorenzo manejaba su…
Veracruz, 1914
La experiencia de Veracruz arroja luz sobre las raíces del nacionalismo en otros países del Caribe: en todos los casos obedece a un mismo sentimiento de agravio por la presencia física del…