Categoría
Historia
410 artículos
Los balleneros de Moby Dick tienen buenos consejos para llegar a Marte
Enviar una misión tripulada a Marte exigirá todo el ingenio y la sabiduría tecnológica a la mano. También nos vendría bien revisar la historia y en particular a la industria ballenera en los…
Victor Serge en sus “Cuadernos mexicanos”
Una relectura de los cuadernos hallados en 2010 en los que el revolucionario, ensayista, poeta y narrador traslada los conflictos mundiales al caldero de México.
La vida entre libros
Un recuerdo familiar de José Luis Martínez, en el mes del centenario de su nacimiento.
Extrañaré su conversación
En homenaje a los amigos que murieron en 2017, una evocación de los días postreros de dos autores: el filósofo e historiador David Hume y el célebre doctor Samuel Johnson. Ambos tuvieron el…
Entrevista con Laurence Rees: “Cuando hayan muerto todos los que vivieron el Holocausto habrá muchas más teorías enloquecidas”
El historiador británico, autor de libros y documentales sobre el Holocausto, reúne testimonios en El Holocausto. Las voces de las víctimas y los verdugos (Crítica).
Los papeles de John Reed
Algunos apuntes sobre la extraordinaria vida de John Reed, el estadounidense que, después de cabalgar entre las tropas de Pancho Villa, asistió a la toma del poder por Lenin y los bolcheviques…
Calacas en la Hemeroteca
Algunas notas de lectura de la bimensual “revista popular” Futuro que fundó Vicente Lombardo Toledano en 1933.
Los Rockefeller y el boom
Una investigación de la profesora Deborah Cohn que busca conocer “la medida en que la promoción y la recepción de la literatura latinoamericana en los Estados Unidos fueron impulsadas por la…
La embajada de EUA analiza el “halconazo”
Entre los documentos liberados por el gobierno de Estados Unidos relacionados con México, en esta ocasión toca el turno a un telegrama que envía el representante del Departamento de Estado en…
El embajador reporta a Washington: 2 de octubre
Entre los documentos liberados por el gobierno estadounidense, hay numerosos relacionados con el movimiento estudiantil de 1968. Este es el telegrama enviado por el embajador en México a…
Che Guevara, escrituras y lecturas
Algunas escenas de lecturas y escrituras de y sobre el guerrillero argentino-cubano, a medio siglo de su muerte
La otra tierra prometida de Anita Brenner
Anita Brenner, historiadora, periodista y escritora judía estadounidense nacida en México, tuvo un rol central en dar a conocer fuera de tierras mexicanas a Rivera, Orozco y otros artistas de…
De las cajas, al museo, a internet: archivos del feminismo mexicano
Hace unos días se estrenó el sitio web Archivos Históricos del Feminismo que incluye los archivos de cinco revistas feministas catalogadas y digitalizadas.
Algo más sobre la CIA, UNAM y movimientos estudiantiles
Una entrega más de la revisión de documentos de la Agencia Central de Inteligencia y su relación con movimientos estudiantiles en México.
Rulfo en los diarios de la Fundación Rockefeller
Una entrega más de la serie dedicada a relatar las iniciativas culturales que apoyó la Fundación Rockefeller en México.
Otras aventuras de la Fundación Rockefeller en México
Un episodio más de las actividades de la Rockefeller Foundation durante medidados del siglo XX en México.
La CIA apadrina una revista mexicana
Una entrega más de la historia del proyecto de la CIA por financiar una revista cultural en México en los años sesenta.
La CIA planea una revista cultural mexicana
La lista de grandes escritores, pensadores y artistas que, de una u otra forma, recibieron apoyo de la CIA, casi siempre sin saberlo, es extensa y de alta calidad. Y, desde luego, patrocinaba…
Enrique Bocanegra: “Philby habría sido un agente doble formidable en nuestra época”
Una entrevista con Enrique Bocanegra, autor de Un espía en la trinchera, una biografía del espía británico Kim Philby.
Una entrevista con Gabriela Cano
Una entrevista con la historiadora Gabriela Cano, dedicada a hacer una historia que se plantee preguntas de género, que haga visibles y explícitas a las mujeres y también que a los códigos…