Categoría
Historia
410 artículos
Peter Handke, el Premio Nobel y las teorías de la conspiración sobre la guerra de Bosnia
El jurado de la Academia sueca se basó en varias teorías conspirativas sobre la guerra en los Balcanes para justificar el Premio Nobel al escritor Peter Handke, que ha apoyado al criminal de…
Santos Juliá, artesano, maestro, historiador
Santos Juliá fue un maestro que trabajaba con realidades complejas y reivindicaba el oficio de historiador, su vigencia e independencia.
Cenando con Stalin
Un libro publicado recientemente en Rusia repasa los grandes banquetes que organizó el dictador durante los años más sangrientos del Gran Terror.
En memoria de Miguel León-Portilla
Para decirle adiós al tlamatini, recuperamos algunos artículos escritos por y sobre él que se publicaron en nuestras páginas.
Entrevista a Violet Moller: “Sin apropiación cultural no habría transferencia de ideas”
En La ruta del conocimiento (Debate), Violet Moller cuenta cómo se perdieron en algunos lugares y cómo sobrevivieron en otros las ideas científicas del mundo clásico.
Las obras de don Eugenio
En los recientes alegatos oficiales sobre el asesinato de Eugenio Garza Sada hay una omisión significativa: la del propio Garza Sada. Ahora, más que nunca, importa recordar quién era y qué hizo.
Paradojas guerrilleras
Los antiguos guerrilleros y sus actuales exégetas quieren reivindicar, apapachados por el poder político, a sus héroes y mártires. Pero priva la incongruencia en los historiadores aficionados…
El autoritario y el crítico
Daniel Cosío Villegas no conoció personalmente a Gustavo Díaz Ordaz, pero tuvo con él un intercambio significativo a propósito del movimiento estudiantil de 1968.
Nuestras llagas políticas
Ante Miguel Alemán, Daniel Cosío Villegas insistió en su crítica al presidencialismo todopoderoso, y pensando en el juicio de la historia le aconsejó escribir sus memorias.
Juárez no era austero
Si Juárez es el referente de la nueva austeridad republicana, hay una confusión.
El general y el crítico
Daniel Cosío Villegas nunca escatimó su admiración por Lazaro Cárdenas, cuyo gobierno consideró uno de grandes impulsos generosos, aun si los medios para alcanzar sus fines le parecieron a…
Historia sin ideología: una reseña de Out of China, de Robert Bickers
En el siglo XX, Occidente pasó del desdén a la fascinación por China. En su último libro, el historiador Robert Bickers cuenta la historia de China a partir de su relación con los extranjeros.
Stendhal, testigo de Napoleón
'Napoleón. Vida y memorias' es el mejor retrato de primera mano que se puede encontrar sobre un personaje capital para el entendimiento de nuestra historia.
La prensa frente a Juárez
Contra lo que dijo el presidente en una reciente conferencia matutina, la prensa de la República Restaurada no "se portaba bien" con el poder. Esa era su misión y también su gloria.
La llegada a la luna y el discurso fúnebre que nunca se pronunció
Cuando el Apolo 11 despegó, hace 50 años, no podía darse por hecho que la expedición culminaría con la llegada del hombre a la luna. Por ello, el gobierno de Nixon tomó previsiones ante un…
Reelección, nunca
Ante los vergonzosos hechos de Baja California, hay que decir que infringir el principio constitucional e histórico de la "no reelección" es absolutamente inadmisible en cualquier lugar y tiempo.
Cuauhtémoc, guardia nacional
La llegada de Cuauhtémoc al elenco de héroes que cobijan simbólicamente a la llamada “cuarta transformación” era predecible. Pero sorprende que su figura se empleara como imagen de un cuerpo…
De la cartilla moral a la reforma educativa
Aunque el presidente López Obrador le otorga un lugar central a la ética pública, su gobierno no ha logrado articular políticas educativas en esa materia. Este texto hace un repaso histórico…
Una metáfora de Cortés
Reconocer la permanencia de la obra de Cortés y valorar la continuidad de su legado no significa olvidar el lado atroz de la Conquista ni demeritar a la civilización que, en gran medida,…
Volver a Stonewall cincuenta años después
Los disturbios de Stonewall son un hito en la historia de la diversidad sexual. Sin embargo, el desconocimiento sobre la historia de este episodio ha llevado a mitificarlo como el origen único…