Categoría
Entrevistas
335 artículos
El arte de la fuga novelesca: diálogo con Milan Kundera
En este diálogo lleno de afinidades, Milan Kundera repasa con su discípulo y traductor al italiano sus ideas en torno a la poesía, las raíces y la lengua.
Entrevista a Gueorgui Gospodínov: “La negociación con el pasado es un trabajo diario, para eso contamos historias”
Las tempestálidas es una novela sobre la relación entre la memoria íntima y la memoria colectiva, sobre cómo de la negociación entre ambas surge el pasado común.
Entrevista con Brigitte Giraud: “El libro es un árbol genealógico que intenta ver cómo están organizadas nuestras vidas”
La escritora francesa, ganadora del Premio Goncourt 2022, es autora de 'Vivir deprisa', un libro autobiográfico en el que narra los días posteriores a la muerte de su pareja en un accidente de moto.
“Quiero que el lector se cuestione si no es también un monstruo.” Entrevista a Santiago Roncagliolo
El escritor peruano habla acerca de su libro más reciente, El año en que nació el demonio (Seix Barrall, 2023).
Entre divas te veas: entrevista a Camila Sosa Villada
La autora de Las malas y Soy una tonta por quererte habla sobre rutinas de escritura, autoficción, divas y el debate en torno a lo trans.
Entrevista a Arcadi Espada: “La democracia en España fue una donación”
En su nuevo libro, 'Vida de Arcadio', el periodista repasa sus años de juventud y reflexiona sobre la Transición española y su educación sentimental e intelectual.
El multiplicador de dones. Entrevista a Luis Chitarroni
Además de autor, lector y editor, Luis Chitarroni (1958-2023) fue un conversador luminoso y exquisito, que dominó como pocos el arte de la plática inspirada. Muestra de ello esta entrevista…
“Alguien nos leerá un día, aunque sea uno solo”. Entrevista a Andrés Trapiello
Lejos de los focos, Andrés Trapiello ha construido una obra que huye de lo altisonante, pero tiene un pulso fino y acertado. El 10 de junio celebra sus 70 años, y ofrece en esta entrevista sus…
La democracia y el peligro de los populismos. Entrevista a Nadia Urbinati
La politóloga italiana repasa momentos históricos de los populismos, los peligros que representan para la democracia y las formas en que pueden ser enfrentados.
Entrevista con Deborah Eisenberg: “Una de las ridículas características del ser humano es que no puedes saber dónde estás en la vida”
Los relatos de Deborah Eisenberg abordan las relaciones personales y los personajes parecen estar un poco perdidos; como recién levantados de una siesta a destiempo.
Pedro Valtierra: contar una historia
El reconocido fotógrafo mexicano habla en esta entrevista sobre su trayectoria de más de tres décadas.
Entrevista con Jhumpa Lahiri: “Roma es un lugar que acoge a todo el mundo pero que no pertenece a nadie”
La escritora entrega una colección de relatos sobre el desarraigo y se acerca a su tema de siempre con nuevas herramientas.
He sido fiel a la poesía. Entrevista a Adolfo Castañón
Bibliófilo, ensayista, poeta y editor heroico, Adolfo Castañón es desde hace muchos años una figura esencial en las letras mexicanas. En esta plática recuerda sus años formativos y los…
“Lamentablemente hay que morir, pero no estamos apurados.” Entrevista a Philippe Sollers
En esta entrevista inédita, el editor, crítico y novelista francés, quien falleció el pasado 5 de mayo, repasa algunas de sus muy variadas obsesiones. Desde el marxismo hasta la cultura china,…
La democracia frente al autoritarismo. Entrevista con Lorenzo Córdova
En su última entrevista como presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova habló sobre su paso por la institución, los desafíos que enfrenta y su relación con López Obrador.
“Existe un deseo indómito no mediado por el poder.” Entrevista a Sayak Valencia
La filósofa, escritora, performer y activista habla sobre el sobre el transfeminismo y su relación con otros feminismos.
Itinerarios de un poeta. Entrevista a Octavio Paz
En esta entrevista de 1990, Paz recuerda sus años formativos, repasa sus amistades literarias y reflexiona sobre distintos momentos de la vida cultural mexicana.
“El recurso más poderoso con el que contamos es el libre intercambio de ideas.” Entrevista a David Frum
El escritor y comentarista canadiense habla sobre el surgimiento de líderes autoritarios en el mundo, el panorama de la relación México - E.U. de cara a 2024, y las formas de proteger la…
“Los niños están llenos de preguntas existenciales.” Entrevista a Léa Mysius
La directora francesa habla acerca de las influencias e intereses que bordean Los cinco diablos, su segundo largometraje.
Entrevista con Dubravka Ugrešić: “¡Los regímenes totalitarios han muerto! ¡Viva el totalitarismo!”
Editorial Impedimenta ha facilitado a Letras Libres esta entrevista, hasta la fecha inédita, a la escritora de origen croata, que falleció el 17 de marzo.