Categoría
Cultura
1882 artículos
La razón de la sinrazón
Sus premisas inhumanas, conclusiones anómalas y dosis de autoengaño son aspectos que destacan del pensamiento de Séneca en esta lectura irreverente, pero no ligera.
Un libro es una cosa entre las cosas, o: la biblioteca por colores
La biblioteca por colores es un énfasis, una coquetería, un guiño. Es una invitación a la lectura, claro, pero también a la conversación, a la crítica y al juicio.
El anteproyecto de decreto del FCE cambia su vocación
Un anteproyecto de decreto que se encuentra en revisión modificaría la misión y las tareas del Fondo de Cultura Económica, ajustándolas a los atropellados criterios con los que su director ha…
Estratos, etc.
Este pueblo es precioso, encantador, está tan bien pensado que alguien debió de vivir aquí muy bien, podríamos seguir utilizándolo todo, asomándonos a sus ventanas, pero a la vez resulta ya…
Un día en el festival
Un día en un festival campirano de Irlanda donde se discuten las ideas y los sucesos que definen el mundo actual.
Todos merecemos ser celebrados
En una cultura terapéutica como la actual, es insoportable que no se nos diga que somos bellos o que debemos ser celebrados.
Cuerpo y alma perfectos
Algunas consideraciones sobre la cultura deportiva y el ejercicio, provenientes del Nuevo Testamento, la Ilíada, Juvenal y Radiohead.
De qué hablamos cuando hablamos de cultura
A menudo la cultura solo es una coartada y la cursilería de sus supuestos defensores apenas camufla el desdén que sienten por ella.
Cien años de Revista de Occidente
El icónico proyecto de José Ortega y Gasset, que contribuyó a difundir “las ideas peculiares” de la cultura europea, fue la revista española más importante del siglo XX. Su nacimiento y su…
Analogías con animales
La tradición popular ha usado a los animales para caracterizar o caricaturizar a la gente. De la sagacidad del águila a la astucia del zorro, este original animalario concentra un centenar de…
América Latina: la persistencia del error
En la creaciones culturales del siglo XXI, América Latina es aún presentada como una región sufrida, siempre a merced de los poderes en juego. ¿Continuará en el camino de la eterna víctima?
Moho
Balzac se refiere de manera poca elogiosa a una construcción hecha para durar solo doscientos años. Pero en cualquier ciudad puede notarse más avejentada una construcción de hace treinta años…
Los intelectuales y la revolución woke
Para la cultura progresista contemporánea, el arte es emancipador y reparador tanto personal como socialmente. Cualquier arte que no aspire a esto es moralmente sospechoso.
¿Llega el esperado rescate del Centro SCOP?
Pese a su valor artístico y arquitectónico, el rescate del Centro SCOP ha sido postergado durante seis sexenios. Un decreto presidencial podría finalmente materializarlo.
Guillermo Sheridan: animador de revistas
Ya sea con sus columnas en Vuelta, su libro sobre los Contemporáneos, sus múltiples contribuciones en publicaciones periódicas o como director de Zona Paz, Sheridan ha dotado de vigor a…
Bill, mi nombre es Bill Sheridan
Como cronista, Sheridan ha observado, con humor y desparpajo, la descomposición de la vida pública mexicana. Sus estampas sobre los usos y costumbres nacionales obligan a pensarnos más allá de…
Los caddo
Comerciantes viajeros de tradición matriarcal, los caddo se asentaron hace miles de años en las Grandes Llanuras. A pesar de los esfuerzos por preservar sus lenguas y danzas tradicionales,…
Letras Libres recomienda
Una selección semanal de cine, series, exposiciones, conciertos y reediciones.
¿Cómo se sostiene el mundo editorial argentino pese al estado de crisis?
Argentina tiene la tercera inflación más alta del mundo y cuatro de cada diez personas viven en la pobreza. Sin embargo, su mercado editorial mantiene su pujanza, gracias a la capacidad de…
Letras Libres recomienda
Una selección semanal de cine, series, exposiciones, conciertos y reediciones.