Categoría
Cultura
1882 artículos
El dedo del palafrenero
La relación entre la palabra “candidato” y los blanqueadores es la primera parada de un recorrido por ciertas costumbres políticas que parecen imperecederas.
La herencia de Milan Kundera
Milan Kundera, nacido en Brno el 1 de abril de 1929, murió en París el 11 de julio de 2023. Novelista complejo que abarcó lenguas e historias, e importante teórico de la literatura, llevó a su…
América, no Abya Yala
Tal vez América ya no dice nada, ni siquiera cuando se le llama Abya Yala. Pero a veces lo que enmudece vuelve a hablar, aunque no sepamos cuándo.
Cartas transatlánticas I
Una correspondencia de verano a dos orillas y ocho manos, un viaje de ida y vuelta de México a España a través de cartas, el primer cruce habla de los veranos de la infancia.
El triunfo de la metáfora
La metaforización está a la orden del día en todo el Complejo Académico-Cultural-Filantrópico. Responde, entre otras cosas, al triunfo de lo traumático.
Lectura muerta
Con cuotas, prohibiciones o programas oficiales, un Estado puede decidir educar o no educar o fingir que educa. Los ejemplos en la historia y en el presente son abundantes.
Obsequiar millones de libros no crea lectores
El director del FCE asegura haber creado miles de lectores al regalar millones de libros. Es el episodio más reciente de una centenaria obsesión nacional que ha sido un fracaso como estrategia…
En los 80 años del diario venezolano El Nacional
Un brindis por El Nacional, el periódico más auténticamente demócrata y liberal de Venezuela, que cumple 80 años.
Subjetividad radical para mí pero no para ti
Según la lógica woke, el género de una persona está determinado exclusivamente por los imperativos de su propia subjetividad, pero la raza es un hecho inmutable en cuya determinación la…
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (primera entrega)
Este cruce de cartas de verano, a mitad de camino entre la postal y la reseña, se abre con una intercambio a propósito de Charmian Clift y 'Los buscadores de loto'.
Victoria Ocampo, editora por partida doble
Fundadora de la editorial Sur y de la revista del mismo nombre, Victoria Ocampo se forjó como una editora capaz de capear tempestades contra viento y marea.
Ángel Rama, el héroe de Ayacucho
Asomarse a la imponente montaña que es el trabajo editorial de Ángel Rama es experimentar cierta sensación de vértigo. De insomnio.
Orfila Reynal y Séjourné: una colaboración intelectual
Es difícil delimitar dónde terminaba la vida laboral y empezaba la personal en el matrimonio de Orfila y Sejourné, que en colaboración impulsaron Siglo XXI, un sello fundamental del panorama…
Una forma de ver y de leer
Ante el predominio de los grandes grupos editoriales, la edición independiente ha pasado a encarnar las virtudes de lo que, en el pasado, se consideraba simplemente “la edición”: un catálogo…
Jaime Salinas, rara avis
Con la decisión de una conocida editorial americana, a mediados de los cincuenta, de cotizar por primera vez en bolsa, se produjo un cambio determinante en el modo de concebir el negocio.…
Daniel Cosío Villegas, editor
Como fundador del Fondo de Cultura Económica, Daniel Cosío Villegas se convirtió en uno de los principales editores de México.
Vestida de plata y oro (la aventura de Beatriz de Moura)
Beatriz de Moura, fundadora de Tusquets, fue una editora con una vocación indiscutible, que hizo de las las letras su mundo, y de los libros, su ciudad ideal.
Entrevista a Michael Ignatieff: “Odio la moda del pesimismo”
En su libro más reciente, 'En busca de consuelo', Ignatieff recorre momentos de devastación de personajes a lo largo de la historia de la cultura y el pensamiento.
Casa Rorty VII. Sinécdoque, verano
Es pronto para saber si lo que siempre se ha vivido con expectación, sobre todo durante la juventud, se convertirá en un incordio o una pesadilla, debido al cambio climático.
El cosmonauta borrado de la historia y los otros datos
La historia de la reescritura de las versiones oficiales en torno al cosmonauta Istochnikov muestra lo indefensos que podemos estar ante la desinformación.