Categoría
Cultura
2000 artículos
De elefantes y burros
En la historia y en la literatura abundan los ejemplos de gobernantes que se rodean de animales, dejándolos hacer a su antojo.
La derecha y sus políticas de la alcoba
El avance de la derecha iliberal trae consigo una cruzada espiritual y religiosa relacionada con el escepticismo y desdén hacia el humanismo universalista, hacia la modernidad ilustrada y la…
La cultura en la Cumbre de América del Norte: ni una visita al museo del mamut
Fuera de algunas declaraciones rimbombantes, la cultura y la necesaria discusión sobre las industrias del sector en el marco del T-MEC estuvieron ausente en la décima Cumbre de Líderes de…
Tatuajes: el recuerdo de un pasado
La muestra 'Tattoo. Arte bajo la piel' reúne más de doscientas piezas y recorre varias épocas y varios continentes siguiendo el rastro de la tinta.
Okey, boomer
La vejez es una etapa inevitable de una vida larga. Aun así, el edadismo, una suma de prejuicios hacia los viejos, hermana a personas de diversas clases sociales y posiciones políticas.
¿Qué haría una cebra en mi lugar?
Deja salir al animal que llevas dentro: duerme hasta que un ruido o el sol te despierten, corretea, date un baño y júntate con otros mamíferos.
Menudencias éticas
No todo el mundo tiene inclinación para delinquir, pero la impunidad es invitación para quien sí la tiene.
“Por el plagio no te preocupes”
Legalmente, el asunto del plagio camina siempre por una cuerda floja que tiembla o se rompe según definiciones, conveniencias y posiciones de poder. En cambio, éticamente el asunto es claro.
Muñecas sexuales y relaciones: ese no tan extraño objeto de deseo
¿Puede un amante artificial ayudarnos a conocer nuestra sexualidad, a mejorar nuestros problemas sexuales o a explorar nuestra erótica sin riesgos y sin vergüenzas?
Lo que destruyó la 4T cultural ¿se puede reconstruir?
La destrucción de la política cultural en el actual sexenio ha acrecentado los desafíos del sector. Sin embargo, lo que se construyó una vez se puede construir de nuevo.
El gol imposible de Pelé
Gracias a Pelé, un jugador alegre, juvenil y ligero, el futbol se quitó las costuras de lo clásico. Si el gol más increíble no ha caído, es porque le faltó tiempo para realizarlo.
Quién cancela a quién
El verdadero desafío es vencer las tentaciones retrógradas desde todas las ideologías. Sería una pena que el espíritu emancipatorio se tradujera en el miedo de hablar o de escribir.
Feliz 2028
Estas son fechas de lugares comunes, de deseos ordinarios, aunque sinceros; de poco margen para salirse del guion.
Messi, la leyenda implícita
Al ganar el Mundial, Lionel Messi no solo conquistó la única gloria que se le había resistido, sino que cruzó el umbral maradoniano del ídolo popular inextinguible.
Mi rescoldo patriarcal y eurocéntrico
El siglo XX aspiró, sin lograrlo, a hacer masivas las genealogías artísticas, filosóficas y literarias ilustradas. Pero sin ellas, el feminismo tal y como lo conocemos no sería posible.
Adornos y horkheimers navideños
El metálico abeto estaba protegido por una valla de madera, que lo rodeaba. Lo importante era el árbol, y sin embargo lo más navideño de todo el conjunto resultaba ser la propia valla,…
Eloy Fernández Clemente: evocación de un sabio curioso al que le interesó todo
Historiador, profesor, periodista y escritor, su huella es indeleble: era un hombre apasionado, al que nada le era ajeno; llegaba a todas partes y a un sinfín de asuntos.
Todo lo felices que podamos
Luego de una espera de 36 años y un partido prolongado y sufrido, Argentina y Lionel Messi lograron el campeonato mundial de futbol. Fue la culminación de una historia con ribetes épicos en la…
Eloy Fernández Clemente, in memóriam
Fernández Clemente, economista e historiador de Aragón, fundador de la revista Andalán, escritor y dinamizador, ha sido un intelectual inspirador y un hombre íntegro y generoso.
Soy mexicano, le voy a Argentina
Un mexicano que le va a Argentina explica sus motivos.