Categoría
Cine y TV
2213 artículos
Analizando al asesino
En parte thriller, en parte melodrama familiar, El paciente es una arriesgada miniserie repleta de contradicciones, que se hunde y se levanta en cada episodio.
El caso Narvarte y la exquisitez de la verdad
Construido con maniática precisión forense, A plena luz: el caso Narvarte es un absorbente whodunit documental en el que, por desgracia, hay muchas más preguntas que respuestas.
El enigma del gol
La serie documental Al grito de guerra consigna triunfos y derrotas de la Selección mexicana, pero sobre todo se propone responder a un enigma: ¿por qué nos quedamos casi siempre al…
Videodrome: imágenes del futuro pasado
La cinta que hace cuatro décadas dirigió David Cronenberg pone de manifiesto la esencia de la comunicación digital a través de las pantallas.
Cinco películas mexicanas en Los Cabos 2022
Los filmes mexicanos presentados en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, permiten hacer un balance del cine nacional reciente.
Doce directores para doce ciudades
Para celebrar el Mundial de Italia de 1990, el Ministerio de Turismo y Espectáculos de Italia encargó una película colectiva a los mejores directores del momento: '12 registri peer 12 città".
Lo que la voluntad no puede conquistar
'The trouble with nature', película de Illum Jacobi, fantasea con un viaje del ensayista inglés Edmund Burke a los Alpes en busca de lo sublime.
Un extraño enemigo: el poder del rumor
En la segunda temporada de esta serie, el director y guionista Gabriel Ripstein ha creado un absorbente relato conspirativo sobre el sexenio de Luis Echeverría Álvarez.
“Nuestras vidas son ficciones.” Una conversación sobre Bardo
Pese a la recepción que ha tenido en festivales europeos, la nueva cinta de Alejandro González Iñárritu insiste en jugar con la verdad y la mentira. Su biografía emocional cuestiona los mitos…
Dos o tres cosas que sé de Godard: Historia(s) del cine
El cine revestido por aforismos, axiomas y sentencias de Godard encontró en uno de sus proyectos, Historia(s) del cine (1998), una estación clave.
Morelia 2022: más cine de la violencia
El norte sobre el vacío y Manto de gemas, premiadas en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2022 abordan, con tino desigual, una veta temática recurrente en el cine…
La mamá y la puta, película de culto
La restauración de la obra maestra de Jean Eustache es una noticia extraordinaria: su encanto sigue intacto, también el prodigio formal que es.
Industry, la mejor serie de la que nadie habla
El submundo de las finanzas, donde la traición se aplaude y el hostigamiento se normaliza, es el escenario donde un grupo de jóvenes recién egresados de la universidad buscan sobresalir.
Postales de Jonas Mekas
En diciembre se cumplirán cien años del nacimiento del cineasta Jonas Mekas, que también dejó algunos libros escritos.
Cine de horror a la española en Austin
El 17º Fantastic Fest de Austin presentó un muy variado muestrario de cine español entre la ciencia ficción, el horror clásico y el slasher más desbocado.
Intensa nostalgia invade mi pensamiento
Una frase pronunciada por Harry Dean Stanton en 'Paris, Texas' lleva a una revelación: cuando miremos nuestro pasado nos veremos sin domesticar aún.
Huesera: de arañas, madres y vírgenes
En el género del terror psicológico, el efecto es proporcional a la mesura del director. Huesera, de Michelle Garza Cervera, es un ejemplo de ello.
Latinoamérica en la Muestra de Venecia
Aunque algunas favoritas fueron olímpicamente ninguneadas, el cine latinoamericano no pasó desapercibido en el festival italiano.
Lo que dura un cuerpo
'Skin Film', película-performance de Deneb Martos, se proyectó en la clausura del festival Proyector. Es un ejemplo de cine expandido y señala la existencia de algo que no es lo cerebral ni es…
Godard y Tanner: cine para confrontar al espectador
Con horas de diferencia murieron dos cineastas raros, cuyo interés por la forma devino en una incansable investigación intelectual.