Categoría
Ciencia y Tecnología
688 artículos
Cómo el embajador de Trump en México se convirtió en estrella de Twitter
Christopher Landau ha ganado seguidores y likes en Twitter, pero su personalidad pública tiene poco que ver con las políticas del gobierno al que representa. Su caso ilustra la complejidad de…
Ningún estudiante debería tener que sentarse a escuchar una lección por Zoom
El encierro causado por la pandemia que ha afectado al mundo entero podría mostrarnos la importancia de cambiar nuestros métodos de enseñanza en las aulas.
Las falsas encrucijadas de la covid-19
Es tal la urgencia con la que se ha atendido la pandemia, que por un momento podría parecer que las otras enfermedades entrarán en estado de hibernación, esperando pacientemente a que nos…
¿Por qué mueren las lenguas?
Hay dos tipos de lenguas muertas, aquellas que han dejado de usarse porque se transformaron en otra cosa y siguen vivas en sus lenguas descendientes y aquellas cuya muerte es una desgracia…
Cómo no ocuparse de un asesinato en el espacio
Un extraño asesinato ocurrido en 1970 en el Ártico, causado por una jarra de vino de pasas, ilustra por qué necesitamos pensar acerca de los delitos fuera de nuestra atmósfera.
El hackeo a Twitter muestra el punto más vulnerable de la seguridad cibernética
Los avances en seguridad cibernética han hecho más difícil hackear los sistemas de manera remota, pero los delincuentes tienen una forma lógica de evadir estas medidas: apuntar hacia los…
Notas de un enfermero: Otras voces
Los testimonios de algunas enfermeras describen sus miedos, motivos de orgullo y esperanzas frente a la pandemia.
El personal sanitario está agotado, pero las líneas de ayuda no suenan
Ansiedad, frustración y estrés son comunes entre el personal sanitario que atiende la pandemia. Pero pocos recurren a los distintos servicios de asistencia psicológica que se han puesto en…
Cabernet maridado con carbono
Los viticultores del valle de Napa, en California, adoptan paulatinamente técnicas agrícolas que buscan aumentar la captura del carbono en la tierra. Pero los científicos dudan sobre el…
Los retos de vivir más tiempo. Una prueba de diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer
Un diagnóstico temprano que permita comenzar la terapia cuanto antes, cuando los síntomas cognitivos no son aún muy evidentes, es fundamental. Los textos de escritores que padecieron la…
Por qué importa que Facebook borre cientos de cuentas por accidente
Un incidente ocurrido a inicios de junio es ilustrativo de los problemas que trae consigo el implementar la moderación de contenidos en las plataformas de redes sociales.
Los capitanes de Nutrición frente a la covid-19
Los responsables del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán relatan cómo se hace frente a la pandemia.
La cuarentena sin conexión en Cuba
En Cuba el confinamiento es desafiante, por lo complicado que es acceder a internet para trabajar, comunicarse o buscar entretenimiento. Algunos han conseguido superar las limitaciones.
La covid-19 y la escasez de médicos especialistas
México enfrenta a la covid-19 con una escasez de personal calificado, que no será sencillo remediar en el corto plazo. Por ello, sigue siendo necesario prevenir más contagios y evitar que los…
Aprender matemáticas con el fútbol
Banco Santander ha estrenado en su canal oficial en Youtube vídeos de dibujos animados infantiles para que el fútbol ayude a niños y niñas entre 7 y 14 años a entender matemáticas básicas. Los…
Trump quiere ver las redes arder
Las redes sociales han gozado de una amplia inmunidad editorial respecto de lo que publican sus usuarios. Pero el enfrentamiento de Twitter con Donald Trump, y la orden ejecutiva que este…
Zoonosis, una acrobacia infecciosa
Este video explica cómo se transmite una enfermedad desde una especie animal hacia una persona, mecanismo que ha dado origen a pandemias como la que atravesamos hoy.
El nacionalismo no puede acabar con un problema global
Tal vez no sea posible erradicar la covid-19, pero seguir el ejemplo de la expedición que en el siglo XIX encabezó Balmis para difundir la práctica de la vacunación puede permitirnos convertir…
México y la vacuna contra el covid-19
El desarrollo, la fabricación y la aplicación masiva de la eventual vacuna para el covid-19 son problemas que cada país sorteará en condiciones distintas. México puede aprovechar su largo…
Los peligros de ser médico en medio de la pandemia
Su labor los expone rutinariamente al contagio del covid-19, pero el personal médico y de enfermería enfrenta otros riesgos evitables: la agresión y el rechazo de la gente y la falta de equipo…