Categoría
Arte
284 artículos
Arte
Picasso, una relectura
Picasso modificó la forma de entender la realidad en Occidente, porque presentó una realidad que no estaba hecha de objetos. Las cosas, parecen decirnos sus cuadros, no son como creemos que…
Picasso: El cuerpo a cuerpo con la pintura
De noviembre de 1982 a enero de 1983 se presentó en el Museo Tamayo una retrospectiva de Picasso. Octavio Paz fue invitado a escribir el prólogo del catálogo de dicha exposición. El texto…
En la sala de interrogatorios de Lucian Freud
Freud es un comodín para quienes no quieren aparecer completamente desconectados de 'lo contemporáneo', pero muchos de quienes están siempre a la última recurren a él para parecer menos esnobs.
David Chipperfield, la abstracción que perdura
El arquitecto británico ganó esta semana el premio Pritzker. Cada uno de los más de cien proyectos que ha firmado parece responder a la intención de adaptarse e integrarse a su entorno.
Celia Paul: pintura y vida
“Uno de los mayores desafíos que enfrenté como artista y mujer es el conflicto entre que me importe alguien, amar a alguien, y al mismo tiempo permanecer íntegramente dedicada a mi arte”,…
El arte ante el asalto a los derechos reproductivos
Tras la derogación del caso Roe vs. Wade, las instituciones culturales de Nueva York han impregnado su programación de una ola revisionista feminista. La presencia de más mujeres artistas,…
“Somos margeniales”: Mujeres creando desde las periferias
Poco vistas y tomadas en cuenta, las mujeres han estado creando arte al margen de los centros culturales y el discurso oficial. Una iniciativa como la Laboratoria Margeniales permite dejar…
Nuevas voces en Zona Maco 2023: entrevista a la curadora Direlia Lazo
Una de las curadoras de Zona Maco habla acerca de la novedad y los criterios de selección en esta feria de arte contemporáneo.
Los gatos de Odesa
Los murales de gatos en Odesa nacieron como arte callejero, para dar ánimos a los habitantes de las zonas pobres. En tiempos de guerra, esos mismos grafitis se han convertido en símbolos de…
Alejandro Luna: un legado sobre lo efímero
El escenógrafo Alejandro Luna (1939-2022) conformó una especie aparte: la de un auténtico pensador del diseño espacial y lumínico dentro del mundo teatral.
El tiempo de don Manuel Álvarez Bravo
El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo celebra el 120º aniversario del nacimiento del fotógrafo y recuerda el 20º aniversario de su partida con una muestra itinerante sobre tres décadas de…
Tatuajes: el recuerdo de un pasado
La muestra 'Tattoo. Arte bajo la piel' reúne más de doscientas piezas y recorre varias épocas y varios continentes siguiendo el rastro de la tinta.
Basia, hasta los cien
Una celebración de la pintora y grabadora Basia Batorska.
La liberación de las faldas
En la muestra “Bajo la misma falda”, Carmen Boullosa y Magali Lara parten de esa prenda para reflexionar sobre el modo en que se ha medido y administrado la libertad de las mujeres
Amalia Avia, con voz propia
La pintora Amalia Avia siempre rechazó etiquetas, sobre todo la del hiperrealismo. 'El Japón de los ángeles', en Alcalá 31, está abierta hasta el 15 de enero.
El bueno de Calpurnio
El dibujante Calpurnio Pisón falleció el 15 de diciembre. Con El bueno de Cuttlas cristalizó su estilo esencial, de línea limpia.
El arte frente a la nostalgia activista
La realidad latinoamericana es violenta, desgarradora y con frecuencia paralizante. Pero algo puede decir el arte para ayudarnos a sobrellevarla.
Tres fotos de una exposición
La fundación Juan March acoge hasta febrero la muestra 'Detente, instante', que es una historia de la fotografía –y del mundo– en trescientas imágenes.
Pierre Soulages, más allá del negro
Conocido como el “pintor del negro”, Soulages (1919-2022) comenzó a usarlo de manera casi exclusiva cuando en 1979 se dio cuenta de que el negro le permitía reflejar la luz.
Escucha esta coloratura miscelánea
El 25 de octubre se celebra el día internacional de la ópera en conmemoración del francés Georges Bizet, que nació tal día como hoy de 1838, y cuya pieza dramática más conocida es 'Carmen'.