Categoría
Arte
284 artículos
Arte
Pintora en su isla
Originaria de la isla de Wight, pero mexicana por elección, Joy Laville desarrolló una obra que escapa al realismo, los símbolos y las alegorías. Los cien años de su nacimiento son una…
“La obra de Joy Laville es mucho más compleja que tan solo el golpe decorativo de primera vista”. Entrevista a Lucía Peñalosa y Carlos Segoviano
El Museo de Arte Moderno presentó una exposición que recoge una muestra significativa de la singular y sugerente obra de Laville. Sus curadores hablan sobre ella.
La franja arcoíris en los museos de la Ciudad de México
La oferta cultural de la Ciudad de México presentó múltiples propuestas curatoriales de la franja LGBTTTIQ+. Este es un recorrido por ellas.
Atada a nada, la obra de Daniel Guzmán
En su exhibición en la galería Kurimanzutto, el artista mexicano Daniel Guzmán busca una forma de abrir sus dibujos y, de alguna forma, deshacer las cadenas que los contienen.
El legado de Carlos Ashida
El Museo Cabañas exhibe una escrupulosa selección de las más de mil quinientas piezas que el coleccionista, galerista y promotor de las artes plásticas reunió en su destacada trayectoria de 30 años.
“Entiendo la fragilidad como una posibilidad de cambio”. Entrevista con Magali Lara
Una conversación con la artista mexicana a propósito de su mural Trópico fantasmático: borramientos, que se presenta en La Tallera, antigua casa y taller de David Alfaro Siqueiros en…
Esta nota debería explicarlo todo
Fallecido en 2021, Jimmie Durham fue un importante artista y activista de origen cheroqui, cuya obra fue motivo de dos exposiciones en Nápoles. Una de ellas, "Humanity is not a completed…
Tufic Yazbek. Un asunto personal
La exposición "Tufic Yazbek. Presencia singular", en el Centro de la Imagen, es un primer acercamiento al trabajo de un fotógrafo de la segunda mitad del siglo XX que, incluso de manera…
Francis Alÿs: la infancia en juego
En su exposición Juegos de niñxs, 1999-2022, Francis Alÿs de alguna forma nos recuerda lo que Freud señaló hace un siglo: que una obra de creación tan solo continúa y sustituye lo que fue el…
Los dibujos de Emilio Sánchez Perrier
El Museo del Prado ha dedicado una exposición a los dibujos de Emilio Sánchez Perrier: desde sus bocetos preparatorios y sus primeros experimentos hasta sus viajes y pinturas al aire libre.
Tres obras escritas a pie de escenario
"Tres textos para la escena", del dramaturgo y director escénico mexicano Flavio González Mello, permite considerar la dramaturgia como un juego de inteligencia, capaz de establecer…
Jannis Kounellis: la pintura fuera del lienzo
La exposición Jannis Kounellis en seis actos pone de manifiesto el interés del artista griego por descubrir el mundo fuera del lienzo.
Uno, dos, tres por mí y por Francis Alÿs
La muestra Juegos de niñxs, 1999-2022, que se presenta en el MUAC, agrupa una veintena de filmes en los que Francis Alÿs capta a qué y cómo juegan los niños de múltiples países.
Vernon Lee como protoProust
En 'La psicología de una escritora de arte' la autora se propone investigar el modo en que nos afecta la contemplación de las obras de arte, teniendo en cuenta que la visita en días diferentes…
El peluquero de Picasso
Un museo en Buitrago dedicado a Picasso no exhibe sus grandes obras sino trabajos menores de la última época. Sin embargo, la colección deja ver una faceta poco atendida del pintor: la de su…
Volver a Los frutos caídos de Luisa Josefina Hernández
La obra de 1955 es un punto de inflexión en el que confluyen la historia del teatro mexicano con la madurez en la escritura dramática de la autora.
Un español de París, un parigot de Barcelona: un retrato colectivo de Picasso
¿Cómo era Picasso? Las impresiones que dejaron sus amigos, rivales, amantes, familiares y colaboradores no alcanzan a definirlo, porque si algo caracterizó al artista fue su capacidad de…
Picasso y yo
Picasso no se instaló en París para ser francés, sino para ser universal. No era un nombre más en la historia del arte: era un dios, el artista total.
Separata de horrores
¿Vigencia y actualidad de una obra pictórica cuya autoría pertenece a la historia ignominiosa que la produjo?
Avelina Lésper: recuperar la belleza
Pocos críticos han señalado, de manera tan implacable, sus diferencias con el arte contemporáneo como Avelina Lésper. Su diatriba contra un discurso que permite que cualquier cosa pase por…