
Vicente Molina Foix
Vicente Molina Foix es escritor. Su libro
más reciente es 'El tercer siglo. 20 años de
cine contemporáneo' (Cátedra, 2021).
más reciente es 'El tercer siglo. 20 años de
cine contemporáneo' (Cátedra, 2021).
Cine del límite
Mucho más cruel que el gore y con más seso que víscera. Así es el cine de Ulrich Seidl, un director desconocido por los cinéfilos medianamente informados del mundo entero -entre los que…
Encerrados sin un solo juguete
Da un gran placer salir a la calle al fin de la proyección y llevarle la contraria a la historia del cine, que en los últimos cien años no ha parado de oír la misma frase del público:…
La escuela coreana
No hay una escuela coreana de cine, naturalmente. En primer lugar Corea no es uno sino dos países, y del Norte lo ignoramos, cinematográficamente, casi todo. En cuanto a los cineastas del Sur,…
En busca de Rodríguez
En 1970, el cineasta Alfonso Ungría (ahora felizmente estrenado como novelista en La mujer falsificada, Alianza Editorial, 2013) hizo una película memorable, El hombre oculto, presentada con…
La infancia de Kubrick
Con diez años, Stanley Kubrick empezó a tomar fotografías con una sencilla cámara Graflex; la afición le venía de su padre, médico de profesión, y las primeras imágenes del niño fueron de los…
No violencia francesa
Están hablando en Los Ángeles un escritor de guiones de cine, Marty, y su amigo Billy, un actor sin trabajo que sobrevive robando perros por los que después cobra la recompensa, y se discute…
La voz en off
El cine ha sido siempre el reino de la tercera persona, y por ello, en el ambiente purista en el que yo aprendí a amarlo, la voz en off estaba mal considerada: un postizo de orden literario…
Del Terror
Mientras sigue vigente el gran tirón popular del cine de terror, cobra a su lado presencia el cine del terror, un derivado del cine histórico que la historia contemporánea del terrorismo…
Sin ser Rimbaud
Leos Carax no es el Rimbaud del cine francés. Ha vivido demasiado después de su fulgurante debut (tiene ya más de cincuenta años), ha escapado de Francia a veces pero no se ha perdido…
Los números imaginarios
Antes de ser una obra teatral estrenada a finales del año 2006, y antes de ser adaptada al cine por François Ozon en 2012, El chico de la última fila se llamaba, mientras la escribía…
Auto sacramental
Cosmópolis es una película de encargo que David Cronenberg se esfuerza denodadamente en hacer suya, hay que decir que con bastante éxito. Surgió cuando el emprendedor Paulo Branco (cuyo…
Musical sin baile
The Deep Blue Sea se estrenó en el West End londinense en marzo de 1952, y como la mayor parte de la producción escénica de Terence Rattigan tuvo un gran éxito y fue llevada al cine tres…
Zonas sombrías
Si no lo hubiera leído en un reciente número de The New York Review of Books no lo habría creído. Y menos aún imaginado. Tres diferentes videojuegos confeccionados en Ucrania por la…
Entre camp y Duchamp
En la primavera de 1963, Andy Warhol se compró una pequeña cámara de 16 mm y empezó a filmar en su estudio de la Calle 47 Este: amigas dispuestas a desnudarse ante el objetivo, muchachos…
Invisible, imposible
En 1995, hace ahora exactamente diecisiete años, se publicó en Francia uno de los libros más extraordinarios que existen sobre un asunto ya con un eterno retorno, cine y literatura. Titulado…
El negro de las cumbres
Lo mejor de la nueva versión cinematográfica de Cumbres borrascosas (la quinta, si no cuento mal) es su gama de colores. La fotografía pictórica de Robbie Ryan, premiada en los festivales de…
El antimoderno convulso
Fausto no es una película para almas impacientes. Aunque menos larga, con sus 134 minutos de metraje, que alguno de sus poemas documentales más celebrados (Confesión, “novela corta…
El género español
Por primera vez en mi memoria de los premios Goya, que cubre, si no me equivoco, los veintiséis años trascurridos desde su inicio, las películas con el mayor número de nominaciones eran…
El país Kaurismäki
Las hermandades cinematográficas, esa peculiaridad tan conspicua del séptimo arte (desde que la iniciaron, junto con el propio arte, les frères Lumière), tienen en los Kaurismäki…