
Rodrigo Fresán
es escritor. En 2019 publicó La parte recordada (Literatura Random House).
Instrucciones para recordar a Cortázar
Francisco Paco Porrúa pide no someterse a una entrevista sobre Julio Cortázar, pero no se niega a conversar sobre Julio Cortázar. La diferencia es tenue, pero atendible: Porrúa…
Instrucciones para recordar a Cortázar
Francisco Paco Porrúa pide no someterse a una entrevista sobre Julio Cortázar, pero no se niega a conversar sobre Julio Cortázar. La diferencia es tenue, pero atendible:…
La casa de la escritura: Conversación con Enrique Vila-Matas
“¿Sabes cómo volver a tu casa?”, me pregunta Enrique Vila-Matas luego de una conversación, a lo largo de una mañana de otoño, en su piso de…
Un filmador de letras: frente y perfil de David Lynch
Uno de los primeros filmes de David Lynch se titula The Alphabet y fue realizado en el año 1968 en 16 mm; tiene cuatro minutos de duración, en color y blanco y negro, y cuenta…
El pescador pescado
Antes de suicidarse en 1961, el siempre autodestructivo Ernest Hemingway resucitó varias veces: sobrevivió a un obús de la Primera Guerra Mundial, a un accidente de…
El tiempo recobrado: Lartigue en el Pompidou
Una iniciática y emocionante mañana del año 1900, el burgués Henri Lartigue le regaló una cámara fotográfica a su privilegiado hijo de seis…
Roberto Bolaño (1953-2003)
UNO. Escribir necrológicas no es otra cosa que desarmar al vivo para ensamblar al muerto. Pocas ganas de hacer eso con Roberto Bolaño. Y muy difícil: Roberto era una…
El caso Sebald
No acaba de disiparse aún el desconcierto por la inesperada muerte de Winfried Georg Maximilian Sebald también conocido como W. G. Sebald o “Max” Sebald…
¡Al ataque! Guerra y literatura norteamericana
“Dos cosas son siempre iguales: la danza y la guerra. Uno bien podría decir que esto o aquello es lo mismo, pero la danza y la guerra son dos cosas particularmente similares…
Homo alien
El laboratorio produce su propia música ambiental: burbujas cantando dentro de probetas, latigazos de electricidad zumbando de una antena a otra, el homúnculo que se fabrica y…
Homo alien
I. El laboratorio produce su propia música ambiental, su soundtrack inconfundible: burbujas cantando dentro de probetas, latigazos de electricidad que zumban de una antena a otra, la…
ADN y MTV
Un pequeño paso para la humanidad, un gran salto para la televisión y allí estaba el 1o de agosto de hace veinte años ese juguetón astronauta…
Woody Allen
Conozco a alguien que no vacila en afirmar que Woody Allen es tan importante como William Shakespeare. Alguien que asegura que, si el autor de Hamlet se las arregló para definir y…
David Bowie: Clásico y moderno y clásico
"Bowie Clásico Circa 2002", proclama el sticker en la portada de Heathen, donde el David más Goliath de todos aparece con look de zombi fashion y como fotografiado por…
Novelas de Salter, Dick, Chabon, Powers, Franzen, Russo, Updike y Roth
James Salter, Juego y distracción, Muchnik Editores, Barcelona, 2002, 190 pp.Philip K. Dick, Tiempo de Marte, Minotauro, Barcelona, 2002, 250 pp.Michael Chabon, Las asombrosas aventuras…
Dos hombres en el castillo:una conversación electrónica sobre Philip K. Dick
Rodrigo Fresán: Estos últimos meses estuve releyendo —y leyendo por primera vez algunos textos suyos— a Philip K. Dick y lo primero que me sorprendió es el hecho de que su obra no haya…
Las tinieblas del corazón. Futbol Argentino y mal de Maradona
Maradona es Kurtz. Maradona es el mesías alucinado latiendo en el sombrío corazón de un país enloquecido por su Historia y sus historias, por su no-ficción y…
Apología de la estupidez
Un libro estúpido es algo imperdonable, pero un libro sobre la estupidez suele ser imprescindible. Los Premios Darwin (RBA, Barcelona, 2002) de Wendy Northcutt es, entonces, una…
¿Y vos de qué te reís?
Enunciar la pregunta del título así: en mayúsculas, los anzuelos de los signos de interrogación más parecidos a las lanzas de los signos de…
Sin título (cuento)
Siempre me causó cierta inquietud (en realidad una muy distintiva y, a mi parecer, comprensible irritación) el modo en que, en ocasiones, los artistas plásticos en general…