
Rodrigo Fresán
es escritor. En 2019 publicó La parte recordada (Literatura Random House).
El otro hombre sin nombre
Eduardo Mendoza El enredo de la bolsa y la vida Barcelona, Seix Barral, 2012, 268 pp. A mediados de los años sesenta, el director de cine italiano Sergio Leone –en una trilogía de…
El hombre que hizo pop
Gonzalo Suárez Las fuentes del Nilo Madrid, Alfaguara, 2011, 688 pp. _______ El síndrome de albatros Barcelona, Seix-Barral, 2011, 240 pp. Esto no es exactamente una…
Leonard Cohen: nuestro hombre
La anécdota es evocada con mucha gracia por el joven cantautor Rufus Wainwright en uno de los tantos documentales dedicados al genio y figura del recién estrenado Premio Príncipe de…
Un momento de descanso, de Antonio Orejudo
Antes que nada, la tentación de titular estas líneas –parafraseando uno de sus títulos– como “Ventajas de leer a Orejudo” o “Desventajas de…
La reality está en otra parte
Los reality shows ya no son lo que eran. Pero no importa, han cumplido su misión con creces. Es decir, digámoslo: los reality shows ahora son parte de nuestra realidad. La…
Riña de gatos. Madrid 1936 de Eduardo Mendoza
Notas sueltas para una futura reseña sobre la nueva novela de Eduardo Mendoza: Nota 1: Voy a Madrid por trabajo, por el día. Me llevo para el viaje de ida y vuelta desde…
Para Jerry, con amor y sordidez
Se llamaba Jerome David, pero los amigos íntimos le decían Jerry. Y yo me tomo la libertad y la confianza de decirle aquí Jerry porque –como millones– yo fui,…
Para Jerry, con amor y sordidez
Se llamaba Jerome David, pero los amigos íntimos le decían Jerry. Y yo me tomo la libertad y la confianza de decirle aquí Jerry porque –como millones– yo fui,…
John Lennon, de Philip Norman
“Había una vez cuatro humildes jóvenes de provincias que se conocieron, formaron una banda y, juntos, compusieron una música maravillosa con la que conquistaron al…
En su vida
“Había una vez cuatro humildes jóvenes de provincias que se conocieron, formaron una banda y, juntos, compusieron una música maravillosa con la que…
Netherland. El club de críquet de Nueva York, de Joseph O’Neill
De tanto en tanto ocurre y está muy bien que así sea: no es un local sino un visitante quien se arriesga a salir a jugar al campo de la Gran Novela Americana. Y gana el partido.…
Esa visible oscuridad: Memoria de la locura, de William Styron
A mitad de camino en la breve pero profunda andadura de Esa visible oscuridad, William Styron apunta: “Un fenómeno que cierto número de personas ha señalado en la…
Hombres locos
Bienvenidos a la agencia de publicidad neoyorquina Sterling Cooper. Las oficinas de Sterling Cooper están ubicadas en el infernal paraíso o en el paradisíaco infierno de…
La buena vida según Hemingway, de A.E. Hotchner (recopilador)
Las fotos de Ernest Hemingway –las fotos que le tomaron o le sacaron a Ernest Hemingway, las fotos a las que Ernest Hemingway se expuso de buena gana para que, sí, lo revelaran al…
Livin la vida muerta
¿Qué puede llevar a una persona como yo a leer una novela como Crepúsculo de Stephanie Meyer (Hartford, 1973) y a que esa persona como yo, incluso, a priori se plantee,…
El Origianal
Con motivo del lanzamiento de The Bootleg Series Vol. 8: Tell Tale Signs / Rare and Unreleased 1989-2003, los responsables de la revista británica Uncut tuvieron una excelente idea:…
La hija del sepulturero, de Joyce Carol Oates
“Es un monstruo al que debería decapitarse en un auditorio público, en el Shea Stadium o en un campo de exterminio junto con cientos de miles. ¡Es la responsable de…
David Foster Wallace
UNO. Hay algo de paradójicamente triste –más allá y muy por debajo de la tristeza sin atenuantes ni gracia alguna– en contar con tan poco espacio para escribir sobre el…
Esto no es una necrológica
UNO. Hay algo de paradójicamente triste –más allá y muy por debajo de la tristeza sin atenuantes ni gracia alguna– en contar con tan poco espacio para escribir…
Crazy diamond
Hace unos años se estrenó una película muy idiota con los todavía más idiotas Jason Biggs, Jack Black y Steve Zahn y la cada vez más talentosa…