
Rodrigo Fresán
es escritor. En 2019 publicó La parte recordada (Literatura Random House).
Los irremplazables
Lo cuenta Bob Mehr en uno de los muchos/demasiados momentos tristemente desopilantes o alegremente desgarradores del recién aparecido Trouble boys: the true story of The Replacements (Da…
Elogio de Penelope Fitzgerald
Penelope Fitzgerald (Lincoln, Reino Unido, 1916-Londres, 2000) es una escritora raramente normal o normalmente rara. Nadie la definió mejor –tanto a ella como a lo suyo– que…
Otra gran novela americana
Philipp Meyer El hijo Traducción de Eduardo Iriarte Goñi Barcelona, Literatura Random House, 2015, 592 pp. Lo precisa Lawrence Buell en su tan esclarecedor como imprescindible The Dream of the…
Elvis (Costello) está vivo
En un principio, en principio, jamás se pensaba que los rockers tenían que escribir un libro. Ya escribían canciones, ¿no? Y –si sentían ganas de algo más– ahí…
Mirando escritores: The End of the Tour y el Bromista Infinito
¿Qué tan fiel es The End of the Tour, de James Ponsoldt, a David Foster Wallace? Después de ver la película, queda claro que, si a los escritores se los quiere ver de verdad, lo mejor es leerlos.
El efecto Bukowski
Está todo ahí, en el primero de los suyos que leí; uno de esos contados casos en los que sí se puede juzgar un libro por su portada. Y declararlo culpablemente inocente o…
Canciones para leer
"Si de verdad quieres enderezarte / Apóyate contra una biblioteca”, cantaba y sigue cantando para que nosotros lo continuemos escuchando, desde hace treinta y un años, un tal…
Diario para un diario
1 de junio de 2015 / No tengo claro acerca de qué diarear o journalear. Será, está claro, un diario breve, de un mes. Y no será mi primera vez: ya escribí diarios parciales…
El poder del pingüino
Hay pingüinos para todos y cada uno tiene su pingüino de cabecera. Aves marinas no voladoras de la familia de las Spheniscidae y del orden de los Sphenisciformes fueron avistadas y reportadas…
La vida animada
UNO Para empezar, una confesión: quien firma estas líneas creyó hasta bien entrado en su adolescencia que Hanna-Barbera era un una mujer en lugar de dos hombres y que de verdad se podían…
La canción no es la misma
Cuando, a finales del año pasado, uno abría con manos temblorosas y mirada expectante y oídos ansiosos The Complete Basement Tapes, entre tanta revisitación del pasado de Bob Dylan…
The Kinks: una banda complicada
Todo es complicado en y con y por The Kinks. Desde la génesis de su mismo nombre (traducible como Los Raros, Los Imperfectos, Los Bizarros, Los Excéntricos, Los Complejos, Los Defectuosos) y…
Subir al sótano
La historia es muy conocida, pero es apenas una entre decenas o centenas o miles de historias muy conocidas que componen el Libro de Bob o la leyenda en curso y trámite de Mr. Dylan. La…
Sí. Hay. Mucha.
Juan Villoro ¿Hay vida en la Tierra? Bacelona, Anagrama, 2014 369 pp. Otra vez: sí. De nuevo: sí. Sí: hay vida en la Tierra. Pero mi insistencia con la afirmación –con responder…
“Me dicen que fue un sueño”
Detrás de esa imagen de bon vivant y hermano menor de Borges se encuentra un escritor de primer nivel que exploró los límites entre el sueño y la vigilia, entre la realidad y las apariencias.…
El banjo y el hacha
Nada es casual y apenas unas semanas atrás, en la luminosa oscuridad de un cine, viendo la formidable Inside Llewyn Davis de los hermanos Ethan y Joel Coen, me pregunté qué sería de la vida de…
Un libro imperfecto para el Pez plátano
Leemos biografías de Jerome David Salinger (no muchas) por el mismo motivo que leemos biografías de Bob Dylan (incontables): porque nada resulta más fascinante que revisitar el paisaje de un…
Alice Munro
Para sus cada vez más numerosos seguidores –y en especial para sus fans españoles–, la canadiense y duquesa de Ontario en el Reino de Redonda Alice Munro (Wingham, 1931) es como…
Cantando en la tempestad
¿Cuántas horas debe esperar un hombre por lo nuevo de Bob Dylan antes de que puedas considerarlo un hombre? La respuesta –que no está blowin’ in the wind sino en el…
El bien de Roth
La lista de premios recibidos aquí y allá y en todas partes por Philip Roth –a la que ahora se suma el Príncipe de Asturias– quita el aliento y devuelve la fe en la sabiduría de…