
Rodrigo Fresán
es escritor. En 2019 publicó La parte recordada (Literatura Random House).
Los años del Gato
Tantos años después, el caso único de Cat Stevens –nacido en 1948 y bautizado Steven Demetre Georgiou, londinense hijo de padre griego y madre sueca, dueños de un restaurante cercano a…
¿Dónde está Andy?
Blake Gopnik Warhol Nueva York, Ecco Press, 2020, 976 pp. La respuesta a la pregunta del título es: aquí, allá y en todas partes. Y con todos. Como Wally, pero con la diferencia de que a Andy…
Bob Dylan oye voces
Para todos aquellos que ya andaban por aquí entonces, la pregunta “¿Dónde estabas el día en que mataron a John Fitzgerald Kennedy?” siempre ha funcionado –especialmente si uno es o era Made in…
Los detectives domésticos
Alejandro Zambra Poeta chileno Barcelona, Anagrama, 2020, 422 pp. Lo de más arriba, lo del título: eso fue lo primero que se me ocurrió cuando me acercaba al final de esta gran (en todo…
Dra. Taylor & Ms. Billie (o viceversa)
Hoy están las dos juntas. Para la foto. Donde termina una empieza la otra. Y donde empieza otra termina la una. Opuestas pero complementarias. Modelos para armar y desarmar y amar y…
Quién es WHO
Para que no haya dudas, trece años después de su último álbum de estudio con material nuevo (el más bien titubeante Endless wire, luego de una ausencia de un cuarto de siglo desde el…
(In)felices fiestas
Confesémoslo como quien asume un pecado esperando ser redimido nada más y nada menos que por la potencia inmemorial y radiactiva de una fecha marcada en rojo en los calendarios: ya desde el…
La falla de santa Lana
Ya se sabe aunque no quiera recordárselo: ahí está la falla de san Andrés. Una cicatriz que nunca cicatriza en el rostro perfecto de California a lo largo de 1.300 kilómetros llegando hasta…
Apuntes para una teoría de la melancolía rock & pop
Seguro, claro, que ya había canciones más o menos melancólicas y hasta angustiadas entre las más silbadas y tarareadas y cantadas (ahí estaban los blues de la mediana edad de Frank Sinatra y…
Funko Town
En 1963, el cada vez más visionario y anticipador de nuestro presente Philip K. Dick publicó uno de sus mejores cuentos: “Los días de Perky Pat”. Allí, los sobrevivientes de una guerra mundial…
La pesadumbre de llamarse Paul
“Chico, vas a llevar esa carga, llevar esa carga por un largo tiempo”, cantaban The Beatles –apenas all together then– casi al final de lo que sería su último álbum. Cuarenta y nueve años más…
La forma del monstruo. Carta abierta a Guillermo Del Toro
Estimado Guillermo del Toro: le escribo para decirle tantas cosas y por alguna hay que empezar. Por qué no entonces por ese momento tan celebrado –en la rueda de prensa, luego de que ganase el…
Historia oral: Oír voces (y escribirlas)
Uno se la pasa oyendo voces. Las voces que nos llegan mientras flotamos en el materno líquido amniótico durante nueve meses. Las voces de padres y maestros. La voz del primer y fugaz amor y la…
Unos mundos infelices
¿Fui el único quien, al día siguiente de la asunción de Donald, no pudo evitar relacionar esas masas de feministas y airados pussy hats con las sometidas cofias de las esclavas…
French Psycho
“Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé”, nos informa sin demasiado entusiasmo un tal Meursault en la primera línea de El extranjero de Albert Camus. Uno de esos comienzos tan citables…
Paul Simon: El tercer hombre
La discutida concesión del Premio Nobel de Literatura a Ya-Saben-Quién y la muerte del poeta cantarín y bon vivant Leonard Cohen ha vuelto a poner sobre la mesa la figura de quien puede ser…
Bruce Springsteen hace memoria
Vaya por delante que mi álbum favorito de Bruce Springsteen –el único entre todos los suyos que escucho de tanto en tanto– es Tunnel of love. Ese puñado de canciones divorcistas (algo así como…
Ford, marca de clásico
Hay apellidos que lo dicen todo. Hay marcas que marcan. Y –nada es del todo casual– llamarse Ford implica voluntad y estilo de clásico norteamericano. Velocidad y resistencia y elegancia y…
Nostalgia sólida y corazones rotos
Mensaje para un futuro cada vez más cercano, para la semana que viene, para un mundo en el que los breves ciclos del pop lo han abducido todo y donde todo es efímero para así poder ser…
Tolstói al ataque y atacado (de nuevo)
Lev Nikoláievich Tolstói (1828-1910) vuelve a presentar batalla sin haber dejado de estar en el frente y en primera línea de combate. Una reciente encuesta entre compatriotas lectores volvió a…